Beneficios de la Actividad Física ¡Los Limites los Pones Tú, Anímate!
La actividad física, un tema que pareciera importarles únicamente a las personas jóvenes, cuando lo cierto es que no hay una edad límite para ejercitarnos de diversas formas, tomando en cuenta la edad y condición física.
¡Los limites los pones tú! Cualquier tipo de actividad en la que tu cuerpo se mantenga activo y en movimiento te ayudará a sentirte mejor.
No solo físicamente sino también psicológicamente pues notaras mejoría en tu salud y un cuerpo más saludable.
Este tipo de actividades son grandes aliadas para la salud cardíaca y el mejor amigo de la actividad cerebral, en fin, un sinfín de beneficios que te mostramos a continuación.
1. Libera Tensiones y Causa Buen Humor
¿Te la pasas molest@, estresad@? Prueba con alguna actividad física, quizás con solo caminar unos 30 minutos al día te ponga de buen humor y te ayude a liberar todas esas tensiones que tienes acumuladas por una dura jornada de trabajo, problemas con familiares, amigos, o cualquiera que sea tu situación.
La explicación es muy sencilla, cuando haces alguna actividad física, estimulas los factores químicos del cerebro dándote sensación de relajación, felicidad y paz mental.
2. ¡Dile Adiós al Sobrepeso!
No es un secreto para nadie que al practicar algún ejercicio que más calorías, por lo tanto te hace perder esos kilitos extras que te restan salud.
Mientras más intenso sea el ejercicio mayor será el número de calorías que se queman, sin embargo, más importante que eso es la constancia, el crear un hábito de salir a caminar, trotar o una rutina en el gimnasio aunque sea por corto tiempo pero a diario.
3. Mejora la Vida Sexual ¿Lo Sabías?
El ejercicio revive nuestro apetito sexual, el hecho es que, mantener una rutina de ejercicios nos proporciona energía y aleja esa incómoda pesadez o cansancio que muchas veces nos impiden dar lo mejor en el acto sexual.
Una vida sexual plena garantiza una relación de pareja armoniosa así que ¡a hacer ejercicios!
4. Proporciona Mejor Sueño
Practicar alguna actividad física también influye en el sueño diario y la relajación que amerita una persona a la hora de descansar.
De este modo tendremos un sueño profundo y totalmente relajado
¡Ojo! Los médicos no recomiendan hacer ejercicio antes de dormir, podría ser perjudicial a la hora de conciliar el sueño debido a que nos mantiene más activos, yo diría que en exceso como para quedarnos dormidos.
5. ¡Contra las Enfermedades!
Los ejercicios, sean cual sean, son idóneos para prevenir problemas cardiovasculares, además es la fórmula perfecta para alejar las probabilidades de padecer de artritis y varios tipos de cáncer.
Al mismo tiempo, aleja la posibilidad de padecer de riesgos degenerativos, tomando en cuenta que el cerebro y la salud cardiovascular trabajan de la mano.
6. Nos Hace más Sociables
Cuando decidimos salir al aire libre, ver y disfrutar de nuestro alrededor y la gente que nos rodea, se activa esa chispa social que tanto bien le hace al cuerpo.
De modo que, favorece ese contacto social indispensable para el ser humano de nacimiento, muchas veces vemos personas que se convierten en grandes amigos solo por asistir a diario a una clase de yoga.
7. A los Adultos Mayores
Entre los numerosos beneficios de la actividad física, no podemos obviar lo provechoso que se torna para los adultos mayores.
Estar constantemente en movimiento ayuda a retrasar enfermedades crónicas que muchas veces son perjudiciales para los abuelitos o abuelitas.
Por otra parte, retrasa el envejecimiento y en algunos casos previenen a que salgan a temprana edad esas arruguitas de más que a muchos no les gusta.
¿Cuánto tiempo debo dedicar?
Tras haber hecho un recorrido por todas las recomendaciones necesarias para practicar una perfecta actividad física surge una inquietud y es el tiempo que debemos dedicar para los ejercicios.
a. ¡Atención los jóvenes!
Para los jóvenes con edades comprendidas entre 5 y 17 años se recomiendan actividades aeróbicas, además de ejercicios para potenciar su musculatura.
Tan solo con una hora diaria –mínimo- con actividades que al principio sean moderadas y vayan superando las expectativas progresivamente, basta para tener un cuerpo totalmente en forma.
b. ¡Atención adultos!
Para aquellos con edades comprendidas entre los 18 a 64 años se recomienda practicar mínimo 150 minutos semanales de actividades aeróbicas siempre y cuando sea moderada.
Mientras que, si desean realizar alguna actividad física más intensa con emplear unos 75 minutos a la semana basta.
c. ¡Atención mayores de 65 años!
Si de personas ágiles, dinámicas y muy alegres se trata, los mayores de 65 años son los ideales para dedicar unos 150 minutos a la semana de actividades físicas moderadas.
Entre las actividades, los médicos recomiendan aquellas que fortalecen los músculos.
Como comprenderás en todos los casos es sumamente importante practicar algún tipo de ejercicio o deporte a fin de tener una salud óptima en todos los sentidos ¿te atreves?
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!