A continuación daremos 5 tips efectivos para destapar el oído siempre que no se presenten otros síntomas como dolor y fiebre. Pero primero precisamos que es el oído y cómo funciona
El Oído
El oído es un órgano sensorial que se encarga de percibir el sonido y favorecer el equilibrio en los seres humanos.
Está ubicado a nivel del cráneo en el hueso temporal y constituido por tres porciones: oído externo, medio e interno, cada uno de los cuales desempeña una función específica.
La audición se lleva a cabo por conjunción entre cerebro y oído, donde se encuentran involucrados huesos, cartílagos y membranas que en conjunto son determinantes para el desarrollo humano.
En el oído se produce el cerumen, una secreción de color marrón o amarillo, muy viscoso, seco y adherente que lo protege pero puede obstruir el oído y causar incomodidad.
Tips Efectivos para Destapar un Oído
1. Agua Oxigenada
El agua oxigenada o Peróxido de Hidrógeno al 3% es una excelente opción para permitir ablandar el cerumen en exceso que en algunas personas se acumula en los oídos.
Para ello se recomienda aplicar 3 gotas en cada oído, 2 veces al día durante 2 o 3 días; al caer esas gotas en el conducto auditivo se crea una sensación de burbujeo.
Con el paso de los días ese cerumen condensado se irá diluyendo y puede irse absorbiendo o en casos extremos, se elimina por el propio conducto.
Se recomienda que sea aplicado en conjunto con la glicerina.
2. Glicerina
La glicerina es una sustancia química perteneciente al grupo de los alcoholes que tiene grandes utilidades para la elaboración de cosméticos y otros usos en el campo de la medicina.
Este tipo de alcohol ha demostrado ablandar el cerumen que no solo se produce en exceso sino que es capaz de obstruir el conducto auditivo causando muchos síntomas molestos.
Es recomendable que se utilice alterno con el agua oxigenada de la siguiente manera:
- En la mañana se debe aplicar un par de gotas de glicerina, dejar reposar y luego de una o dos horas se puede colocar el agua oxigenada.
- Ese deben aplicar acostados y de medio lado para facilitar el ingreso de la sustancia.
- El agua oxigenada provoca un efecto efervescente que termina de ablandar el cerumen.
3. Ácido Acético
El ácido acético o ácido etanoico es una sustancia que tiene grandes aplicaciones en la medicina especialmente para combatir procesos infecciosos y como diagnóstico de enfermedades pre-cancerígenas.
Este ácido modifica el pH del medio donde se aplica y probablemente esa sea la razón por la que provoca que el cerumen exagerado se reduzca en el oído.
Sin embargo al tratarse de un ácido no se recomienda que sea empleado de forma aislada y preferiblemente se recomienda que sea aplicado por personal de salud.
Debido a su componente ácido debe diluirse en agua y se acostumbra a aplicar como lavados a presión; pero es mayormente recomendable bajo la forma de gotas.
Es la última opción que se debe tener, debe realizarse una vez al día y si al cabo de 3 oportunidades no funciona, se debe suspender.
4. Consumir Chicle
Uno de los componentes de los oídos es el aire y cuando el conducto auditivo externo se obstruye por cerumen, ocurren aumentos de presión responsables de las molestias.
Cuando masticamos chicle de forma continua favorecemos que reduzca la presión pues el descenso de la mandíbula permite la apertura del conducto auditivo y la expulsión del aire.
Esa salida de aire provoca que el cerumen se movilice y disminuye la sensación de oídos tapados y otras molestias asociadas.
5. Acudir al Otorrinolaringólogo
Consultar con el especialista es la acción más importante que podemos hacer para destapar un oído pues el otorrinolaringólogo evalúa con mucha precisión toda la anatomía del oído.
La membrana timpánica es la responsable de la audición junto a otros elementos óseos, nerviosos, musculares y cerebrales y es muy susceptible de lesionarse.
Por ello aplicar medidas caseras para desobstruir el oído debe hacerse con estricta cautela pues pueden provocar infecciones y lesiones con consecuencias irreversibles a largo plazo.
El Otorrinolaringólogo al enfrentarse a una persona con sensación de oído obstruido, cuenta con las habilidades y los equipos necesarios para extraer el exceso de cerumen.
Además está en capacidad de indicar algún otro tratamiento necesario para desinflamar, puesto que sentir los oídos tapados puede ser causa de algún proceso inflamatorio o infeccioso.
Hablemos de Oídos Tapados
Las causas que generalmente producen obstrucción de los oídos tienen que ver con una producción excesiva de cerumen o un conducto auditivo externo de pequeño tamaño.
Una de las funciones del cerumen es proteger nuestros oídos de partículas extrañas, lubricar el conducto y favorecer el fenómeno de la audición.
No obstante, cuando aumenta la cantidad de cerumen la transmisión del sonido se ve comprometida y puede haber inflamación, infección y disminución de la audición.
Se recomienda no utilizar hisopos ni incluir ningún elemento extraño para evitar procesos inflamatorios e infecciosos que resulten muy molestos y limitan el curso de la vida normal.
¿Cómo cuidas tus oídos? ¿Has practicado estos consejos para destapar un oído?
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!