¿Qué hacer para adelgazar? es una pregunta que muchas mujeres y hombres de distintas edades se hacen hoy en día y quizá tiene que ver con el hecho de que el aspecto físico ha ganado mucha más importancia.
Mantener un peso adecuado según sea nuestra talla, es fundamental no solo para la presencia física sino para mantener una adecuada salud.
Pues la obesidad se ha relacionado con enfermedades metabólicas y cardiovasculares que afectan seriamente la salud.
Factores que Afectan el Proceso de Adelgazar
Existen muchos factores que tienen que ver con el exceso de peso como las enfermedades metabólicas que incluyen el hiperinsulinismo, la diabetes mellitus, Hipertiroidismo, trastornos hormonales y administración no controlada de esteroides.
Y justamente esa es la razón por la que los kilitos extra deben tomarse en serio y ser valorados por una consulta médica especializada que permita diagnosticarlos y aplicar el tratamiento pertinente de forma precoz.
Independientemente de la presencia o no de algún cuadro clínico, todos los seres humanos debemos procurar llevar una alimentación sana, balanceada y constante durante el día.
Para evitar los efectos rebote que muchos regímenes dietéticos ocasionan por falta de orientación.
También se debe considerar que el ejercicio y el control del estrés son factores que también deben ser tomados en cuenta para lograr un peso adecuado.
Si usted no logra perder peso, le recomendamos seguir los siguientes consejos:
Consejos para Adelgazar
1. Ingerir al Menos 8 vasos de Agua al Día
El agua es el líquido vital por excelencia que aporta moléculas esenciales para el funcionamiento óptimo de las células.
Lo cual se va a manifestar con una adecuada hidratación de nuestra piel y nos permitirá lucir radiantes todos los días.
Se ha comprobado que 8 vasos como mínimo al día de agua hace que nuestras células estén lo suficientemente hidratadas y órganos como nuestros riñones, tracto digestivo y piel podrán funcionar de forma óptima.
De esta manera estaremos evitando los cálculos en los riñones, en la vesícula, resequedad bucal y en nuestra piel.
2. Realizar Desayunos Balanceados
El desayuno es la comida más importante del día pues normalmente al dormir, pasamos aproximadamente de 8 a 10 horas sin recibir ningún tipo de nutriente.
Lo cual repercute en la realización de nuestras actividades cotidianas.
Es importante consumir un desayuno rico en carbohidratos y proteínas para reponer aquellas que durante la noche hayan sido consumidas y que son necesarias para el cumplimiento de las funciones vitales.
Además la vesícula biliar un órgano ubicado por debajo del hígado como reservorio principal de bilis.
Tiene mayor riesgo de formar cálculos pues al no ingerir alimentos, tiende a condesarse y a formar pequeñas piedras que causan dolor abdominal intenso.
3. Reducir el Consumo de Azucares Refinadas y Grasas
Ambos tipos de alimentos se asocian a aumentar la grasa del organismo y por otro lado los azucares aumentan de forma considerable la insulina que acarrea consecuencias hormonales muy serias.
Son ricos en calorías que no contribuyen de ninguna forma en reducir nuestro peso.
Sino por el contrario nos expone a la aparición de enfermedades cardiovasculares y mayor riesgo de adquirir diabetes mellitus.
4. Incluir Snacks al Menos 2 Veces al Día
Consumir pequeñas y sanas meriendas permite que nuestro estómago tengas saciedad constante y no sintamos esas ganas de comer durante todo el día.
Ingerir meriendas con frutas, frutos secos y semillas además de la saciedad que nos produce, nos aportan altos niveles de proteínas y colesterol bueno.
Lo cual mejora las características de la sangre y reduce el riesgo de adquirir enfermedades cardiovasculares.
5. Practicar Actividad Física al menos 4 Veces por Semana
Son múltiples los beneficios que el deporte aporta a nuestro organismo, pues nos solo nos llena de energía sino permite que nuestro metabolismo se acelere y se eliminen toxinas y partículas grasas causantes el peso excesivo.
La actividad física constituye una forma de distracción, mejora nuestro estado ánimo, permite quemar calorías y mejora nuestro hábito del sueño.
6. Eliminar el Consumo de Alcohol y Cigarrillo
Además de asociarse altamente con el cáncer, las personas que mantienen ambos vicios, suelen tener un metabolismo lento y niveles de ansiedad por encima de lo normal que puede obligarles a consumir continuamente alimentos altos en grasa y carbohidratos.
7. Reducir el Consumo de Lácteos
Los lácteos a pesar de lo delicioso y provocativos que son, tienen un alto contenido de grasa y azúcar que no contribuyen a perder peso. Se puede incluir su consumo de forma regulada con preferencia de lácteos bajos en grasa.
8. Dormir 8 Horas al Día
Se ha demostrado que el descanso permite que nuestro cuerpo funcione de una forma armónica manteniendo muy bajos los niveles de estrés y regulando el metabolismo para evitar que se mantenga más lento de lo normal.
Al dormir el tiempo que nuestro organismo requiere nuestros niveles de ansiedad se reducen considerablemente y podemos llevar una vida lo más equilibrada posible.
Como podemos son pequeños tips que en conjunto nos permiten perder el peso que necesitamos eliminar. Una buena actitud y conciencia sobre los beneficios que nos aporta mantenernos delgados, son suficientes para lograr los objetivos.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!