Es importante saber cómo detener una hemorragia, ya que dependiendo del lugar y del tipo de vaso sanguíneo afectado, constituye uno de los principales motivos para acudir a urgencias.
Este signo visible de salida o extravasación de sangre puede generar en cierta medida, si no se trata a tiempo, graves consecuencias a la salud de las personas.
Ante tal situación, la temática de hoy, nos depara el tratamiento de las hemorragias, en unos simples y sencillos pasos a seguir.
Por consiguiente, te invitamos cordialmente a un viaje rumbo al conocimiento, ponte cómodo y disfruta del trayecto, sin pasar por alto la palabra clave ¡comencemos!
Pasos para Detener un Sangrado
En el caso de que se presente un sangrado de menor cuantía o sea profusa, se recomienda los siguientes pasos ante tal situación:
1. Retirar las Prendas
Es fundamental este paso para evitar dañar el tejido o el sitio donde ocurre el origen del sangrado. En caso de que, haya una herida profunda, debes retirar las prendas.
Algunos objetos que estén muy incrustados o sean grandes, no deben retirarse. Usa guantes desechables o de látex para manipular la herida y tapar la fuga de sangre.
2. Comprimir el Área
Aplica un vendaje estéril y que sea compresivo, en caso contrario, una toalla limpia sobre la herida expuesta.
Presiona lentamente con firmeza la venda o toalla con la palma de la mano donde tienes apoyada la herida.
La presión debe ser seguida y firme hasta que el sangrado haya cedido, posteriormente, esta técnica no se aplica en lesiones oculares.
3. Acuesta a la Persona
Debes asegurar una manta, colcha o sabana para que la persona lesionada se recueste. Esta técnica con el fin de evitar pérdida del calor en el cuerpo y una consecuente, hipotermia.
La pérdida abrupta de sangre puede conllevar a trastornos en la temperatura corporal, por lo que, la aplicación de estas prendas ayudarán al equilibrio interno.
4. Evita quitar las Vendas o Toallas
En caso de que el sangrado sea profuso y se haya filtrado en las vendas o toallas donde ejerce la presión, no se deben quitar bajo ningún motivo.
Utiliza algunas toallas limpias o vendaje compresivo alrededor de las otras vendas y ejerce con firmeza una presión gentil sobre el área afectada.
5. La Importancia del Torniquete
El torniquete consiste en detener la hemorragia a través de medios físicos o por instrumentación adaptada a la situación. Pueden ser de goma, tela o material sintético.
En caso de aplicar esta técnica, es recomendada para las extremidades, con el objetivo de parar el sangrado.
Se rodea la extremidad afectada con un paño o prenda limpia, se hace una rotación hasta convertir un nudo donde comprime la herida y se procede a comprimir.
El torniquete se aplica en caso de heridas que signifiquen un peligro mortal como en las extremidades. También, tiene otros usos, en la extracción de muestra sanguínea.
6. Inmovilizar la Región Lesionada
Es fundamental, la inmovilización de la parte del cuerpo donde se halle el sangrado.
Inmediatamente, de mantener sin ninguna movilidad, se debe proceder al traslado de la persona hacia un centro de salud más cercano.
Cabe destacar, que la inmovilización con la compresión ayudará en la medida posible a detener el sangrado hasta ser atendido por los facultativos.
Vigilar el nivel de conciencia de la persona, en caso de que lo requiera, estimularlo para tener detalles de su estado mental.
7. Vigilar los Signos Vitales
Mayormente, este aspecto se encargan los paramédicos, enfermeras y el personal médico. La vigilancia y observación de los signos vitales son de suma importancia a la hora de la evolución del individuo.
La tensión arterial, al igual que el ritmo cardiaco y respiratorio, son los patrones a seguir junto con el estatus mental.
8. Conducta a seguir del Personal Médico
Al llegar al centro de salud, el personal médico está capacitado para tratar el origen de la hemorragia y reponer la cantidad de sangre perdida por la citada situación.
Los paraclínicos de urgencia como la hematología completa, los tiempos de coagulación y otros exámenes, se determinan para proseguir en el tratamiento de las personas.
Por otro lado, es fundamental, la reposición de plasma sanguíneo, amén, de la hidratación parenteral y la causa que conlleva a la hemorragia.
En el caso de que la hemorragia sea interna, los médicos tienen una pauta principal, y es la valoración por cirugía para confirmar alguna ruptura de los órganos vitales.
Por lo general, el pronóstico de estos pacientes es directamente proporcional a la actuación previa y las medidas correctas.
En síntesis
Las hemorragias deben ser tratadas oportunamente y con las pautas a seguir o recomendaciones. Lo fundamental, es mantener la calma y detener la hemorragia de manera eficaz.
Recuerde que hay sitios donde la sangre es muy llamativa como la cabeza y sus regiones, por lo que, las vendas compresivas son de elección para tratar los sangrados.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!