Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

10 Beneficios de Correr

Cuéntame ¿te gusta correr?, ¿sabes los beneficios de correr? Esta actividad no es única de deportistas y en este post te explicamos por qué. 

Misael Bello Por Misael Bello
Share on FacebookShare on Twitter

Correr aporta beneficios para la salud mental y física de la gente, a través de esta actividad se liberan toxinas y el cuerpo se mantiene activo, ayuda a liberar peso y entre otros beneficios, te mantiene en forma. 

“No tengo tiempo”, “tengo flojera”, “tengo cosas de hacer”, etc, son los típicos comentarios cuando por alguna razón u otra buscas excusas para practicar la actividad. 

Por ello, listamos a continuación los beneficios de correr, tomando en cuenta que solo necesitas apenas unos 30 minutos al día (quizás hasta menos) para practicar dicha actividad.

VeaTambién:

10 Ejemplos de Hábitos Saludables

Características de la Calidad de Vida

Características de una Vida Saludable

Beneficios de Lavarse las Manos

Beneficios de Correr para la Salud 

1. Un Beneficio Directo al Cerebro

Correr garantiza el aumento del número de mitocondrias en el cerebro, estas proporcionan energía y potencia a las células para su debido funcionamiento. 

Mientras más mitocondrias hallan en el cerebro menos síntomas de pesadez o fatiga vas a tener, por ende, será un músculo fortalecido y resistente a las actividades cotidianas. 

Esto mitiga las probabilidades de padecer enfermedades que afectan al sistema nervioso central, como es el caso del alzhéimer y/o los distintos tipos de demencia. 

2. Mejora el Sistema Auditivo 

Estudios revelan que, las personas que corren constantemente tienen más capacidad para oír. 

Médicos explican que la actividad física aumenta el flujo sanguíneo en el pabellón auditivo y por lo tanto este se mantiene fortalecido y con mayores capacidades para cumplir su función. 

3. ¡Se acabó el mito! Aumenta la Producción de Cartílago

Siempre se pensó que correr podía afecta a los cartílagos causando su desgaste, pero un reciente estudio mostró todo lo contrario. 

Dar pasos diariamente para mantenerte en forma, aumenta la producción de cartílago, por ende, tienes menos probabilidades –en comparación con la gente que no practica ninguna actividad- de sufrir de artritis.

4. ¡Despídete de la Depresión!

Si estás pasando por un momento difícil o generalmente te la pases deprimido, te invito a dedicar unos minutos al día para correr. 

correr
Correr te mantiene sano y feliz

Esta actividad incita la expresión del gen VGF, el cual tiene un efecto antidepresivo impresionante. 

Por si fuera poco, influye en la producción de endorfinas e imparables neurotransmisores, los cuales generan también una sensación de bienestar y relajación. 

5. Para Prevenir el Cáncer

Querido lector o lectora, el cáncer es una de las principales causas de muertes a nivel mundial y correr ayuda enormemente a prevenirlo. 

Dicha actividad disminuye las posibilidades de padecer de cáncer de mama, próstata, colon y pulmón ¿increíble no?

Estudios revelan que quienes permanecen en una constante actividad física podrían reducir el riesgo hasta un 40%, comparándolos con personas sedentarias o que no practican ningún tipo de actividad. 

6. Fortalece el Corazón 

El corazón, uno de los órganos más importantes del cuerpo humano y al que correr no le cae nada mal. 

Según médicos dedicarle 10 minutos diariamente a esta actividad reduce en un alto porcentaje las posibilidades de padecer de problemas cardiovasculares y termina fortaleciendo este importante órgano. 

De hecho, quienes corren frecuentemente podrían tener hasta un 40% menos de riesgo en comparación con aquellos que son sedentarios. 

7. Deja de Preocuparte por la Osteoporosis

¿Sabías qué? Correr incrementa la densidad mineral de los huesos y por lo tanto aleja la falta de calcio que es lo que ocasiona la peligrosa enfermedad conocida como osteoporosis, generalmente padecida por adultos mayores. 

Los médicos explican que las fuerzas intensas o de alto impacto son idóneas para potenciar los huesos y con ello paliar las probabilidades de sufrir de dicha enfermedad.

8. Ayuda a no Envejecer Prematuramente

Para quienes les gusta lucir jóvenes y rozagantes, deberían comenzar a trotar o correr con frecuencia, pues es una de las formas de mitigar el envejecimiento prematuro. 

Todo está en el incremento de las mitocondrias en el organismo humano, células presentes en los tejidos de la piel, lo que hace que las personas se vean más jóvenes y activas. 

9. ¿Sufres de Dolores de Cabeza? ¡Lee Esto!

Hay personas que constantemente les duele la cabeza por razones diversas. A ellos también les tenemos una posible solución. 

¡Correr! Aunque sea una media hora tres veces por semana por 90 días bastarán para que comiences a ver resultados que se oponen a esa molesta migraña que ataca en el momento menos indicado. 

10. Mejora las Funciones Cognitivas

Tal como lo mencionamos al principio de este artículo, correr es muy beneficioso para la capacidad cerebral, en este caso, para potenciar las funciones cognitivas. 

Así verás como comienzas a retener mejor la información y a acordarte más de las cosas, entre otros beneficios, veras que tu cerebro está al 100%. 

Por ti, por tu salud, por tu cuerpo…

Como podrás darte cuenta son innumerables los beneficios de correr, por ende, no esperes más y dedícale todo el tiempo que sea necesario a tu cuerpo a través de esta actividad. 

¿Te atreves? Luego me cuentas como te fue ¡Saludos!


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

como Prevenir La Obesidad

10 Ejemplos de Hábitos Saludables

Por Oriana García Rivas

Los ejemplos de hábitos saludables evidencian actos que ayudan a las personas a estar más cerca del bienestar. Pueden ser...

Características Calidad de Vida

Características de la Calidad de Vida

Por Vanessa Ruiz Juárez

Las características de la calidad de vida son aquellas que permiten que un individuo tenga sus necesidades básicas cubiertas y...

ejemplos emociones positivas

Características de una Vida Saludable

Por Diana Nuñez

Para empezar a mejorar la calidad de vida, es importante ser consciente de cuáles son las características de una vida...

beneficios lavarse la manos

Beneficios de Lavarse las Manos

Por Samuel García

Los hábitos higiénicos reducen los factores de riesgo en la aparición de enfermedades. Por ende, abordaremos la importancia y los...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .