La lavanda es unos de los tesoros presentes en la naturaleza, su nombre proviene del término científico lavandulae, cuyo origen etimológico hace referencia al concepto de lavar. Es importante resaltar que, otros nombres característicos de esta yerba son espliego, alhucema y cantueso.
La Lavanda un Aliado Extraordinario
Esta planta, es la integrante de una familia conformada hasta ahora por más de 60 especies conocidas. Cuyo aroma y delicado color violeta suave, representa un sueño de relajación y estimulación perceptiva, fungiendo como una maravillosa aliada para mejorar procesos biológicos, así como también emocionales o psicológicos.
Historia de la Lavanda
Las flores de lavanda han existido a lo largo de la historia, pero es en la edad media junto a la época de los reyes, que la misma comienza a tomar protagonismo. Lo anterior, por la necesidad de extraer sus aceites para disipar los malos olores presentes en el entorno, producto de las malas condiciones sanitarias en este periodo.
En este sentido, desde ese momento y hasta ahora, la extraordinaria planta ha sido utilizada como un aromatizante esencial, un elemento de decoración y como un condimento natural que brinda un suculento aroma al mundo.
Así mismo, al transcurrir los años, también fue posible determinar el valor medicinal y cosmético para los seres humanos, siendo maravillosos los resultados que pueden llegar a generar en la salud.
A continuación, se presentan algunos de los beneficios que el uso de esta flor extraordinaria genera.
Beneficios y Propiedades
1. Adiós Inflamaciones
El ser humano en algún momento de su vida ha tenido molestas inflamaciones, a causa de diferentes motivos. El aceite de lavanda es ideal para el tratamiento de las mismas, generando bienestar físico de forma inmediata desde la primera aplicación.
Ahora bien, su uso es extremadamente sencillo y práctico, para que funcione basta con aplicar algunas gotitas en la zona afectada. Posteriormente será requerido un suave masaje circular, que producirá alivio inmediato en el espacio afectado.
2. El Mejor Antiséptico Natural
La lavanda es un poderoso antiséptico natural, la misma tiene la cualidad de evitar infecciones y recuperar tejidos musculares. También, colabora con la prevención de infecciones, lesiones o ampollas producto de herida recientes, lo que facilita el proceso natural de cicatrización.
3. Un Somnífero Eficaz y Relajante
Para las personas que la búsqueda del sueño es una tarea imposible, la lavanda figura como un fiel aliado. El uso de esta planta como té o infusión, es un potente relajante del sistema nervioso que facilita el proceso de relajación y la consecución del anhelado descanso nocturno.
Otra función de este relajante natural, no es solo la consecución del sueño. La lavanda también, equilibra los niveles de ansiedad, nervios u estrés presentes en el cuerpo humano, como resultado de la demandante actividad cotidiana que sobrellevan las personas en su entorno.
4. Cabello Brillante, Piel Joven y Lozana
Las propiedades cosméticas de esta flor, son extremadamente positivas en los folículos capilares de la piel. Las empresas de cosméticos, cada vez más incluyen en sus productos este elemento natural, desarrollando enjuagues, tónicos, cremas, jabones y shampoos.
Otra alternativa económica para su uso, es diluir las flores de lavanda en agua potable, e incorporar este tónico casero en la rutina higiénica del cuerpo. Los dermatólogos, recomiendan su uso como exfoliante natural para combatir las impurezas del cuerpo, generando una textura suave en la piel y un brillo saludable en el cabello.
5. Suculento Repelente y Aromatizante
Ya con anterioridad, se ha mencionado que la lavanda posee un exquisito olor natural que a lo largo del tiempo se ha utilizado como perfume, aromatizante o desinfectante. Pero, otra de sus funciones es la de repelente natural, este delicioso olor resulta molesto para varios tipos de plagas y bichos.
En concordancia con lo anteriormente expuesto, rociar con agua de lavanda y alcohol, cajones, armarios, cortinas, sabanas, gavetas, entre otros. Ayudara, a mantener los espacios pulcros y libres de animales molestos.
Ahora bien, también pueden tomarse las flores de lavanda, triturarse envueltas en bolsitas elaboradas de tela de sacos y colocarse alrededor del hogar. Esto ahuyentará a algunos animales desagradables, manteniendo un olor fresco y limpio en todos los espacios.
6. Digestivo Natural
La flor de lavanda es rica en antioxidantes, esta propiedad puede favorecer el control de baterías intestinales y facilitar la digestión. Tomarla en te o consumir sus flores secas con otros alimentos será suficiente para aprovechar sus beneficios.
7. Descongestionante Nasal y Fortalecedor de los Procesos Respiratorios
Realizar vaporizaciones de lavanda, ayuda con el tratamiento de alergias como la rinitis, faringitis y sinusitis. Lo anterior, motivado a su extraordinario poder descongestionante, beneficio que favorece los procesos respiratorios del cuerpo humano.
Además de todas las bondades de la lavanda para la salud, otra característica de esta planta es su fácil consecución en farmacias, casas medicinales, tiendas naturistas y jardines. Haciéndola una alternativa medicinal, económica, casera y muy eficiente.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!