Al ser un suministro óptimo de minerales y vitaminas y con un agradable sabor a nuez, las propiedades de la chía sirven para controlar el apetito y bajar de peso.
Recibe también el nombre «Salvia Hispánica», y es una planta originaria de América Central. Sus semillas son abundantes en carbohidratos, fibra, minerales y vitaminas.
Eran parte de la alimentación de los aztecas y los mayas, pero fueron olvidadas tras la venida de la colonización europea. Esto sucedió con varios alimentos, como la quinoa.
En el siglo actual, por fortuna, mucha gente ha trabajado para darla a conocer y revalorizarla.
Aparte de las razones previamente mencionadas, existen muchas más para agregar la chía a tu plan de alimentación y beneficiarte con todas sus propiedades. Continúa leyendo para conocer más.
¿Qué Contiene la Chía y para qué Sirve?
1. Agua
Las semillas de chía pueden obtener y retener entre 10 y 12 veces su peso en agua, aportando así hidratación a nuestro cuerpo.
Por ello, están constituidas como reservorios de agua que una vez consumidas, permiten que el cuerpo se mantenga hidratado cuando este lo necesite.
2. Antioxidantes
La chía posee grandes cantidades de antioxidantes, haciéndolas un alimento anti-edad.
En sí, es un súper alimento que contribuye a minimizar los efectos del estrés, los humos y todas aquellas dificultades que ocasiona el estilo de vida actual.
De acuerdo con diversos estudios, bloquea la actividad de los radicales libres en nuestro organismo en un 70%, ayudando a contrarrestar el envejecimiento.
3. Fibra
Su gran cantidad de fibra brinda sensación de saciedad a quienes la consumen.
Para un mejor aprovechamiento de sus propiedades, es aconsejable moler la chía, hidratarla y consumirla en el desayuno.
4. Omega 3
Es una de sus características principales, y posee más Omega 3 que algunos pescados.
Conviene recordar que el aprovechamiento de estas propiedades sucede al consumirlas crudas o masticarlas.
5. Sabor Agradable
Como expliqué con anterioridad, la chía tiene un sabor similar a la nuez pero un poco más sutil.
Una gran ventaja es que al combinarla con otros alimentos, no altera el sabor de los mismos. Comienza a experimentar y no te quedes comiendo solamente la típica ensalada de chía.
Propiedades de la Chía y Beneficios
El vocablo chía tiene origen maya, cuyo significado es “fuerza”. Esto se debe a que esta civilización antigua ya conocía las grandes propiedades de estas semillas.
Contienen ácidos grasos, minerales y vitaminas que permiten que las propiedades de la chía para adelgazar y controlar el peso corporal, sean muy deseadas y sencillas para utilizar.
Comienzo mencionando que no contienen gluten, y tienen 5 veces más calcio que la leche. Igualmente, sus antioxidantes superan 3 veces a los hallados en los arándanos.
En cuanto a la fibra, duplican la cantidad de la misma localizada en la avena, y también poseen el doble de proteínas que cualquier otra verdura.
Finalmente, contienen una buena cantidad de potasio superando al plátano y triplican la dosis de hierro que tienen las espinacas.
¿Cómo Tomar la Chía?
Aunque ya lo he dicho antes, no está de más reiterar nuevamente que para sacar el máximo provecho de sus propiedades, la chía debe consumirse molida o masticar sus semillas.
Muchas tiendas especializadas en nutrición y dietética suelen venderlas molidas como un suplemento.
Si lo prefieres, puedes moler las semillas con una batidora de vaso.
Recuerda también hidratarlas y consumirlas crudas, esto también es muy beneficioso.
Es empleada primeramente para controlar el peso, colesterol alto, diabetes y estreñimiento.
¿Qué Contraindicaciones tiene la Chía?
La fibra puede causar diarrea, gases e hinchazón.
En los diabéticos, puede descontrolar el efecto de la insulina y la medicación.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!