Esta planta aromática es muy conocida por sus amplias propiedades medicinales y terapéuticas, y los beneficios del aceite de romero lo hacen uno de los mejores remedios naturales.
Su denominación científica es Rosmarinus officinalis y contiene taninos, componentes fenólicos con características antiinflamatorias y astringentes, lo que le otorga efectividad ante la piel grasa.
Uno de los beneficios del aceite de romero es ser antioxidante, gracias a diversos componentes como el ácido cafeico o los flavonoides: combaten los daños causados por los radicales libres.
Así, retarda la aparición del envejecimiento. Respecto a las ventajas del aceite romero para la piel, le aporta elasticidad, firmeza y luminosidad, mientras impulsa la actividad y el desarrollo celular.
Además, contiene minerales como hierro y calcio, los cuales nutren la piel y ácidos grasos omega-3, que el organismo no puede producir por sí mismo.
¿Cuáles son los beneficios del aceite de romero?
a. Aliado del cerebro
El romero se caracteriza por su agradable y fuerte olor, el cual nos activa y estimula nuestro sistema nervioso.
Su composición permite mejorar la circulación, sobre todo la cerebral, ya que favorece la oxigenación de este órgano, propiciando una mayor concentración y retención de conocimientos. También optimiza la memoria.
En lo referente al aspecto mental, el aroma del romero puede equilibrar la transmisión del sistema neuro-funcional, a la par de librarnos de la somnolencia cuando no es deseada.
b. Antiinflamatorio
Respecto a las utilidades del aceite de romero para el cuerpo, sus propiedades antiinflamatorias pueden aliviar las contracturas musculares inflamadas, dolores del reuma y la inflamación articular.
Esta medicina natural es capaz de desinflamar y relajar tanto al músculo como a la zona articular, brindando la posibilidad de notar una mejoría rápida.
c. Combate los dolores menstruales
Cuando es aplicado de manera tópica con un masaje en el bajo vientre, contribuye a atenuar los dolores y la hinchazón causados por la menstruación.
d. Complemento excelente en la aromaterapia
Al enfocarnos en las bondades del aceite de romero en la aromaterapia, funciona como un estimulante del torrente sanguíneo, conllevando al sistema inmunológico a mantenerse en lo alto.
Actúa como un preventivo natural de alergias, dificultades en el aparato respiratorio y enfermedades víricas que son propias de los cambios de estación o de temperatura.
Por otra parte, no se puede dejar de lado que es un activador potente de las funciones sexuales en la mujer.
e. Cura las heridas
En el caso de heridas superficiales en la piel, debe prevenirse la acumulación de bacterias dañinas. Este aceite natural es antiséptico y cicatrizante, evita infecciones y acelera la cicatrización.
f. Elimina la halitosis
No en vano, hay muchos enjuagues bucales que tienen al romero entre sus componentes principales, pues sus características antibacterianas eliminan el mal aliento y brindan un frescor muy agradable.
g. Limpia el cuero cabelludo
Los efectos positivos del aceite de romero en el cuero cabelludo son variados, porque colabora en su cuidado y limpieza, mejorando notablemente la salud capilar.
Asimismo, permite eliminar la caspa y estimula el crecimiento del cabello.
h. Mejora el aspecto de la piel
Cuenta con múltiples propiedades que actúan a favor de la piel, contribuyendo en el combate de dificultades como la dermatitis y las señales del envejecimiento
Esto es posible gracias a su aplicación como un masaje sobre la misma, y la persona puede observar cómo mejora poco a poco su aspecto.
De la misma manera, sus ácidos grasos esenciales son parte de las membranas celulares. Los mismos retienen el agua y favorecen la hidratación de la piel.
Por si fuera poco, sus propiedades desinfectantes son altamente efectivas para tratar las espinillas y los granos.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!