Además de tener un delicado sabor, el aceite de oliva posee una gran cantidad de bondades para la salud. Destinados a los amantes de este óleo, estos son los 7 Beneficios del Aceite de Oliva.
El ingrediente típico de las dietas y los países mediterráneos, tiene una gran cantidad de usos que no se limitan al área gastronómica.
Los beneficios del aceite de oliva llegan hasta el sector de la cosmética, con cremas, champús, acondicionadores, tratamientos, mascarillas y más productos, en su mayoría con funciones hidratantes.
Ello es posible gracias a sus numerosas propiedades entre las cuales destacan el alto valor en grasas monoinsaturadas y ácido oleico. Así como su carácter antioxidante, que protege y restaura.
Para precisar los aportes positivos del aceite de oliva, ya sea convencional, virgen o extravirgen, creamos una compilación de sus mayores provechos conocidos hasta el momento.
Beneficios del Aceite de Oliva
1. Fortalece el Sistema Inmunológico
Uno de los beneficios del aceite de oliva es su capacidad de mejorar la respuesta inmune, por su gran cantidad de antioxidantes y nutrientes. Evita la oxidación de las células y tejidos y, a su vez, retrasa el envejecimiento del organismo en general.
Ello permite que el cuerpo se defienda mejor ante la aparición de los virus, bacterias o infecciones que podrían contraerse durante el desarrollo de las labores cotidianas.
Existe evidencia, obtenida a través de varias investigaciones científicas, que indica que el trabajo de algunas clases de glóbulos blancos, como los linfocitos T, puede verse elevado por la ingesta de este producto.
2. Ayuda a Evitar la Diabetes
Este óleo, considerado dentro del grupo de grasas saludables, también es un factor importante en la lucha contra la diabetes, pues sus componentes ayudan a regular el azúcar y mejorar la resistencia a la insulina.
Estudios indicaron que la implementación de una dieta mediterránea, que incluya el consumo frecuente de aceite de oliva, podría reducir en hasta en un 50% la aparición de casos de diabetes tipo II.
3. Alivia Molestias y Dolores
La presencia de oleocantal en el aceite de oliva, hace que este sea un antiinflamatorio por excelencia. A consecuencia de ello, fomenta el alivio de dolores y molestias en las articulaciones o los músculos.
La manera más segura de percibir estos beneficios es mantener el ingrediente dentro de la dieta. A pesar de ello, algunos afirman que un masaje con este óleo podría ayudar a disminuir dolencias localizadas en alguna zona del cuerpo.
4. Beneficios del Aceite de Oliva y Propiedades Anticancerígenas
Entre las propiedades del también conocido como “oro líquido” está el hecho de reconocerse como un anticancerígeno. Por su cantidad de antioxidantes esto previene el deterioro oxidativo, generado por la presencia de los radicales libres.
Pese a que se debe profundizar en el estudio de esta posibilidad, muchos informes sugieren que quienes consumen este aceite están menos propensos a desarrollar cáncer.
Esta premisa podría estar relacionada con la existencia de un alto grado de ácido oleico o ácido graso.
5. Regula el Colesterol y la Presión Arterial
Las bondades del aceite de oliva también llegan hasta la regulación del colesterol y el control de la presión arterial.
El alto contenido de grasas monoinsaturadas que posee ayuda a disminuir el índice del colesterol malo y a aumentar el nivel del colesterol bueno. El resultado de ello es mantener estos valores controlados y lograr permanecer en el balance ideal.
Asimismo, propicia la buena salud del sistema cardiovascular, y por ende, ayuda a mantener a raya la presión arterial, evitando así la aparición de enfermedades cardiovasculares y arteriosclerosis.
Entre las acciones de su uso están la reducción de inflamaciones, optimización del revestimiento de los vasos sanguíneos y prevención de la coagulación.
6. Beneficios del Aceite de Oliva para la Salud Capilar
Los nutrientes de la oliva ayudan a mantener la salud capilar, a través de la regeneración de las fibras capilares y el aporte de brillo natural.
Una gran cantidad de productos para el pelo lo incluyen, por ser un ingrediente que mejora la apariencia de cualquier tipo de cabello. Se dice que disminuye el encrespado y suma suavidad.
Muchas mascarillas naturales lo tienen como uno de sus principales componentes.
7. Fomenta la Hidratación de la Piel
El aceite de oliva genera una hidratación profunda, que se traduce en suavidad para la piel. Otro de sus puntos positivos es que no propicia la acumulación de grasa y suciedad en las capas y poros del cutis.
Cabe destacar que cada tipo de piel es distinto y por eso las reacciones también pueden serlo. Al observar contraindicaciones lo mejor es acudir a los profesionales de la salud para que indiquen lo más favorecedor en cada caso.
Lo cierto es que las características de este componente lo han convertido en un básico de belleza corporal, cuidado capilar y reductor de los signos del envejecimiento.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!