Las ganas de vomitar no es un síntoma muy común pero cuando se presenta es muy molesto pudiendo conllevar al vómito, por eso te explicaremos cómo quitar las náuseas.
Las náuseas se refieren al deseo involuntario de vomitar producto de una alteración cerebral, del oído interno o gastrointestinal que muchas personas logran controlar y evitar que terminen en vómitos.
El centro del vómito está ubicado en el tallo cerebral y cuando existen problemas cerebrales y en el oído interno (vértigo), se activa pudiendo provocar el molesto y desagradable vómito.
Por otra parte, cuando las personas adquieren una infección bacteriana, viral o parasitaria, el organismo produce náuseas y vómitos como mecanismo de defensa para eliminar el microorganismo.
Otros fenómenos como la quimioterapia para el tratamiento del cáncer, medicamentos, problemas cardiovasculares y consumo en exceso de comidas y licor, estimulan las náuseas y el vómito.
¿Cómo Quitar las Náuseas?
a. Solicitar Ayuda Médica
Solicitar ayuda médica cuando se presenten las náuseas y los vómitos, es fundamental especialmente en aquellos casos en los que estos síntomas se prolongan en el tiempo.
Es fundamental conocer el origen de este síntoma para descartar la presencia de patologías y hacer diagnostico a tiempo; o si se debe al consumo de algún medicamento poder suspenderlo.
El médico decidirá el plan a seguir para estudiar a estas personas, orientar el caso y tomar las medidas farmacológicas respectivas que permitan desaparecer las náuseas.
b. Cerrar los Ojos
Cuando una persona cierra los ojos en el momento en que presenta las náuseas, permite de alguna manera eliminar esa sensación y prevenir el vómito que es lo más temido.
Esta acción es muy efectiva especialmente en personas que tienen alteraciones en el oído interno responsables del vértigo que en crisis de descompensación, provoca náuseas y vómitos.
Por esa razón se recomienda cerrar los ojos durante unos segundos para disminuir la actividad neurológica y así reducir la actividad del oído interno y con ello las náuseas.
Además las personas pueden aprovechar ese momento para hacer respiraciones profundas y sin hacer mayor esfuerzo, caen es un estado de relajación consciente que permite desaparecer las náuseas.
c. Tomar Agua
Tomar agua es un acto que ha demostrado reducir las náuseas puesto que al ingresar el líquido en el tracto gastrointestinal, se estimula el tránsito intestinal.
Las náuseas terminan modificando el peristaltismo que es el movimiento intestinal propio responsable de que los alimentos desciendan desde la boca hasta el ano.
Cuando las náuseas aparecen, ese peristaltismo se invierte permitiendo que el contenido gástrico e intestinal, salga a través de la boca causando molestias muy desagradables (movimiento antiperistáltico).
De manera que al tomar agua obligamos al sistema nervioso gastrointestinal a funcionar adecuadamente y progresivamente esa sensación de tener la necesidad de vomitar, desaparece.
Es recomendable tomar agua en pocas cantidades, es decir, pequeños sorbos lentamente para evitar la necesidad incontrolable de vomitar y debería estar a temperatura ambiente.
d. Bebidas Calientes
Las bebidas calientes también favorecen el tránsito gastrointestinal normal, es decir, favorecen los movimientos intestinales y de esta manera reducen el riesgo de producir náuseas y vómitos.
Se ha demostrado que el té de manzanilla o aquellas que contienen apio, reducen la necesidad de vomitar y además tienen un efecto antiinflamatorio sobre el sistema digestivo.
Por lo tanto aquellas nauseas que son secundarios a trastornos gastrointestinales pueden controlarse con infusiones calientes que deben ser bebidas con lentitud y en pocas cantidades.
Las personas que padecen de náuseas como consecuencia de trastornos neurológicos, vertiginosos, por quimioterapia u otros medicamentos se ven muy beneficiados de recibir bebidas calientes.
También estas bebidas pueden administrarse cuando las personas ya han vomitado y su sistema digestivo aún no ha logrado volver a su función normal.
e. Respiraciones Profundas
Aunque parece una medida poco confiable, hacer respiraciones profundas cuando se padece de náuseas, es un acto muy sencillo que ha demostrado ser beneficioso como medida para quitar las náuseas.
Detenerse un momento y respirar profundo haciendo mayor uso de los músculos abdominales, puede quitar casi por completo la molesta sensación de náuseas.
Estas respiraciones son bastante efectivas en aquellas personas que padecen de trastornos neurológicos incluyendo el vértigo y eso se debe probablemente a una mayor oxigenación cerebral.
Para ello no es necesario sentarse a meditar, basta solo con concentrarse, llenar bastante los pulmones de aire y expulsarlo por la boca, esto generará además bastante relajación corporal.
f. Evitar las Comidas Grasosas
Cuando las personas tienen náuseas y su origen ocurre por alteraciones gastrointestinales, deben evitar las grasas, los chocolates y bebidas carbonatadas.
Esto obedece a que estos alimentos favorecen que la unión del esófago y el estómago se mantenga abierta y permita el paso continuo del contenido gástrico al esófago.
Esto constituye un estímulo bastante intenso para producir las náuseas y los vómitos y debe tenerse especial cuidado con la alimentación cuando las personas manifiestan alguno de esos síntomas.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!