Su uso como especia aromática en diversos platos es frecuente, aun así los beneficios y propiedades de la cúrcuma no son extraños ante la medicina natural.
La cúrcuma es una planta herbácea aromática parte de la familia de las Zingiberáceas, su nombre científico es Curcuma longa. Proviene del sudeste asiático, donde es muy conocida.
En algunas ocasiones, es utilizada para infusiones. En la India y los países asiáticos es un alimento tradicional, pero ha logrado llegar a otras naciones.
Gracias a las propiedades de la cúrcuma es posible usarla como alimento coadyuvante para tratar varias condiciones y dolencias menores, conocidas desde la Antigüedad y algunas comprobadas por la ciencia.
Beneficios de la Cúrcuma: ¿Cuáles Son?
1. Antioxidante De Mucho Interés
Esta propiedad de la cúrcuma fue demostrada por la ciencia, pues su acción antioxidante puede detener la generación y los efectos de los radicales libres, culpables del envejecimiento celular.
Esto ha podido verse a nivel sanguíneo, evitando la oxidación de la hemoglobina y los lípidos.
De igual manera involucra una característica protectora frente al Alzheimer, al aminorar la aparición de placas de beta-amiloide.
2. Característica Antitumoral
Aunque esto no quiere decir que sea un alimento milagroso, en este sentido se ha podido observar que la cúrcuma tiene cierto poder cancerígeno.
Esto se debe a que disminuye el crecimiento de las neoplasias cuando inhibe la expresión de factores de necrosis tumoral e interleucinas (impulsan el crecimiento y desarrollo de los tumores).
Su acción antiinflamatoria también participa en este proceso.
3. Hipoglucemiante y Lucha Contra la Diabetes
Diversos estudios realizados indicaron que la Curcuma longa tiene efecto hipoglucemiante, colaborando en la reducción de los niveles de azúcar en la sangre.
Adicionalmente, se ha podido ver que beneficia el aumento de la insulina y la disminución del colesterol.
Propiedades de la Cúrcuma para el Organismo
a. Cicatrizante
No solamente es utilizada como antiinflamatoria en la piel, pues la cúrcuma ha sido utilizada como tópico gracias a sus características antioxidantes y astringentes, favoreciendo el cierre de las heridas.
Por ejemplo, es utilizada para la atención de las quemaduras.
b. Cualidades Antibióticas
Una excelente cualidad de la cúrcuma es que cuenta con efectos antibacterianos, antifúngicos y antiprotozoarias.
Esto favorece la lucha contra algunas infecciones y parásitos.
c. Cuida el Corazón
La cúrcuma natural es de gran utilidad cuando se trata de prevenir dolencias cardíacas, pues rebaja la inflamación y la oxidación que las impulsan, y posee capacidad antiplaquetaria.
En este orden, es importante su acción para bloquear la creación de trombos y contribuye a bajar el colesterol.
d. Defiende al Hígado y al Intestino
En parte, es logrado por sus beneficios a nivel antioxidante e hipoglucemiante, que han podido revelar los efectos positivos de la cúrcuma para la buena salud del tubo digestivo.
Asimismo, trae consigo propiedades hepatoprotectoras y favorece el flujo de bilis, característica que adicionalmente beneficia la digestión de las grasas.
Contraindicaciones de su Consumo
Si es consumida excesivamente, puede desencadenar:
- Acidez estomacal, alteración del ritmo cardíaco, aumento en las contracciones de la vesícula biliar.
- Bajos valores de glucosa en la sangre o presión arterial.
- Déficit de hierro, diarrea y náuseas.
- Reacción alérgica y riesgo alto de cálculos renales.
¿Cómo se Debe Tomar la Cúrcuma?
La cúrcuma puede ser tomada fresca como seca en polvo, también puedes diluir directamente media cucharadita de cúrcuma en polvo en agua templada o zumo de fruta.
No obstante, muchos consideran que su eficacia es mayor al agregarla a las comidas.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!