Los beneficios de hacer yoga son innumerables, debido a la forma en la que esta práctica física milenaria equilibra el cuerpo y la mente, en función del bienestar general de las personas.
A pesar de que los inicios de esta disciplina se remontan a tiempos muy antiguos, en la actualidad es muy común ver como personas de todas las edades lo ejecutan a diario y lo utilizan como una forma de verse o sentirse mejor.
Por otra parte, se considera una actividad muy segura, que solo debe realizarse con precaución en el caso de que haya un embarazo, presión arterial alta, glaucoma o problemas con la ciática. Ante ello, es prudente recibir orientación médica previa.
Lo ideal es informar al instructor si existe alguna patología previa que haga necesaria una atención especial. Los beneficios de hacer yoga todos los días son muchos más que los riesgos que representa.
¿Cuáles son los beneficios de hacer yoga?
1. Aumento de la calidad del sueño
Estudios realizados por diversas organizaciones sugieren que los también conocidos como “yoguistas” tienden a conciliar el sueño relativamente más rápido que la población general.
Además, estos suelen dormir una cantidad de horas superior a la del promedio, pues tienen una marcada sensación de descanso una vez que logran quedarse dormidos. También se sienten con más vitalidad para iniciar otra jornada.
2. Fortalecimiento de los huesos y músculos
Cuando esta práctica se lleva a cabo de forma sostenida, hay menores posibilidades de acumulación de ácido láctico, debido a que se refuerzan los huesos y se evita la pérdida de masa ósea.
Las articulaciones también se ven favorecidas, pues ganan flexibilidad en el proceso, lo que representa una gran alternativa para el combate de cuadros de osteoporosis.
3. Ganancia de flexibilidad
Al practicar esta disciplina tiende a mejorarse la flexibilidad, debido a la elasticidad que se obtiene a través de los ejercicios musculares. Con la realización de posturas específicas, el cuerpo se estira y se contrae paulatinamente.
Es posible que al principio los movimientos se perciban con gran dificultad, pero en función del progreso es más fácil lograrlos. Resulta vital manejar la técnica adecuada para evitar el riesgo de lesiones o daños en la musculatura.
4. Eliminación o depuración de toxinas
Los beneficios de hacer yoga en la mañana o en momentos en los que se manejen altas temperaturas se relacionan con la eliminación de las toxinas que se encuentran en el organismo.
Esta modalidad suele desarrollarse en grandes niveles de humedad, que ayudan a que los niveles de flexibilidad sean evidentes más rápido. Por ello, es posible ver resultados contundentes en relación con el formato más tradicional.
5. Pérdida de peso
Mantenerse en movimiento y dejar a un lado el sedentarismo ayuda a alcanzar la figura deseada en la mayoría de los casos. La conexión que se desarrolla entre el cuerpo, la mente y la respiración no es una excepción a la regla.
Una jornada yogui permite la quema de una cantidad sustancial de calorías, que van de la mano con el aprovechamiento de muchas otras bondades.
6. Equilibrio en el sistema nervioso
El sistema nervioso es otro de los grandes favorecidos por la ejecución yogui, debido a la reducción de los desniveles hormonales ocasionados a raíz del estrés del día a día.
Los índices de cortisol y colesterol suelen bajar en sangre, lo que también permite prevenir el desarrollo de accidentes cerebrovasculares, infartos cerebrales o coronarios.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!