Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Clasificación de los Lípidos

Los lípidos son moléculas insolubles en agua compuestas por Carbono e Hidrógeno, y se clasifican en Triglicéridos, Colesterol, Fosfolípidos, Glucolípidos y Esteroides, los cuales aportan energía a nuestro cuerpo.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Los lípidos son un grupo de moléculas biológicas que forman parte importante del cuerpo humano al ser uno de los principales compuestos que nos aporta energía.

Desde el punto de vista químico los lípidos se componen de moléculas de carbono e hidrógeno cuyos enlaces entre sí son los responsables de su gran aporte energético.

Los lípidos se caracterizan por ser insolubles en agua debido a la neutralidad de sus moléculas que no les permiten disociarse en el líquido vital.

Son moléculas esenciales para nuestro organismo debido a que las células formadas por organelas y una membrana celular que permite mantenerlas en su interior, se compone de lípidos.

VeaTambién:

Características del Cabello

Partes del Sistema Digestivo

¿Cómo se Quita el Hipo?

Dietas Para Fortalecer el Sistema Inmunológico

Una definición más específica de un lípido corresponde a una molécula compuesta por carbono e hidrógeno insoluble en agua y existen varios tipos de lípidos en nuestro organismo:

1. Colesterol 

El Colesterol es uno de los lípidos de tipo esterol más importante presente en nuestro organismo y que forma parte de la estructura de cada una de nuestras células.

Cuando escuchamos la palabra colesterol probablemente la asociamos a enfermedades cardiovasculares sin embargo es un nutriente extremadamente necesario para nuestro organismo.

Su presencia en las membranas celulares además de dar estabilidad y permitir el cumplimiento de las funciones vitales, regula la entrada y salida de cada nutriente al interior celular.

El exceso de colesterol mayormente ocurre como consecuencia de una alimentación rica en grasas saturadas y su aumento en sangre provoca serias alteraciones cardiovasculares que comprometen la vida.

el colesterol
El cuerpo humano se compone de colesterol bueno y malo

Tipos de Colesterol

El colesterol es un lípido que al ser insoluble en agua, no circula en sangre de forma libre y debe hacerlo en conjunto con una proteína que facilite su transporte.

Esas proteínas se denominan lipoproteínas y se clasifican según su densidad en:

  • Lipoproteínas de muy Baja Densidad (VLDL): transportan triglicéridos y ésteres de colesterol; en tejido adiposo, mamas y cerebro se descomponen convirtiéndose en ácidos grasos libres y posteriormente en LDL.
  • Lipoproteínas de Baja Densidad (LDL): son lipoproteínas que transportan el colesterol pero favorecen su depósito en las arterias, por eso reciben la denominación de colesterol malo.
  • Lipoproteínas de Alta Densidad (HDL): transportan los lípidos desde las distintas partes del cuerpo al hígado para que sea eliminados a través del intestino y luego a las heces.

Las HDL también reciben la denominación de Colesterol bueno.

Importancia del Colesterol

Existen muchas funciones que este lípido cumple en nuestro organismo además de ser la principal estructura de las células:

  • Precursor de la Vitamina D altamente relacionada con el metabolismo del calcio.
  • Da origen a las sales biliares que intervienen en el proceso de la digestión en el intestino.
  • A partir del colesterol se originan las hormonas sexuales: progesterona, estrógenos y testosterona.
  • Es el principal precursor de los esteroides.

Enfermedades Asociadas al Colesterol

El principal problema que provoca el colesterol es que además de ser producido por el organismo en cada célula, muchos alimentos poseen altas cantidades de estas moléculas.

De manera que tiende a aumentar con facilidad en sangre y eso provoca problemas sanguíneos en donde los principales órganos afectados resultan ser el cerebro, corazón, riñón y vasos sanguíneos.

Las enfermedades más asociadas a Hipercolesterolemia (colesterol elevado) son:

  • Arterioesclerosis.
  • Trastornos de la coagulación sanguínea.
  • Infartos cardiacos.
  • Enfermedad cerebrovascular isquémica o hemorrágica.
  • Insuficiencias venosas.

Por otra parte, existen ciertas condiciones que aumentan el riesgo de padecer hipercolesterolemia como lo son la obesidad, sedentarismo, hábitos alimentarios inadecuados, hipertensión arterial, edad avanzada, cigarrillo y antecedentes familiares.

Síntomas Asociados con Hipercolesterolemia

En vista de que una de las principales afectaciones del colesterol elevado se relaciona con el sistema cardiovascular, los síntomas manifestados tienen que ver con la circulación sanguínea.

