Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Sábila: 7 Beneficios y Propiedades para la Salud

En la naturaleza existe la presencia de diversas plantas ricas en belleza, propiedades y beneficios, sin embargo, ninguna reemplaza en funcionalidad a la llamada reina de la medicina natural. La sábila, es considerada un regalo de la naturaleza, puesto que sus numerosos bienes fortalecen y preservan la salud del ser humano significativamente.

Leynis Batista Por Leynis Batista
Share on FacebookShare on Twitter

La sábila, tiene como nombre científico Aloe Vera, aun así, también es llamada acíbar. La misma pertenece las plantas suculentas, especialmente a la familia de las Asphodelaceae, integrada por más de cuatrocientas especies distintas.

A lo largo de los años, biólogos y otros científicos, han comprobado sus propiedades, cuyas características han sido bastante aprovechables por su popularidad y fácil obtención. Lo anterior, motivado a su sencillo crecimiento en diversos lugares y poco cuidados naturales para su conservación.

La Sábila
La Sábila productiva para el organismo

El aloe, es una planta guerrera, puesto que tiene la capacidad de perdurar todo el año, esto gracias a su particularidad biológica para preservar el agua y aprovechar los rayos solares. Hoy en día, se siguen descubriendo más funcionalidades para la medicina y la cosmetología.

VeaTambién:

Beneficios de la Sábila en la Cara

Beneficios de la Maca en los Hombres

Propiedades del Clavo de Olor

¿Para qué Sirve la Espirulina?

Beneficios y Propiedades de La Sábila

Son Numerosos y extraordinarios los beneficios que el acíbar puede aportar para la salud humana. Seguidamente, se mencionarán uno de los más particulares.

1. Un Multivitamínico Natural

La sábila en una planta rica en vitamina A, B1, B2, B6, C, E, niacina, acido fólico, colina y minerales. Incluyendo otros elementos como el calcio, el magnesio, el  zinc, el cromo, el selenio y el yodo.

Es imprescindible señalar que, todos los componentes naturales anteriores ayudan a fortalecer el cuerpo humano. Manteniendo de esta manera, una apariencia saludable dentro y fuera del organismo, prolongando así la longevidad del hombre.

2. Reconstituyente Natural

Gracias a su contenido vitamínico, esta planta en un reconstituyente natural de los tejidos de la piel. Su uso y efectividad para desaparece cicatrices producto de quemaduras, acné y otras lesiones es casi milagroso, devolviendo a la piel su belleza lozana natural.

La sábila en la cosmetica
La sábila tiene multiples beneficios cosméticos

3. Adiós Estreñimiento

La falta de una dieta rica en fibra y el consumo de una hidratación poco adecuada, es desencadenante de un proceso intestinal irregular además de desagradable en muchos casos. El aloe vera, tiene la propiedad de acelerar la movilidad intestinal a causa de sus numerosos antioxidantes.

El consumo regular de sus cristales, equilibra los niveles de acidez presentes en el organismo. Favoreciendo de manera muy simple todos los procesos digestivos, optimizando al mismo tiempo el aprovechamiento de los alimentos ingeridos por el hombre.

4. Sistema Inmunológico Fortalecido

Hace 600 años Ac, los egipcios llamarón a la sábila “la planta de la inmortalidad”. Lo anterior aconteció, luego de que fuese demostrado que su uso frecuente fortalecía las defensas del organismo ante los virus presentes en el ambiente que los rodeaba.

Igualmente, la mima Cleopatra, incluyo el uso de esta planta en sus rituales de cuidado personal,  para estimular su sistema biológico, así como también para preservar la enigmática belleza de su piel. De esta manera, se concluyo que las propiedades integrales del aloe preservaban la longevidad.

5. Desintoxicante Natural

El acíbar se constituye en un 99% de agua, por ello, puede ser un aliado ideal en procesos de pérdida de peso y desintoxicación. En concordancia con lo anteriormente expuesto, es recomendable que su incorporación sea recetada por un médico especialista, en vista de que para personas con diabetes puede ser contraproducente, ya que disminuye también los niveles de glucosa en la sangre.

6. Suplemento Alimenticio

El consumo de sábila aporta gran cantidad de enzimas para el organismo humano, la amilasa, la lipasa y el fosfato, son componente existentes en esta planta. Los mismos además de alimentar al cuerpo, también combaten eficientemente algunas enfermedades respiratorias como el asma y la tos.

7. Un Potenciador de la Vida Sexual

El acíbar tiene beneficios maravillosos y útiles en la vida sexual del hombre, gracias a sus propiedades para mejorar la circulación sanguínea, su consumo ayuda a producir erecciones más potentes, duraderas y placenteras. Por otra parte, en la mujer sirve como un lubricante natural, que no solo le permite disfrutar de una sexualidad agradable, también previene el desarrollo de infecciones como la cándida vaginal.

Para finalizar, un dato curiosos sobre esta maravilla botánica es la creencia mística de que puede proteger el hogar de malas energías. En la cultura oriental, se considera que tener una planta de aloe, mantiene la casa limpia y protegida de envidia.

Lo anterior, se debe a que esta planta es capaz de absorber campos energéticos negativos, transmutarlos y convertirlos en positivos. Cuando la misma, desarrolla una flor, se considera un presagio de abundancia, buenas noticias  y desarrollo para la familia.

Es así como quedan evidenciadas las múltiples funcionalidades de este organismo biológico, convirtiéndolo en el aliado numero uno de los seres humanos para la preservación de una vida rica en salud.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Beneficios-de-la-sabila

Beneficios de la Sábila en la Cara

Por Oriana García Rivas

Aprovechar los beneficios de la sábila en la cara puede significar un antes y un después en cualquier rutina de...

maca peruana hombre

Beneficios de la Maca en los Hombres

Por Samuel García

Los beneficios de la maca en los hombres otorgan diversas propiedades dentro de la capacidad funcional de los órganos sexuales...

clavo de olor

Propiedades del Clavo de Olor

Por Vanessa Bello

A continuación te describimos las mejores propiedades del clavo de olor y sus múltiples beneficios para la salud.  Si te...

Para qué Sirve la Espirulina

¿Para qué Sirve la Espirulina?

Por Samuel García

Los remedios naturales cumplen una gama de funciones y a partir de allí, nos preguntamos ¿para qué sirve la espirulina?,...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .