Durante siglos, ha sido el producto más utilizado en la gastronomía. No solamente da sabor a la comida, porque las propiedades de la sal aportan diversos beneficios a nuestro organismo.
Además de su uso culinario o como conservante para los alimentos, la sal también es aprovechada en el mantenimiento de las carreteras. Para algunas personas, es completamente desconocido.
En invierno, cuando nieva y hiela son regadas grandes cantidades de sal, que cuando entra en contacto con el hielo o la nieve se derrite.
De esta manera, deja transitables los caminos. Bienvenido a este artículo, donde podrás conocer los diversos beneficios y propiedades de la sal.
Beneficios de la Sal: ¿Para qué Sirve?
1. Asegura un Embarazo Saludable
Muchos profesionales aconsejan llevar un consumo adecuado de sal durante esta fase de la vida.
La sal brinda la posibilidad de conservar una buena salud, previniendo cualquier problema que se pueda presentar durante el embarazo.
2. Perfecciona la Salud Cardiovascular
Diversas investigaciones han demostrado que la presencia de la sal en la alimentación diaria establece la presión sanguínea del cuerpo.
Impacta de forma positiva en la salud cardiovascular, recordemos que la misma está vinculada a los ataques cardíacos y los daños cerebrales.
3. Rehidratante a Nivel Oral
Este alimento es fundamental para preservar los niveles de hidratación de nuestro organismo, porque asegura el equilibrio electrolítico e impulsa un mejor funcionamiento del mismo.
Así, es imposible que nos deshidratemos.
Propiedades de la Sal para la Salud
a. Alivia la Garganta Adolorida
El dolor de garganta, mejor conocido como faringitis, se puede calmar haciendo gárgaras con la mezcla de agua tibia y sal previamente mencionada.
Una vez que lo hagas, comenzarás a sentir un enorme alivio.
b. Conserva la Higiene Bucal
Cuando existen infecciones bacterianas en la boca, pueden conllevar a heridas o úlceras en las encías.
Una receta para combatirlas es mezclar una cucharadita de bicarbonato de sodio y sal en agua tibia.
c. Elimina el Daño Solar
En esos días cuando hay mucho sol, algo muy frecuente es la deshidratación y el famoso «golpe de calor».
Esto se debe a que el cuerpo no expulsa correctamente el calor corporal, por lo que el consejo es beber agua con sal o con azúcar para hidratarlo de inmediato.
¿Qué Puede Pasar si Abuso del Consumo de Sal?
Lo primero que puede aparecer son los problemas de hipertensión, así como las dificultades de filtración por parte de los riñones.
Si te excedes en la cantidad ingerida de sal, comenzarán los malestares relacionados con la hipertensión citada, como una subida descontrolada de la tensión arterial y un sobreesfuerzo del corazón.
Esta situación es uno de los elementos principales para la aparición de la enfermedad cardiovascular, lo que hace importante medir correctamente la ingesta de sal.
Por estas razones, no olvides moderar tu ingesta de sal. Así podrás evitar cualquier daño en tu salud.
Asimismo, visita periódicamente a tu médico para que te asesore de una forma más detallada y personal.
¿Cuál es la Cantidad Ideal de Sal?
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, no podemos exceder los 5 gramos de sal. Esta cantidad equivale a 1 cucharadita de este condimento para todo el día.
Adicionalmente, hay que considerar la sal que contienen muchos alimentos, que también está incluida en los 5 gramos.
Algunos estudios afirman que quienes consumen menos de 3 gramos diarios de sal pueden sufrir desajustes graves en su salud, así como aquellos que superan los 7 gramos.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!