Sin embargo debemos estar atentos ante los siguientes síntomas:

  • Dolor de cabeza irregular, en cualquier porción del cráneo, de tipo pulsátil en una persona que no padece migrañas.
  • Sudoración nocturna.
  • Mareos.
  • Sensación de palpitaciones.
  • Sensación de zumbido en el oído o visión con destellos de luz.
  • Podría no presentarse ningún síntoma y ser un hallazgo casual ante la toma de una muestra de sangre.

2. Triglicéridos

Los triglicéridos son compuestos orgánicos derivado del glicerol y tres ácidos grasos que forman parte estructural principal de la grasa corporal de animales y vegetales.

Constituye una de las principales formas de adquisición de energía a nuestro organismo pero al igual que el colesterol, su exceso en sangre es perjudicial para la salud.

El aumento de estas moléculas de lípidos en sangre se han asociado fuertemente a producir enfermedades cardiovasculares, principalmente la aterosclerosis.

Varias vitaminas consumidas poseen un metabolismo que termina produciendo triglicéridos y se almacenan para aportar energía.

Los triglicéridos también forman parte de la grasa vegetal por lo tanto los alimentos muy procesados y con alto contenido de grasa deben ser consumidos con precaución.

los trigliceridos
Los triglicéridos son compuestos orgánicos derivado del glicerol y tres ácidos grasos

3. Fosfolípidos

Los fosfolípidos son moléculas grasas producidas en el organismo y constituyen el principal componente de las membranas celulares.

Están constituidos por un grupo fosfato, dos cadenas de ácidos grasos y un grupo glicerol y tienen la peculiaridad de repeler y atraer las moléculas de agua.

Se ha demostrado que su principal concentración se encuentra en el cerebro y se han relacionado también con la digestión de grasas.

4. Glucolípidos

Son componentes grasos formados por una ceramida (Esfingosina + ácido graso) asociados a una molécula de azúcar como la glucosa o galactosa y también forman parte de las membranas celulares.

Tienen una alta concentración en las células del sistema inmunológico cuya función tiene que ver con la defensa de nuestro organismo frente a procesos infecciosos.

5. Esteroides

Los esteroides son hormonas naturales producidas por el organismo que provienen de una molécula química llamada Ciclopentanoperhidrofenanteno y son segregados por las glándulas del cuerpo.

Los esteroides cumplen su función primordial en el metabolismo de las hormonas sexuales tanto masculinas como femeninas además de ser un elemento químico con gran aporte de energía.

Consejos para Reducir Triglicéridos y Colesterol

Como hemos mencionado el consumo exagerado de alimentos que nos aportan altas cantidades de triglicéridos y colesterol resulta perjudicial para nuestra salud.

Son capaces de provocar enfermedades cardiovasculares con secuelas importantes en nuestro organismo; en tanto que se recomienda mantener unos niveles de lípidos en sangre dentro de límites normales.

Por esa razón es importante seguir los siguientes consejos:

  • Evitar consumir alimentos de cocción rápida que necesitan aceite vegetal, para lo cual se deben incluir aquellos cuya cocción pueda realizarse al horno, al vapor o a la plancha.
  • Reducir la ingesta de harinas refinadas.
  • Consumir diariamente varias raciones de vegetales y frutas.
  • Aderezar las ensaladas y vegetales con productos naturales y pobremente procesados.
  • Tomar al menos 8 vasos de agua al día.
  • Consumir al menos 3 o 4 veces por semana batidos verdes detoxificantes que incluyan pepino, celery, aloe vera, canela, limón, naranja, fresas, entre otros.
  • Realizar 2 o 3 snacks a base de frutos secos o frutas frescas pues aportan cantidades importantes de vitaminas, minerales y grasas buenas.
  • Incluir en el menú cotidiano granos, proteínas y vegetales de manera que puedan hacerse platos variables, saludables y que deleiten el paladar.
  • Realizar actividad física al menos 30 minutos al día.

¿Cómo es tu dieta diaria? ¿Has considerado reducir el consumo de grasas?


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

cabello

Características del Cabello

Por Diana Nuñez

En muchas culturas el cabello es considerado como un sinónimo de cuidado, salud, higiene y belleza, así como de tendencias...

las Partes del Sistema Digestivo

Partes del Sistema Digestivo

Por Vanessa Ruiz Juárez

Las partes del sistema digestivo incluyen una serie de órganos que van desde la boca al ano, y constituye uno...

Biografía de Francisco de Paula Santander

¿Cómo se Quita el Hipo?

Por Vanessa Ruiz Juárez

Aunque el hipo es un evento de total control involuntario, causa muchas incomodidades, molestias y resulta ser vergonzoso; por ello...

Dietas Para Fortalecer el Sistema Inmunológico

Dietas Para Fortalecer el Sistema Inmunológico

Por Mente Plus

No existe de forma específica una dieta para fortalecer el sistema inmunológico, pero las medidas de higiene, las conductas apropiadas...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .