Te traemos 5 tipos de té para bajar de peso, no te los pierdas
Té para Bajar de Peso
Actualmente se han registrado cifras alarmantes en la obesidad lo cual se ha asociado con severos cuadros de enfermedades cardiovasculares, diabetes mellitus, problemas renales, hipertensión arterial, hígado graso y dolencias osteoarticulares.
Es por ello que nuestra silueta corporal resulta siendo lo menos preocupante dadas las consecuencias tan severas que acarrea la obesidad.
Y es justamente en eso en lo que debemos enfocarnos cuando decidimos someternos a regímenes dietéticos para perder peso.
¿Cómo se debe Bajar de Peso?
Se recomienda que la pérdida de peso sea progresiva y debería estar supervisada por personal especializado, sin embargo se ha descubierto las propiedades que poseen muchas bebidas en acelerar el metabolismo y reducir el peso.
Una de las grandes ventajas de consumir té de forma regular es que podemos consumirlas con las comidas o entre comidas lo cual nos ayuda a controlar la ansiedad por comer y a mantener saciedad durante tiempo prolongado.
5 Tipos de Té para Bajar de Peso
A continuación describiremos una serie de bebidas que han demostrado contribuir a perder peso de forma rápida.
Siempre que regulemos la ingesta de grasas y carbohidratos y las combinemos con actividad física rutinaria y consumo suficiente de agua.
1. Té de Jamaica
La flor o cáliz de Jamaica es una flor que tiene su origen en África pero que actualmente se cultiva prácticamente en todo el mundo.
Se ha determinado que posee múltiples propiedades medicinales altamente beneficiosas para la salud.
Uno de los beneficios más conocidos es su efecto diurético que permite que a través de la orina se eliminan sustancias tóxicas adquiridas con el consumo de alimentos muy procesados.
Y que estimulan la producción de grasa corporal.
Dicho efecto diurético permite la detoxificación del organismo e indirectamente permite perder peso y producir saciedad importante que por otro lado reduce la necesidad de ingerir grandes cantidades de comidas.
Puede prepararse su flor seca junto con agua, a la que se le puede añadir opcionalmente algún edulcorante o unas gotas de limón o naranja, así como un toque de canela lo cual le da un agradable sabor al paladar.
2. Té de Romero
El romero es una planta proveniente del mediterráneo que se ha logrado cosechar en muchas partes del mundo.
El cual tiene un olor característico que le otorga un sabor delicioso a las comidas en especial a carnes blancas y rojas.
Esta planta se puede tomar de su huerto y sus pequeñas ramas se cocinan junto con agua.
Y una vez que se deja reposar puede endulzarse con algún edulcorante y opcionalmente añadir unas gotas de limón.
El romero tiene un efecto importante en la estimulación del tránsito gastrointestinal lo que permite que eliminemos toxinas alimentarias.
Y al evitar el estreñimiento se reduce un poco la absorción de radicales libres presentes en muchos alimentos y bebidas procesados.
Ingerir este tipo té a altas temperaturas logra producir un efecto sobre el apetito al permitir la saciedad durante largas horas del día.
3. Té de Cúrcuma
La cúrcuma se obtiene de una planta que también da origen al jengibre.
Y su raíz es ampliamente utilizada en la elaboración de alimentos de origen asiático otorgándole un sabor delicioso a los platos principales.
Posee fuertes propiedades antiinflamatorias especialmente sobre el tracto gastrointestinal donde mejora los síntomas de esofagitis y gastritis.
También estimula el tránsito evitando la acumulación de toxinas cuando aparece el estreñimiento.
Podemos encontrar en el mercado la cúrcuma bajo la forma de raíz o el polvo, de manera que se recomienda el polvo mezclado con agua hervida durante 5 o 6 minutos y añadir algún edulcorante con un toque de canela.
4. Té de Jengibre con Piña o Limón
El jengibre es una planta que también se utiliza ampliamente en la preparación de comidas asiáticas que además posee efectos diuréticos, antiinflamatorios, antioxidantes y sobre el apetito al favorecer los estados de saciedad.
Se recomienda sea ingerido en ayunas o entre comidas y su bajo contenido de calorías le hace ser una excelente opción en regímenes de dieta para perder peso.
Se puede preparar el jengibre en polvo mezclado con un litro de agua con concha de piña, naranja o limón, mezcla que acelera de forma considerable el metabolismo y permite la eliminación de la molesta grasa acumulada.
5. Té de Menta con Frutas Variadas
La menta es una planta que en algunos países crece sin necesidad de aplicar cuidados intensos al sembrarla y ha demostrado acelerar el metabolismo permitiendo quemar calorías extras.
Tiene un sabor bastante agradable y combinado con frutas como durazno, limón, fresa y cereza, es una excelente mezcla que podemos consumir como bebida acompañante o como una merienda dado su bajo aporte de calorías.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!