Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Propiedades de la Espinaca

Es muy conveniente tenerla en cuenta para tu menú semanal como componente de varios platillos, bien sea cocinada al vapor, fritas, hervidas o salteadas

Gabriela Santelíz Por Gabriela Santelíz
Share on FacebookShare on Twitter

Como fabulosa verdura de hoja verde, en las propiedades de la espinaca tenemos su cantidad de fibra, minerales, vitaminas y otras sustancias primordiales para la salud, como son los fitonutrientes.

Es muy útil porque puede ser incorporada a muchísimas preparaciones en la cocina, como la lasaña, puré de verduras, rehogadas con garbanzos, entre otras.

Los expertos aconsejan consumir espinaca cruda y fresca en batidos o jugos verdes, ensaladas y preparaciones similares para obtener todos sus beneficios nutricionales.

Por ejemplo, la espinaca fresca puede ser un ingrediente para ensaladas, constituyendo la alternativa más indicada para disfrutar toda su riqueza vitamínica.

VeaTambién:

¿Por qué los Alimentos Procesados ponen en riesgo la salud?

Diferencia entre Fruta y Verdura

Diferencia entre Cacao y Cocoa

Ventajas de Comer Frutas y Verduras

Valor Nutricional de la Espinaca

En 100 gramos de espinaca, hay 90 gramos de agua. Una de las propiedades de la espinaca es su proteína vegetal, es ínfima en carbohidratos y su grasa es reducida.

Por otro lado, su contenido de fibra es muy alto. En cuanto a los minerales, destacan el calcio, fósforo, hierro, magnesio, potasio, selenio, yodo y zinc.

Si hablamos de las vitaminas, las que tienen más presencia en la espinaca son las vitaminas A, ácido fólico (B9), B2 (riboflavina), B3 (niacina), C, E y carotenos.

La espinaca solamente aporta 18 Kcal por cada 100 gramos, razón que las hace ser consumidas frecuentemente en los planes de alimentación con el fin de adelgazar y controlar peso.

Pero no todo es bueno: no debes excederte al comerlas, su contenido de ácido oxálico complementado con otros minerales origina oxalatos que pueden causar daño a las articulaciones y renal.

 

Las propiedades de la espinaca son excelentes para la salud

Propiedades de la Espinaca para la Salud

  • Su acción antioxidante contribuye a contrarrestar los daños que causan los radicales libres en nuestro organismo.
  • Cuidan nuestra vista, pues evitan y retardan la aparición de cataratas o degeneración macular. Esto es gracias al betacaroteno, que es vitamina A de origen vegetal.
  • Disminuye la probabilidad de padecer enfermedades cardiovasculares y degenerativas.
  • Incita el buen funcionamiento de nuestro sistema inmune.
  • Su cantidad de fibra insoluble y soluble es clave para prevenir las enfermedades del colon y estreñimiento, así como para conservar el buen tránsito intestinal.

Beneficios Nutricionales de la Espinaca

  • Como mencioné previamente, es rica en agua al igual que alta en fibra y baja en carbohidratos y grasa. Es una opción genial para las personas con obesidad o sobrepeso.
  • Sus antioxidantes pueden ayudar a disminuir el riesgo de sufrir enfermedades como el cáncer.
  • Es capaz de mantenernos hidratados, a la par de nutrirnos y saciarnos.
  • Es una verdura de hoja verde con aporte de folatos (vitamina B9). Las mujeres en embarazo o en lactancia deben consumirla, para evitar daños en el desarrollo del bebé.
  • La espinaca es excelente para quienes sufren de hipertensión o tensión arterial alta.

¿Quieres más Razones para Comer Espinaca?

  • Tiene hierro, razón suficiente para complementar su ingesta con alimentos ricos en vitamina C y así incrementar la absorción de este mineral. Así podemos evitar sufrir anemia ferropénica.
  • El magnesio en la espinaca verde es indispensable para la correcta actividad del intestino, los músculos y el sistema inmunológico.
  • Promueve el buen funcionamiento de nuestro sistema muscular y nervioso.
  • Su vitamina C influye en diferentes funciones que ocurren en el organismo, como la formación de colágeno, dientes y huesos y formación de glóbulos blancos y rojos.
  • No puede ser dejada a un lado la presencia del yodo, nutriente vital que vigila el funcionamiento correcto de la glándula tiroides, encargada de regular nuestro metabolismo.

¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Síntomas de Ansiedad y Depresión

¿Por qué los Alimentos Procesados ponen en riesgo la salud?

Por Gabriela Santelíz

Respecto a por qué los alimentos procesados ponen en riesgo la salud, algunas técnicas de procesado pueden causar la pérdida...

diferencias entre verdura o fruta

Diferencia entre Fruta y Verdura

Por Gabriela Santelíz

Muchos piensan que la diferencia entre fruta y verdura reside en que las frutas son dulces y las verduras son...

cocoa

Diferencia entre Cacao y Cocoa

Por Diana Nuñez

Cacao y cocoa son ingredientes fundamentales en la preparación del chocolate, pero la forma en la que cada uno se...

frutas y verduras

Ventajas de Comer Frutas y Verduras

Por Gabriela Santelíz

Normalmente, muchas personas creen que las ventajas de comer frutas y verduras se limitan solo a equilibrar la alimentación y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .