El sistema circulatorio está compuesto por diversas estructuras como músculos y paquetes vasculares, uno de ellos son las arterias coronarias, la cual explicaremos su definición y función.
Asimismo, el corazón es el principal motor que transporta la sangre hacia otras cavidades, además de los vasos sanguíneos que nutren a otros tejidos.
Definición de las arterias coronarias
Es un conjunto de vasos sanguíneos que se encuentran situadas como rama de la aorta, las cuales, son dos pares: arterias coronarias izquierda y derecha.
Por otra parte, ambas arterias coronarias fluyen desde la aorta, un vaso de mayor calibre, que nutre a los tejidos vecinos y apoya al corazón en el transporte de la sangre.
Otra definición, corresponde con dos pares de estructuras anatómicas del sistema circulatorio que son derivadas de la arteria aorta y que se sitúan en la región delantera del corazón.
Anatomía de las arterias coronarias
La situación anatómica es en la región frontal del corazón o pared anterior y pared anterolateral (es decir a un costado) en el ventrículo izquierdo.
A su vez, se encuentra por arriba o la región superior del ventrículo izquierdo y en el tabique o septum interventricular.
Dicha posición anatómica es en la porción descendente anterior izquierda, que es una de las dos ramas de la arteria coronaria del mismo lado.
Por su parte, la otra rama de la coronaria izquierda se ubica detrás de la aurícula y ventrículo izquierdo, además a esta parte de la arteria antes descrita, se llama circunfleja.
Mientras tanto, la arteria coronaria derecha se sitúa en el ventrículo derecho y pasa por la pared inferior y trasera del lado izquierdo.
Función de las arterias coronarias
Las arterias coronarias cumplen con diversas funciones, entre las que destaca la de transporte, metabolismo y nutrición de la sangre.
Por su parte, al transportar el flujo sanguíneo hacia el músculo cardíaco (miocardio), se encarga de proveer oxígeno y nutrientes esenciales para regular el funcionamiento del corazón.
Asimismo, realiza el aporte necesario hacia otros órganos por medio del sistema cardiovascular como drenaje de la sangre y oxigenación de la misma a los pulmones.
Cabe recordar, que las arterias coronarias para cumplir con su función; deben tener condicionantes idóneas para suplir de nutrientes y oxígeno al músculo cardíaco.
Si por el contrario, ocurren condiciones o factores de riesgo, las arterias coronarias deberán expandirse para tratar de cumplir dichas funciones y de persistir, los obstáculos, puede haber problemas en el estado de salud de las personas.
¿Qué sucede si las arterias coronarias se ven afectadas?
La importancia de las arterias coronarias radica en su correcta relación con su estructura y de allí en el funcionamiento ideal para poder surtir de nutrientes al músculo cardíaco.
De haber algunas perturbaciones en su estructura, puede ocasionar que haya obstaculización en el proceso de oxigenación sanguínea al miocardio y, por ende, lesiones que atacarían a este importante músculo.
El déficit de nutrientes conlleva a trastornos que pueden perjudicar el tejido cardíaco, lo que traería como consecuencia ataques coronarios, anginas o la muerte.
Ejemplos de enfermedades coronarias
Las alteraciones antes mencionadas nos demuestran que los cambios en las arterias coronarias; conllevarían a serias complicaciones en la salud, y que a continuación enunciamos:
- Infarto agudo de miocardio
- Angina de pecho
- Aterosclerosis (placas de depósito de grasa en las arterias coronarias)
- Paro cardíaco
- Insuficiencia coronaria
- Insuficiencia cardíaca.
- Otras patologías.
Recomendaciones para evitar las enfermedades coronarias
Es fundamental identificar cuáles son los factores de riesgo que condicionan la aparición de enfermedades coronarias.
Por otro lado, los factores de riesgo comprenden la obesidad, estrés, colesterol y triglicéridos altos, antecedentes de enfermedades cardiacas, tabaquismo, alcoholismo, sedentarismo, entre otras.
A su vez, se deben seguir las siguientes recomendaciones como tener una dieta saludable, evitar las grasas insaturadas, azúcares, carbohidratos, gaseosas, disminuir el consumo de bebidas alcohólicas y de otros hábitos.
Del mismo modo, se recomienda la práctica de ejercicios como caminar en las mañanas o en el atardecer, trotar y acudir al médico para el chequeo de la tensión arterial.
En conclusión, las arterias coronarias se definen como un conjunto de vasos sanguíneos que ejercen la función de transporte y nutrición del músculo cardíaco.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!