Bebido a que nuestro rostro es la principal carta de presentación, pues no solo refleja quienes somos, sino además transmite belleza, salud, tranquilidad, armonía y ¿por qué no? Un poco de mal humor eventualmente. Te traemos alternativas naturales para aclarar la piel.
Los cambios de coloración en la piel pueden obedecer no solo a los efectos de la naturaleza especialmente, sino también constituye el principal órgano donde se manifestarán ciertas enfermedades inmunológicas y sistémicas como el Lupus eritematoso sistémico.
Si bien existen cientos de opciones en el mercado a base de tratamientos dermatológicos, no todas las personas en el mundo, tienen la capacidad de adquirirlos, de manera que a continuación detallaremos algunos remedios caseros que podemos aplicar sobre nuestra piel para aclararla.
1. Jugo de Limón
El Limón en una fruta cítrica que a lo largo de siglos ha demostrado tener efectos medicinales importantes ya que aporta una cantidad considerable de vitamina C, favorece la actividad metabólica permitiendo reducir de peso y tiene potentes efectos antioxidantes.
Ciertas áreas de hipopigmentación en la piel o manchas, aparecen como consecuencia de la exposición prolongada al sol y en otros casos, ocurren secundariamente a cambios hormonales cuya principal manifestación ocurre en el rostro.
El jugo de limón debe ser manejado con precaución, ya que sobre la piel que se expone al sol puede causar lesiones que terminan provocando la aparición de nuevas manchas, por lo cual se recomienda hacerlo en casa y durante un tiempo limitado.
Se toma el jugo de un limón y se mezcla con una clara de huevo, de esta manera estaremos logrando un medio de adhesión del limón, y se aplica sobre la piel del rostro previamente aseada y seca. Se deja reposar durante 10 minutos y retira con abundante agua y jabón.
2. Leche
La leche es uno de los lácteos que ha demostrado provocar cambios favorables para aclarar la piel, y es por eso que existen muchos productos en el mercado para el aclaramiento facial, a base de leche pues además produce una limpieza profunda y permite la apertura de los poros.
Se recomienda utilizar una toalla limpia y humedecerla con leche, pasarla por todo el rostro, dejar que se seque sobre nuestra piel y posteriormente retirar con abundante agua.
Luego se puede aplicar una loción hidratante que se ajuste al tipo de piel de cada quien.
3. Manzanilla
Las hierbas también son elementos de la naturaleza que han demostrado tener efectos antiinflamatorios y aclarantes sobre la piel del rostro. Para ello se recomienda realizar una infusión de manzanilla y dejar reposar de modo que pueda ser utilizada como un tónico facial.
La manzanilla puede mantenerse en la piel, para lo cual es recomendable que se utilice éste remedio casero durante las noches.
4. Patatas
Se ha demostrado que el agua mezclada con patatas puede ayudar para aclarar la piel, sin embargo en las múltiples recomendaciones estéticas, recomiendan hacerlo en conjunto con un toque de miel para lo cual es necesario rallar la patata y mezclarla con un poco de agua.
Una vez que se deje reposar, se logra hacer una pasta con la patata, agua y la miel, y es precisamente esa preparación la que se aplicará sobre el rostro hasta que se seque o al menos unos 10 minutos para luego retirarla con abundante agua y aplicar una crema hidratante.
5. Tomates
El Tomate permite la revascularización, y al aplicarlo sobre la piel de la cara de alguna manera reactiva la circulación y dados sus grandes aportes de vitamina C, permite el aclaramiento facial.
Para ello se recomienda tomar un tomate rallado, aplicar unas gotas de limón y con la propia agua que el tomate elimina se hace una mezcla que se puede aplicar sobre la cara, la cual puede mantenerse unos 10 minutos y luego retirarla con abundante agua.
6. Pimentón
El Pimentón también ha demostrado tener efectos beneficiosos sobre las manchas que aparecen en la piel del rostro. Para ello se puede rallar el pimentón, se aplica directamente sobre el rostro durante 15 minutos y luego se retira con abundante agua corriente.
El pimentón al igual que el tomate han demostrado favorecer la circulación sanguínea de la cara y con ello mejorar su textura y eliminar los excesos de pigmentos acumulados.
!Otros Consejos para Aclarar la Piel de la Cara!
- Tomar abundante agua, al menos 8 vasos al día.
- Utilizar protección solar e hidratación facial.
- Evitar exposición prolongada al sol.
- Mantener una hidratación adecuada.
- Incluir en la alimentación cotidiana las almendras, Avellanas, maní, pistacho, chía, quínoa, por su gran aporte de vitaminas y minerales.
- Evitar el consumo excesivo de lácteos, enlatadas y grasas por su gran aporte de radicales libres.