El sedentarismo es una condición que arropa a muchas personas en el mundo, por comodidad, cansancio o costumbre. Lo cierto es que un poco de movimiento siempre viene bien. Por eso, hoy conoceremos los principales 10 Beneficios de Hacer Ejercicio.
Además de contar con una alimentación balanceada, tener entre los hábitos un poco de actividad física garantizará un estilo de vida saludable que, tal vez en la juventud no sea tan llamativo, pero con el pasar de los años el organismo lo agradecerá.
Personas de todas las edades pueden practicar hábitos deportivos que los mantengan activos, les permitan distraer sus mentes de las tareas cotidianas y ayudar a sus cuerpos promoviendo la vitalidad.
Es necesario recordar que los ritmos de avance son individuales y que el nivel de resistencia varía de un organismo al otro. Para ver resultados que perduren en el tiempo es ideal ir en aumento progresivo de la intensidad y ser constante en cualquier rutina.
Beneficios de Hacer Ejercicio
Hay un sinfín de razones por las cuales es positivo hacer ejercicio, aquí reuniremos algunas de las más importantes.
1. Favorece el Sistema Cardiovascular y Respiratorio
Muchos de los ejercicios más comunes, como caminar, bailar, trotar, saltar, nadar y pedalear, son capaces de favorecer los sistemas cardiovascular y respiratorio.
Ello gracias a que mejora la presión sanguínea, optimiza la circulación, aumenta el aprovechamiento del oxígeno, baja los niveles de lípidos en el organismo y regula la capacidad cardiovascular.
2. Disminuye los Riesgos de Padecer Diabetes
El hecho de mantenerse en movimiento ayuda a regular los niveles de azúcar y, por consiguiente, disminuye el riesgo de padecer diabetes.
También regula otros valores relevantes como el colesterol bueno y los triglicéridos. Además, permite controlar la resistencia a la insulina.
3. Ayuda a los Músculos y los Huesos
La actividad física ayuda a mantener el organismo sano y más específicamente los músculos y los huesos. Se estimula la flexibilidad, la fuerza y tanto tendones como ligamentos funcionan en mejores condiciones.
Condiciones como la osteoporosis, osteoartritis y dolores en la espalda baja son menos frecuentes en quienes se ejercitan de modo regular.
4. Beneficios de Hacer Ejercicio para la Piel
La práctica de algún deporte también estimula la producción de antioxidantes naturales, capaces de proteger las células de la piel.
Asimismo, el funcionamiento óptimo de los sistemas corporales ayuda a retrasar los signos del envejecimiento en la dermis.
5. Regula el Peso Corporal
Muchas personas se inician en el mundo del ejercicio con la firme intención de perder peso y, en efecto, es posible.
Tanto las actividades cardiovasculares como los ejercicios de resistencia ayudan a quemar calorías, perder grasa y mantener la masa muscular.
Hacer del movimiento un hábito de vida, permite perder peso o mantenerse en la talla ideal.
6. Evita Enfermedades Crónicas
La composición corporal se ve favorecida por la práctica de la actividad deportiva. Cuando las personas son activas físicamente corren menor riesgo de contraer enfermedades crónicas o de sufrir muerte prematura.
Igualmente se regulan los niveles hormonales, evitando así varios tipos de cáncer. El sistema inmune aumenta su capacidad y las defensas actúan con mayor efectividad.
7.Beneficios de Hacer Ejercicio para la Salud Cerebral
La salud cerebral también se ve vulnerada por una vida sedentaria. Cuando hay dinamismo tiende a aumentar el flujo de oxígeno al cerebro, lo que genera muchos rasgos positivos.
Entre ellos podemos mencionar el favorecimiento de la memoria, concentración, aprendizaje, calidad de impulsos y productividad. De la misma manera, el estado de alerta funciona de forma más óptima.
8. Mejora la Calidad del Sueño
Cuando el cuerpo se cansa, también tiende a descansar de mejor forma porque alcanza un sueño profundo y reparador.
La calidad del sueño mejora y ello repercute positivamente en todas las actividad del quehacer cotidiano. Aumentan los niveles de concentración, se fomenta la productividad e incluso, hasta ayuda a mejorar el estado de ánimo.
9. Permite la Relajación y el Bienestar General
Cuando el ejercicio forma parte de la rutina es más probable que el organismo se relaje. También existe una mayor sensación de bienestar general, pues las personas se sienten mejor y, sin querer, lo reflejan.
Al completar una jornada es posible que haya plenitud, serenidad y agilidad mental. De igual forma se reduce el aislamiento social, la tensión y el estrés.
De hecho, quienes practican alguna actividad están menos propensos a sufrir depresión y trastornos mentales.
10.Beneficios de Hacer Ejercicio para la felicidad
Estudios realizados en diversas investigaciones han sugerido que aumenta la sensibilidad del cerebro hacia hormonas como la serotonina y noradrenalina. Ambas se señalan como reductoras de los sentimientos depresivos.
Las endorfinas, que también se producen durante las jornadas de actividad física, incrementan la cantidad de sentimientos positivos y debilitan el umbral o la percepción del dolor.
Cabe destacar que independientemente de la intensidad del ejercicio se pueden obtener los mismos beneficios para la salud física y salud mental.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!