Tener el peso ideal no solo es cuestión de verse bien físicamente sino también de tener un cuerpo sano y equilibrado. Cambiar los hábitos que te perjudican puede ayudarte a tener un cuerpo liviano y vigorizado.
La alimentación es uno de los pasos más importantes a seguir en un plan para bajar de peso. Incluir alimentos bajos en grasas saturadas y ricos en vitaminas, minerales y aminoácidos benefician tu cuerpo por dentro y por fuera.
También es importante realizar un plan de actividad física para quemar calorías y oxigenar el cerebro. Una buena rutina de ejercicios diaria al mes te puede ayudar a bajar hasta 10 kilos.
Hay varios factores que interfieren con el peso de una persona tales como el sedentarismo, el embarazo, el hipotiroidismo, enfermedades metabólicas, etc. Teniendo unos hábitos sanos y una alimentación balanceada puedes evitar que el aumento de peso se convierta en obesidad.
Si no tienes un peso normal esto puede representar un grave problema de salud. Cada año, en Estados Unidos mueren miles de personas debido a complicaciones de salud relacionadas con el sobrepeso.
¿Cómo Bajar de Peso sin Dejar de Comer?
Es un error la idea de que al dejar de comer vas adelgazar. Incluso en un plan para bajar de peso tu cuerpo necesita nutrientes para el organismo.
Dejar de comer puede ser contraproducente y desencadenar problemas como la anorexia.
Antes de comenzar una dieta debes recordar cuál es tu peso normal. Luego compáralo con tu peso actual para saber cuántos kilos necesitas bajar realmente. Así podrás tener una idea de cuántas calorías debes dejar de consumir.
Algunos Consejos Prácticos para Bajar de Peso
- Analiza tus hábitos alimenticios para ir descartando de tu dieta todo aquello que te hace subir de peso. Si se debe a los dulces evítalos o al menos reduce su consumo o sustitúyelos por versiones sin azúcar.
- Si eres fanático de la comida chatarra evita la que venden en los restaurantes y prepárala en casa. Haz las hamburguesas a la plancha con poco aceite y las papas fritas en el horno. Prepara las pizzas con masa integral y queso bajo en grasa.
- No tienes que dejar los dulces para siempre. Come un cuadrito de chocolate lentamente o una galleta integral. Poco a poco te acostumbrarás a comer pocas cantidades y te sentirás igual de satisfecho.
- Puedes comer un vaso de gelatina a la hora del postre. Además de ser baja en calorías te aportará una buena cantidad de proteínas y calmará tu apetito.
- Si sientes deseos de picar entre comidas los frutos secos son una buena opción. Además de ser ricos en grasas saludables te aportan vitaminas y energía para realizar tus actividades. Pero procura que no tengan mucha sal.
- Las frutas también son la mejor opción para merendar entre comidas. Una pequeña ración te hará sentir lleno y además son ricas en fibra y agua, lo que las convierte en potentes quemagrasas.
- Si no te resistes a la comida frita con el exterior crujiente no tienes que dejarla definitivamente. Prepárala en el horno o en una freidora de aire y quedará igual de crujiente y deliciosa.
- Si te apetece un sándwich a media mañana o en la cena, no desistas. Prepáralo con pan integral (si es multicereal mucho mejor) y utiliza rellenos magros como atún o jamón de pavo. Evita los embutidos y los quesos procesados y usa mayonesa baja en grasa.
- Las grasas también son importantes en la alimentación, aunque suene raro. Lo que debes hacer es sustituir las grasas animales como la mantequilla o la manteca por aceite de oliva, de girasol o de canola.
- Combina bien todos los grupos alimenticios en tus comidas. Piensa primero en la proteína, luego en las verduras para complementarla y finalmente en un carbohidrato para aumentar la sensación de saciedad y aportar más energía.
Es mejor que no te resistas a comer algo que te gusta y comas una ración pequeña a dejar de comerlo. Si lo haces sentirás mucha ansiedad y terminarás dándote un atracón de algo poco sano para tu cuerpo.
Plan de Ejercicios para Bajar de Peso en un Mes
Mantener el cuerpo en constante movimiento es importante para quemar todas las calorías que consumiste durante el día. Dedica al menos 2 horas diarias para realizar los ejercicios que más te gustan para tonificar el cuerpo.
- Sal todas las mañanas después del desayuno a trotar al parque. Hazlo durante toda la mañana con intervalos de descanso de 10 minutos. Es importante que antes desayunes muy bien.
- En las tardes puedes realizar unos abdominales durante 1 hora y luego ejercitar las piernas y los brazos. Acompaña esta rutina con música para amenizarla.
- Realiza ejercicios de baile al ritmo de tu música favorita. Puedes hacerlo en casa o reunirte con varias personas.
- Practica deportes como la natación o el fútbol. Esto hará que tu cuerpo se moldee y tonifique. Además oxigenarán tu cerebro.
- Si tienes una bicicleta o una caminadora, dedica 1 hora a pedalear o a correr y continúa con esta rutina durante todo el mes.
- En las noches puedes realizar una sesión de yoga. Inscríbete en un taller o toma clases por internet. Esto te relajará y aliviará tu ansiedad de comer excesivamente.
- Durante tus rutinas de ejercicios puedes comer un refrigerio ligero como una fruta o una barra de cereal. También es recomendable que bebas mucha agua para mantenerte hidratado.
No necesitas invertir mucho dinero en un gimnasio. Puedes seguir un plan de ejercicios sano en la comodidad de tu casa y tendrás los mismos resultados. Todo es cuestión de dedicar parte de tu tiempo libre.
Con estos importantes consejos podrás ver resultados satisfactorios en tan solo un mes y si mantienes esta rutina tu cuerpo se mantendrá en forma. Evitarás grandes riesgos a tu salud y te sentirás mejor contigo mismo.
El truco es cambiar unos hábitos perjudiciales para tu cuerpo por otros hábitos que mantendrán tu cuerpo como nuevo. Prácticamente estás comiendo mejor y estás pasando un rato agradable al realizar tus ejercicios.