Aprende cómo mantener tu piel hidratada fácilmente. Para comenzar, necesitamos revelar una información de suma importancia que te conviene saber. Y es que, ahora que comienza nuestro verano (una época del año donde es fundamental cuidarnos), la crema y el agua, ¡no son los únicos aliados para hidratar nuestra piel! y aunque no lo creas, ¡hay muchos más!
Quizás, en algunos días del verano las altas temperaturas generan que nuestro cuerpo se sienta sediento y tal vez, mucho más susceptible a la resequedad, quemaduras y lesiones.
Por suerte, como antes lo hablamos, existen más remedios caseros que te ayudarán a conservar esa piel de porcelana que tanto anhelas tener.
Formas de Mantener tu Piel Hidratada
He aquí, nuestro interesante listado acerca de las 7 formas de hidratar tu piel que no puedes dejar de perderte.
1. Bebe Agua
Sin duda alguna, beber agua favorece enormemente nuestro organismo y es que, entre 20 % del agua que consumimos se penetra en nuestra piel. Sin embargo, a medida que va avanzando la edad, el porcentaje va reduciendo y por ende, perdemos la capacidad retenerla.
Así que, es elemental hidratarse desde el interior, por si quieres mantener una dermis mucho más elástica, firme y flexible.
Por lo tanto, te recomendamos beber como mínimo 1 litro y medio de agua diario. De este modo, lograremos el correcto funcionamiento de nuestra piel.
2. La Crema: ¡No Dejes de Aplicarla!
Seguidamente, el ritual de la crema humectante después de ducharnos, es indispensable y debemos de hacerlo sin excepción alguna. Así que, el mejor momento para hacerlo al secarnos una vez salgamos del baño, cuando la piel se encuentra un poco húmeda.
Esto, es debido a que nos beneficiara con una mayor retención de agua, porque nuestros poros estarán más abiertos. De esta manera, el producto se impregnará mucho mejor, especialmente, para aquellas pieles que son atópicas o aquellas que son extremadamente secas.
3. Aceites Esenciales: Vitales para Mantener la Piel hidratada
Entre los mejores aceites esenciales que poseen mayores efectos hidratantes, destacan el aceite de aguacate. Debido a que, en su contenido hay una enorme cantidad de vitaminas A, B y E junto a un alto nivel de ácidos grasos.
Igualmente, la aplicación del aceite de germen de trigo, nos proporcionan un sinfín de propiedades antioxidantes y el aporte masivo de nutrientes.
4. ¡Exfoliación!
Cuando aplicamos la exfoliación en nuestra dermis, nos encontramos renovando y descamando todas las impurezas que se impregnan a través del pasar de los años, las cuales, hacen que nuestro aspecto parezca mucho más seco y aparezcan las molestosas arrugas.
Por lo general, algunas células muertas no pueden llegar a ser renovamos y por ende, al interrumpir el lazo intercelular, la dermis comienza a deshidratarse careciendo de la densidad debida. Por lo tanto, se genera un muro enorme repleto de toxinas que frena la correcta oxigenación.
Es por ello que, una exfoliación constante permite eliminar la demasía de las células muertas, con lo que restablecemos la capa cornea y posteriormente, mejoramos la capacidad de hidratación de la piel. Ya que, logrará absorber mucho mejor los principios activos de las cremas hidratantes.
Se aconseja exfoliarse la piel cada 15 días. Sin embargo, esta aplicación debe de hacerse con extremo cuidado, especialmente, para las pieles sensibles y vulnerables, pues, este intervalo tendrá que alargarse para evitar sufrir complicaciones de irritación.
5. Dile no al Alcohol y al Tabaco
Esto no es algo innovador. Pues, para nadie es un secreto que, tanto como el tabaco como el alcohol, son los peores enemigos para la piel. Debido a que, la nicotina genera la contracción de todos nuestros vasos sanguíneos, reduciendo el flujo de la sangre e induciendo a la acumulación de sustancias perjudiciales para la salud humana.
Además, influye en la alteración de las distintas proteínas de los queratinocitos, los cuales, suelen contribuir al buen mantenimiento de las barreras cutáneas. Como consecuencia, comienza a acelerar el proceso de estrés oxidativo de las células.
Por su parte, el alcohol también es perjudicial para el organismo humano. Esto se debe a que, su consumo disminuyendo los grados de oxígeno de la sangre conjuntamente con la producción del colágeno y los valores de vitamina A.
Por lo tanto, del mismo modo que el tabaco, las bebidas alcohólicas aceleran el envejecimiento prematuro de la piel.
6. Una Buena Alimentación
Si quieres una piel cuidada y bien nutrida, deberás de tener una dieta alimenticia completamente variada y equilibrada con vitaminas, ácidos grasos y proteínas. Todo esto ayudará con la contribución de la formación de nuevas células.
A través de un buen plan alimenticio, podemos absorber beneficios como flavonoides y betacorotenos, también glicemias y minerales como hierro, magnesio, calcio, al igual que la adquisición de vitamina C y B6. Esto, ayudará a mejorar aproximadamente un 30 % la hidratación del estrato córneo luego de 60 días de consumo.
Es común conseguir estas propiedades en alimentos como: los frutos rojos, la avena, la zanahoria, el chocolate negro, la nuez, el aguacate, el pepino, el tomate y por supuesto, el kiwi.
7. ¡Descansa todo lo que Puedas!
Finalmente, el sueño juega un papel fundamental y vital en la recuperación del sistema inmunitario, igualmente afecta la producción del colágeno, el cual, es el primordial elemento de la piel.
Es decir que, si reducimos las horas de sueños provocando la rotura de la funcionalidad de barrera de las mucosas y nuestra piel. De ahí, es de donde nace la importancia de descansar por lo menos 8 horas.
¡Un plus Adicional!
Antes de culminar este post, queremos regalarte otro truco para cuidar tu piel y mantenerla siempre sana. Este consejo se trata de evitar en todo lo posible, la sobreexposición solar a diario. Debido a que, genera la degeneración de la elastina y el colágeno.
Por eso, es fundamental aplicar cada vez que salgamos a la calle, un fotoprotector solar de mínimo FPS 30 +, sin embargo, los mejores son los SPF 50 + que garantizan una mayor, mejor y eficaz protección ante los rayos solares.
Si te ha gustado este artículo, no olvides en regalarnos un like y compartirlo en tus redes sociales.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!