Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Beneficios de la Melatonina

Ventajas de esta hormona en el cuerpo humano

Samuel García Por Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter

Los beneficios de la melatonina constituyen una serie de ventajas para nuestro organismo y a continuación, detallaremos sus propiedades específicas. 

¿Qué es la melatonina?

Es una hormona que actúa en la regulación del sueño, donde sus niveles mayores se concentran en la noche y disminuyen en el día. 

La melatonina, participa en el ritmo circadiano del sueño, permitiendo que el cuerpo pueda descansar y de este modo, liberar efectos antioxidantes en el organismo. 

¿Para qué sirve la melatonina?

Entre las funciones de esta importante hormona están la regulación del ritmo circadiano del sueño, efecto que se produce en la glándula pineal. 

VeaTambién:

¿Cuál es la Medida de un Colchón King Size?

Medidas de Colchones

Tipos de Colchones

Beneficios de Dormir Bien

Por lo tanto, la glándula pineal libera dicha hormona cuando no hay luz y de esta manera, el cuerpo entra en el ciclo circadiano. 

A su vez, los estímulos sonoros y aromáticos pueden entorpecer la función de la melatonina y a su vez, generar deficiencia en la generación de esta hormona. 

Por ejemplo, los ruidos, olores fuertes y la luz interfieren en el ritmo circadiano del sueño y en consecuencia, la disminución de la melatonina. 

Otras de las funciones de la melatonina, es la acción antioxidante, además de reducir el reflujo estomacal de manera satisfactoria. 

7 beneficios de la melatonina

1. Contribuye a la calidad del sueño

Una de las propiedades de la melatonina sobre la salud es la contribución al correcto funcionamiento de esta hormona reguladora del sueño.

Por ende, disminuye el insomnio y provoca el aumento de la capacidad total del sueño y el tiempo estimado dentro del ritmo circadiano. 

Por lo tanto, el aumento de esta hormona en la noche es fundamental para evitar los trastornos del sueño y las posibles consecuencias en la salud. 

2. Mejora la capacidad de concentración 

Si el cuerpo y la mente se encuentran rejuvenecidos y poseen el descanso necesario para el día, se debe a la acción reguladora de la melatonina. 

De acuerdo con el mecanismo de acción, esta hormona influye a que las células cerebrales se mantengan en descanso durante la noche y se activen en el día. 

Al contrario, si padeces de trastornos en el sueño es posible que la capacidad de atención y concentración afecten tu salud mental y por ende, la presencia del agotamiento. 

Sin dudas, el descanso nocturno es fundamental para estar activos diariamente y así de esa manera, evitar la fatiga o cansancio. 

melatonina
Entre los beneficios de la melatonina más importantes está la regulación natural del sueño

3. Útil en la depresión estacional

Uno de los trastornos afectivos más frecuentes es la depresión estacional y con ello, trae síntomas que afectan el apetito, las relaciones interpersonales y la concentración. 

A su vez, el ritmo circadiano se ve afectado con la disminución de los niveles de melatonina, la cual, impide el correcto funcionamiento de dicha hormona. 

Con respecto a las causas de depresión estacional, se encuentran el excesivo invierno o prolongación de esta estación climática, lo que conlleva a una disminución de hormonas. 

Entretanto, el cambio de horario invernal, puede influir en la liberación de la melatonina y de esta forma, manifestarse en síntomas como insomnio, cambios del humor y pérdida del apetito. 

Por lo tanto, el consumo de melatonina beneficia al cuerpo y apoya a las demás funciones del organismo. 

4. Evita el reflujo estomacal

Cuando el cuerpo pasa por muchas alteraciones del sueño derivadas del estrés, se liberan óxido nítrico y además, del ácido clorhídrico del estómago. 

Por ende, aparecen trastornos neurovegetativos como la gastritis y el reflujo gastroesofágico que alteran la capa mucosa del estómago. 

De esta manera, la liberación de melatonina favorece a la mucosa gástrica y constituye como un agente benefactor en esa región del cuerpo. 

Con respecto al radio de acción, actúa en el musculo esfínter del estómago, reduciendo la contracción, provocando relajación en esa zona anatómica. 

5. Efecto antioxidante

La presencia de radicales libres incrementa la producción del óxido nítrico y el ácido clorhídrico, de igual manera, el estrés oxidativo conlleva a una degeneración del cuerpo. 

Sin embargo, la melatonina posee un efecto antioxidante, permitiendo el reforzamiento del sistema inmunológico y potencia a las células nerviosas.

Por ende, reduce el riesgo de aparición de enfermedades crónicas que afecten la vista, tensión arterial y otros síndromes como Parkinson, glaucoma y la fibromialgia. 

6. Reduce el riesgo de cáncer

Por otro lado, estudios han revelado que la melatonina evita el riesgo de aparición de cáncer tanto en hombres como mujeres. 

A su vez, disminuye los efectos adversos en el tratamiento de los pacientes con cáncer, aunque, se precisan de otros estudios a profundidad para la comprobación de esta propiedad. 

7. Antinflamatorio

Por último, unos de los beneficios de la melatonina es la capacidad antinflamatoria que posee en su composición. 

De hecho, actúa a nivel de las fibras nerviosas y musculares, provocando desinflamación de dichas áreas y a su vez, alivio en el dolor. 

¿Cuál es la dosis de la melatonina?

En cuanto a la ingesta de este fármaco hormonal, se recomienda dependiendo de los requerimientos entre 0.3 a 0.5 mg al día. 

Sin embargo, en el mercado farmacológico y naturista, existen presentaciones de mayor concentración que puede llegar hasta 10 miligramos. 

Por su parte, los médicos recomiendan una tableta diaria antes de dormir y siempre iniciar con dosis bajas con previa autorización médica. 

Con respecto a los efectos adversos de la melatonina, podemos citar dolor de estómago, náuseas, mareos, vómitos, aumento de peso, piel amarilla, migraña y ansiedad. 

En conclusión, es menester consultar al médico y evitar la automedicación, recuerda que tu salud es fundamental. 


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

dormir bien

¿Cuál es la Medida de un Colchón King Size?

dormir

Medidas de Colchones

colchones

Tipos de Colchones

dormir bien

Beneficios de Dormir Bien

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .