Entre los beneficios del zinc en el hombre, destaca el hecho de ser un oligoelemento importante requerido para conservar una salud excelente. Está localizado en todas las células del cuerpo.
De todos los oligoelementos, se encuentra en segunda posición detrás del hierro, debido a su presencia en el organismo. Se relaciona con más de 200 procesos químicos a nivel celular.
Además, está implicado en la totalidad de los sistemas de mantenimiento y regulación corporal, a la par de sostener una relación directa con nuestros niveles hormonales.
Respecto a los beneficios del zinc en el hombre, es indispensable para el funcionamiento apropiado del sistema inmunológico y participa en el crecimiento y división de las células.
Contribuye a cicatrizar las heridas y metabolizar los carbohidratos, siendo necesario para los sentidos del gusto y el olfato. El cuerpo humano necesita zinc para un crecimiento y desarrollo apropiado.
¿Cuáles son los beneficios del zinc en el hombre?
a. Buen funcionamiento de la próstata
En cuanto a qué bondades tiene el zinc en el hombre, es vital para el correcto comportamiento y desarrollo de los genitales, la fertilidad y la reproducción.
Igualmente, obtiene una gran relevancia cuando se trata de evitar dificultades en la próstata, ligadas generalmente a personas con niveles bajos de zinc.
b. Conserva los sentidos del gusto y olfato
Una cantidad adecuada de este oligoelemento colabora en el mantenimiento de estos sentidos, mientras favorece el funcionamiento ocular.
c. Estado de ánimo
Muchas personas desconocen que la depresión es una enfermedad que puede estar relacionada con una deficiencia en el aporte diario de zinc.
Por tal motivo, una cantidad equilibrada de alimentos ricos en vitamina B y zinc, puede ser una buena opción para mejorar el estado de ánimo.
d. Insulina
Los niveles buenos de zinc ayudan a incrementar la sensibilidad a la insulina por parte de los tejidos. De esta forma, el zinc es un gran aliado de la insulina.
Por medio de su unión, adecúa las cantidades necesarias que deben ser conducidas a las células, haciéndolas llegar en modo de glucosa.
e. Sistema hormonal
La popularidad de los suplementos de zinc se debe a que ajustan la correcta secreción hormonal, tanto de la testosterona (importante para el deportista) como de otras hormonas de crecimiento.
Interviene en los procesos de recuperación y reparación muscular, y puede evitar la creación excesiva de aromatasa, la cual transforma la testosterona en estrógenos.
Si los niveles de testosterona aumentan demasiado, pueden surgir contraindicaciones del zinc como la posibilidad de acumular grasa o problemas para conservar la masa muscular.
f. Sistema inmunológico
Es fundamental mencionar que el aporte indicado de zinc fortalece el sistema inmunológico, frente a enfermedades o infecciones causadas por agentes externos.
Por tal motivo, una deficiencia de este nutriente causa la disminución en la producción de glóbulos blancos, encargados de protegernos.
El rol del zinc en la sexualidad masculina
Diferentes estudios han revelado la relación entre el déficit de zinc y la disfunción eréctil, ya que es esencial para el desarrollo y la función de los órganos sexuales masculinos.
Visto de esta manera, los hombres con poco zinc en su organismo poseen testículos menos desarrollados y un recuento menor de esperma.
Esta situación los lleva a preguntarse cuánto zinc debo tomar al día para aumentar la testosterona, donde la cantidad diaria recomendada es de 15 mg, lo que incrementa su producción.
El consumo diario de zinc impulsa la creación del componente principal del líquido prostático, además de mejorar el control eyaculatorio.
Asimismo, influye de manera favorable en la firmeza del pene, siendo recomendado como tratamiento para la disfunción eréctil en pacientes de enfermedad renal.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!