La piel es el órgano más extenso de nuestro cuerpo y aunque mucho se relaciona con la belleza, existen 5 formas de hidratar la piel naturalmente.
Aunque existen infinidad de productos comerciales que contribuyen a hidratar la piel, hay muchas opciones naturales y económicas que podemos utilizar en casa para lograr un excelente efecto hidratante.
Es fundamental para mantener una salud adecuada de nuestra piel, que llevemos una dieta balanceada y completa y dormir al menos 6 a 8 horas diarias.
Por otra parte, para hidratar la piel, se necesita tomar al menos 8 vasos de agua diarios, pues la estructura celular de la piel requiere abundante cantidad del líquido vital.
Igualmente es necesario cuidarnos de los rayos del sol y para ello debemos utilizar protector solar diariamente.
5 Formas de Hidratar la Piel Naturalmente
1. Utilizar Cremas o Lociones Hidratantes
Las cremas o lociones hidratantes son una excelente opción para hidratar nuestra piel, especialmente el rostro que es la porción de nuestro cuerpo que tanto se expone al ambiente.
Se recomienda que las lociones hidratantes sean utilizadas una vez que nos duchemos.
Para que se apliquen sobre la piel limpia y su efecto sea más beneficioso.
Cuando se trata de utilizar lociones hidratantes para la piel del rostro, tenemos aún mayores opciones pues existen presentaciones para el día y la noche y otras con efecto antiarrugas.
2. Aplicar Aceite de Almendra en la Piel
El aceite de almendra es rico en nutrientes como vitaminas, minerales y ácidos grasos lo cual mejora considerablemente el aspecto de la piel.
Este delicioso compuesto se puede aplicar directamente sobre la piel y también en combinación con alguna loción hidratante.
Además es muy recomendable aplicarlo durante el embarazo, momento en el que la piel del abdomen sufre de estiramientos bruscos provocando irritación y estrías.
Algunos especialistas recomiendan aplicar el aceite de almendras una vez al día, especialmente en la noche.
3. Exfoliar la Piel al Menos 1 Vez a la Semana
La exfoliación es un procedimiento sencillo que se realiza con el objetivo de eliminar las células muertas de la piel y cualquier partícula extraña adquirida desde el medio ambiente.
En el mercado también existen muchas opciones de preparados exfoliantes que podemos aplicar sobre nuestra piel con toda seguridad y confianza.
Sin embargo, podemos preparar nuestras propias cremas hidratantes en casa con solo mezclar azúcar, sal, borra de café, un toque de crema hidratante y aceite de almendras.
Opcionalmente algunas personas añaden también leche lo cual le aporta un extra de hidratación pero para efectos de conservarla en el tiempo, no es recomendable.
El exfoliante podemos aplicarlo sobre nuestro cuerpo durante la ducha, una vez que apliquemos el respectivo jabón de baño y posteriormente una loción hidratante.
4. Miel de Abeja para Hidratar la Piel Naturalmente
La miel es un componente natural que ha sido considerado como hidratante por excelencia, además de otras propiedades maravillosas para la salud.
La miel puede aplicarse como hidratante sobre nuestra piel directamente, pero algunas personas realizan preparados de miel combinados con azúcar refinada o avena.
De cualquier forma siempre es recomendable realizar una limpieza exhaustiva con jabón y agua, incluso podríamos retirar con precaución algunas impurezas y de inmediato colocar la miel.
La miel ha demostrado además aportar vitaminas, minerales y antioxidantes que mejoran la contextura de la piel en general, haciéndola lucir fresca e hidratada.
Este excelente hidratante podemos aplicarlo al menos 1 vez a la semana, debido a que su efecto es tan intenso que no hace falta repetirlo durante varios días.
5. Mascarilla Facial con Aceite de Oliva
El aceite de oliva es un excelente comestible que no solo utilizamos para nuestros alimentos sino además puede ser utilizado con total seguridad como hidratante.
Este aceite es rico en ácidos grasos y omega 3 que son absorbidos por la piel, y mejoran su contextura, eliminando las áreas de resequedad.
Algunos expertos recomiendan realizar una limpieza profunda de la piel para posteriormente realizar una especie de mascarilla con aceite de oliva.
Otra opción para aplicar el aceite de oliva, es mezclarlo con alguna loción hidratante previamente realizada para el aseo de la piel.
De utilizarse mezclado con una crema hidratante, debería hacerse de manera que se mezcle sólo la cantidad a utilizar para evitar contaminar la crema y perder su efecto.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!