Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Formas de Hidratar las Manos Naturalmente 

Constantemente nuestras manos se ven expuestas al sol, químicos de limpieza, jabones y shampoos así como el clima. Aprende como hidratarlas y mantenerlas hermosas.

Paola Valencia Por Paola Valencia
Share on FacebookShare on Twitter

En 7 Formas de Hidratar las Manos Naturalmente, te enseñaremos pequeños y fáciles trucos que serán un gran aliado al momento de rescatar tus manos.

Como consecuencia de esto, nuestras manos se resecan, pelan y hasta resquebrajan, siendo algo doloroso y desagradable.

Por eso, hoy aprenderás las formas más económicas y naturales de cuidar el órgano más grande del cuerpo: la piel.

VeaTambién:

Beneficios de la Sábila en la Cara

Beneficios del Aceite de Romero

Beneficios del Aceite de Oliva en la Piel

¿Qué es Bueno para las Quemaduras?

Factores que Debemos Prevenir para Cuidar la Salud de las Manos 

Para lograr unas perfectas manos hidratadas debemos ser constantes en las rutinas de hidratación diaria, pero además debemos, a fin de lograr mejores resultados, evitar al pie de la letra los siguientes factores que influyen en la salud de nuestras manos y seguir estos consejos:

  1. No usar jabones muy fuertes para lavar nuestras manos.
  2. Al momento de manipular productos químicos de limpieza usar guantes.
  3. Usar guantes especiales para el frío en la temporada de temperaturas bajas.
  4. Usar siempre bloqueador solar para evitar enfermedades, manchas y resequedad.
  5. Consumir suficiente agua al día para mantener el organismo hidratado. 
  6. Usar perfumes y colonias con un ph neutro. 
  7. No ir tan seguido a piscinas y playas para evitar los efectos del cloro o sal.

1. Máscara Hidratante y Exfoliante de Avena y Aceite de Oliva

El aceite de posee tantas propiedades maravillosas que nos resulta imprescindible al momento de hablar de hidratarnos.

Las manos aprovecharán todos estos beneficios y tendrán, además, el factor exfoliante de avena en hojuelas, que sirve para revitalizar la piel y quitarle las células muertas.

Solo debes mezclar un poco de aceite de oliva extra virgen en un bowl y agregarle suficiente avena en hojuelas hasta llegar a una consistencia espesa.

Lo aplicas en tus manos con suaves movimientos circulares, una mano primero y luego otra, por 15 minutos. Enjuagas y reservas la mezcla restante en la nevera. Repetir 3 veces a la semana.

2. Aceite de Argán y Azúcar

Otra forma de conseguir hidratar y exfoliar al mismo tiempo, en este caso con aceite de argan, cuyas propiedades son muy positivas para nuestras manos.

Mezclamos una pequeña cantidad de aceite de argán con azúcar granulada de grano grueso, mientras más grueso mejor, hasta formar una masa espesa.

Aplicamos en nuestras manos con movimientos circulares durante 15 min, luego enjuagamos y repetimos mínimo tres veces a la semana.

3. Jugo de Limón y Miel

Este remedio natural tiene un doble propósito para nuestras manos, revertir los efectos del sol aclarando la piel y conseguir una máxima hidratación

Pero es muy importante tener cuidado con esta potente mezcla, porque el limón bajo los efectos del sol puede producir un efecto contrario y manchar la piel. Por lo tanto debemos aplicarlo de noche.

En el jugo de un limón colocamos una cuchara de miel de abejas, mezclamos bien y aplicamos en las manos.

Como una mascarilla lo dejamos reposar por un aproximado de 10 minutos, y enjuagamos bastante bien. Repetir 2 veces por semana.

4. Leche de Almendras y Maicena

Una mezcla idónea para hidratar las manos, la leche de almendras es verdaderamente nutritiva para nuestra piel, aportándole vitaminas necesarias para hidratarse. 

En un envase mezclamos nuestra leche con maicena hasta obtener una textura espesa. 

Aplicamos en las manos y dejamos reposar 5 minutos, luego lavamos las manos.

5. Manteca de Cacao

Nuestro más grande aliado al momento de lograr rescatar nuestras manos de la resequedad.

Podemos comprarla en barra y derretirla en baño de maría, tomando en cuenta que esta no puede entrar en contacto con el líquido.

Esperamos se entibie y aplicamos una pequeña cantidad en las manos hasta que la piel la absorba, como una crema hidratante.

No se debe aplicar en exceso a fin de lograr que la piel lo absorba, tampoco hay necesidad se enjuagar las manos luego. Es preferible aplicarlo antes de dormir para una mejor absorción.

manos
Cuidar las manos es más que una cuestión de estética, también es un tema de salubridad

6. Aloe Vera

Conocido por sus múltiples beneficios curativos y nutritivos para el cabello, no podemos perder la oportunidad de trasladar estos beneficios a nuestras manos.

En sencillos pasos luciremos una manos muy hidratadas. Lo primero es extraer el gel de la planta. Luego lo mezclamos con unas gotas de aceite cosmético y dejamos reposar en la piel de las manos.

Esperamos 5 minutos y enjuagamos con agua tibia. Puede ser parte de una rutina diaria para las noches.

7. Crema Hidratante de Aceite de Rosa Mosqueta y Cera de Abejas

Podemos conseguir fácilmente estos ingredientes en el mercado o en la tienda naturista más cercana. La rosa mosqueta es muy conocida por sus efectos hidratantes y cicatrizantes, usada en tratamientos de regeneramiento de la piel.

La cera de abejas en un perfecto sustituto al momento de usar la vaselina como crema base, podemos conseguirla granulada o en barra y tiene muchos usos cosméticos.

Derretimos nuestra cera de abejas en baño de maría hasta quedar como crema, a esta le agregamos 10 gotas de aceite de rosa mosqueta, y si deseamos agregarle algún toque de olor, podemos ponerle vainilla, alguna esencia que tengamos o gotas de perfume.

Aplicarla es muy sencillo, sólo se coloca suficiente cantidad sobre las manos, para que estas lo absorban. No es necesario enjuagar y puede usarse antes de dormir. Además es una mezcla ideal no solo para hidratar las manos, también para usarse en cualquier parte del cuerpo con resequedad.

TE PUEDE GUSTAR

Beneficios-de-la-sabila

Beneficios de la Sábila en la Cara

Por Oriana García Rivas

Aprovechar los beneficios de la sábila en la cara puede significar un antes y un después en cualquier rutina de...

aceite de romero beneficios

Beneficios del Aceite de Romero

Por Gabriela Santelíz

Esta planta aromática es muy conocida por sus amplias propiedades medicinales y terapéuticas, y los beneficios del aceite de romero...

propiedades aceite de oliva

Beneficios del Aceite de Oliva en la Piel

Por Vanessa Ruiz Juárez

El aceite de oliva es extraído de la grasa de las aceitunas que además de ser un excelente ingrediente en...

Bueno para las Quemaduras

¿Qué es Bueno para las Quemaduras?

Por Samuel García

Las lesiones en piel son múltiples y ocupan los motivos de consulta y a veces nos formulamos la interrogante ¿qué...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .