Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Propiedades de la Piña

Desde‌ ‌siempre,‌ ‌el‌ ‌consumo‌ ‌de‌ ‌frutas‌ ‌y‌ ‌vegetales‌ ‌ha‌ ‌sido‌ ‌vinculado‌ ‌con‌ ‌la‌ ‌disminución‌ ‌de‌ ‌los‌ ‌ riesgos‌ ‌‌para‌ ‌la‌ ‌salud‌‌ ‌que‌ ‌significan‌ ‌algunos‌ ‌estilos‌ ‌de‌ ‌vida.‌ Aprendamos juntos sobre las propiedades de la piña

Gabriela Santelíz Por Gabriela Santelíz
Share on FacebookShare on Twitter

Además de ser una fruta enormemente deliciosa, tanto los nutrientes como las propiedades de la piña aportan grandes beneficios para nuestra salud. Es hallada en muchas fruterías y hogares.

Goza de gran popularidad en Centroamérica y Sudamérica no solamente por su sabor dulce, sino también por su uso desde tiempos inmemoriales para atenuar inflamaciones y eliminar las dificultades digestivas.

Entre estas frutas se encuentra la piña, porque diversos estudios han revelado sus efectos positivos en el riesgo de padecer diabetes, dificultades cardíacas y obesidad.

Sin ninguna duda, es un excelente alimento que brindará mucho bienestar a nuestro organismo. Te invito a seguir conociendo acerca de los beneficios y propiedades de la piña a continuación.

VeaTambién:

¿Por qué los Alimentos Procesados ponen en riesgo la salud?

Diferencia entre Fruta y Verdura

Diferencia entre Cacao y Cocoa

Ventajas de Comer Frutas y Verduras

¿Qué Beneficios Aporta la Piña para Nuestra Salud y Bienestar?

1. Controla la Presión Arterial

Los niveles de potasio se incrementan con el consumo de piña. De esta forma, la presión arterial baja de una forma significativa.

Por ello, la ingesta de dicha fruta es una recomendación insistente por parte de muchos especialistas.

2. Degeneración Macular por Edad

El consumo de piña está relacionado directamente con la disminución de las posibilidades de sufrir degeneración macular por la edad, así como el progreso de la misma.

Es un padecimiento que ocurre tras un daño de la mácula, esta última se ubica exactamente en la zona posterior del ojo, en el medio de la retina.

3. Previene el Asma

La ingesta regular de piña contribuye a aminorar el riesgo de padecer asma. 

Esto es posible gracias al betacaroteno, un nutriente localizado también en el albaricoque, el brócoli, la calabaza, el mango, el melón, la papaya y la zanahoria.

 

Las bondades de la piña son excelentes para la salud en general

Propiedades de la Piña a Nivel Nutricional

Para describir sus propiedades a nivel nutricional, tomaremos en cuenta una media ración de piña fresca.

Su aporte de calorías es 82, prosiguiendo con 0 gr tanto de colesterol y grasa, 22 gr carbohidratos, 2.3 gr fibra, 2 mg de sodio y 1 gr de proteína.

Esta ración ofrece exactamente la cantidad de vitamina C indicada para ingerir a diario: el 131% de la CDR. Posee grandes cantidades de calcio, 2% de hierro y vitamina A.

Por otro lado, la piña natural funge como un excelente suministro de minerales y vitaminas. 

Entre sus propiedades nutricionales están muchísimas vitaminas del conjunto B como la B1 (tiamina), B2 (riboflavina) y B6.

También contiene ácido pantoténico, antioxidantes, folato, minerales como manganeso y potasio y polifenoles.

Contraindicaciones de la Piña

Si bien es cierto que la piña cuenta con diversos beneficios y propiedades para la salud, conviene destacar que el abuso en su consumo puede traer reacciones adversas como:

a. Alergias

A pesar que es poco probable, es preciso saber que la piña induce ciertas reacciones alérgicas que son muy variadas.

Por esta razón, es mejor que estés atento por si se presenta algún síntoma. Es mejor atenderlos a tiempo, antes de que empeoren.

b. Azúcar en la Sangre

Por su contenido de hidratos de carbono aporta grandes cantidades de azúcar a la sangre.

Esto provoca dolores intensos de cabeza, ganas de orinar y sed. Ante esta situación, es fundamental evaluar la ingesta desmedida de esta fruta, porque lo correcto es ajustarla a tiempo.

c. Daños a Nivel Dental

Sus ácidos pueden causar daños en la dentadura, como sensibilidad al calor o al frío.

Si los presentas, visita al dentista y asesórate sobre su consumo.

d. Mezcla con Medicinas

Ciertos elementos de la piña interactúan con los antibióticos y otras medicinas, por lo que conviene consultar al médico.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Síntomas de Ansiedad y Depresión

¿Por qué los Alimentos Procesados ponen en riesgo la salud?

Por Gabriela Santelíz

Respecto a por qué los alimentos procesados ponen en riesgo la salud, algunas técnicas de procesado pueden causar la pérdida...

diferencias entre verdura o fruta

Diferencia entre Fruta y Verdura

Por Gabriela Santelíz

Muchos piensan que la diferencia entre fruta y verdura reside en que las frutas son dulces y las verduras son...

cocoa

Diferencia entre Cacao y Cocoa

Por Diana Nuñez

Cacao y cocoa son ingredientes fundamentales en la preparación del chocolate, pero la forma en la que cada uno se...

frutas y verduras

Ventajas de Comer Frutas y Verduras

Por Gabriela Santelíz

Normalmente, muchas personas creen que las ventajas de comer frutas y verduras se limitan solo a equilibrar la alimentación y...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .