Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Cómo sacar el Índice de Masa Corporal?: Ejemplos

Mantenernos saludables y con un peso acorde a nuestro bienestar físico es la premisa que debemos adoptar a la hora de prevenir enfermedades endocrino-metabólicas, carenciales, cardiovasculares, entre otras.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

Aprende a calcular el indice de masa corporal o IMC, con estos sencillos ejemplos.

El comer bien, practicar deportes, controlar la tensión arterial periódicamente, así como sustituir los alimentos ricos en grasas saturadas por otros beneficiosas, nos dan el equilibrio primordial en nuestra salud.

Pero, a la hora de pesarnos, nos salta las interrogantes, inclusive los temores de ¿qué si estamos en el peso correcto? o ¿si la grasa de nuestro cuerpo está bien distribuida?

Hay muchos métodos para saberlo, como es el índice de masa corporal (IMC) o también el de Broca; el primero es el que aplican con mayor frecuencia los médicos y nutricionistas en la actualidad.

VeaTambién:

7 Diferencias entre Alimentación y Nutrición

¿Qué se puede comer Estando Embarazada?

Diferencia entre Alimentación y Nutrición

10 Alimentos con Carbohidratos

En este post, nos centraremos en ejemplos de cómo calcular el IMC. Ven y descúbrelos junto a nosotros en este fascinante viaje y sin más que agregar ¡Empecemos!

Índice de Masa Corporal

Antes de ver algunos ejemplos y la formula para sacar nuestro índice de masa corporal, es menester precisar que dicho método fue propuesto por el científico belga Adolphe Quetelet.

Quetelet diseñó una fórmula en la que se basa el IMC con respecto a la división entre el peso expresado en kilogramos y la talla en metros cuadrados o por el valor doble de la estatura.

Por lo que, su formulación es de la siguiente manera: 

IMC= Peso (Kg)/Estatura (metros cuadrados) o kg/mts² 

¿Cómo saber si mi IMC es Normal?

Para ello, existen diversas consideraciones propuestas por organismos o instituciones de salud internacional como la OMS (Organización Mundial de la Salud). Esta lo explica de la siguiente manera:

  • Bajo peso: si el valor es <18.50
  • Normopeso: si el valor oscila entre 18.50 y 24.99
  • Sobrepeso: si el valor es ≥25.00
  • Obesidad: ≥30.00
  • Obesidad mórbida: ≥40.00.

Conociendo estos aspectos básicos y fundamentales, procedemos a mostrarte unos sencillos ejemplos para que puedas calcular tu IMC.

calcular el indice de masa corporal
La OMS establece una escala de relación estándar sobre el IMC

Ejemplo 1

Un hombre de 30 años, que mide 1.75 mts y pesa 65 kilogramos. Procedemos con el cálculo de la siguiente forma:

IMC= Peso (kg)/ Talla (metros²), lo cual sería => 65 kg/1.75 x 1.75 => 65/3.06 => 21.24.

Eso quiere decir, que esta persona tiene un Índice de Masa Corporal de 21.24 y según la clasificación dada por la OMS estaría en normopeso.

Ejemplo 2

Mujer de 27 años, con peso de 50 kilogramos y una estatura de 1.45 metros. Para el cálculo de su IMC procedemos de la siguiente forma: 

IMC= P (kg)/ T (mts²), por consiguiente, IMC= 50/1.45 x 1.45 => 50/2.10= 23,8.

Con este resultado, el IMC de esta paciente sería de 23,8 y su rango es de peso normal, según el criterio de la OMS.

Ejemplo 3

Se trata de un hombre de 50 años de edad, hipertenso y diabético, con un peso corporal de 102 kilogramos y una estatura de 1.67 metros. Calcula el IMC de esta persona.

IMC= P (kg)/ T (mts²) o kg/mts², por lo que, al aplicar la fórmula obtenemos 102/1.67 x 1.67 => 102/2.78= 36.69.

Lo que quiere decir, que esta persona tiene un Índice de Masa Corporal de 36.69, que según la valoración o interpretación estaría en el rango de obesidad. 

Ejemplo 4

Paciente femenina de 35 años con peso de 85 kg y talla de 1.55 mts, con antecedentes de diabetes mellitus desde hace aproximadamente 12 años, la cual es tratada con hipoglicemiantes. Requiere una valoración de IMC.

IMC= kg/mts², aplicamos la fórmula con los datos antes mencionados => IMC= 85/1.55 x 1.55=> 85/2.40= 35.41.

Podemos interpretar que el IMC de esta paciente es de 35.41, que se traduce según su clasificación percentil en obesidad.

Ejemplo 5

Paciente masculino de 19 años, con un peso de 40 kilogramos y talla de 1.70. Presenta antecedentes de enfermedad inmunológica crónica (VIH). Calcular su IMC.

IMC= kg/mts² => 40/1.70 x 1.70 => 40/2.89= 13.8.

Al interpretar dicho resultado, el índice de masa corporal es de 13.8 y su valoración en el rango nutricional es de bajo peso (delgadez extrema).

masa corporal
Tu puedes calcular fácilmente el indice de masa corporal

Ejemplo 6

Paciente femenina de 32 años, con medidas antropométricas de 1.50 mts y 35 kg. Sin antecedentes patológicos conocidos. Calcula su IMC y diga su valoración nutricional.

IMC= kg/mts², es decir, IMC= 35/1.50 x 1.50 => 35/2.25= 15.55

Al interpretar el resultado obtenido podemos decir que, el índice de masa corporal es de 15.55 y su rango nutricional se clasifica en bajo peso con delgadez severa. 

Ejemplo 7

Masculino de 42 años con medidas antropométricas de 1.65 mts y un peso de 78 kilogramos. Valora su IMC y clasifica su rango nutricional.

IMC= kg/mts², al aplicar la fórmula tenemos lo siguiente: IMC= 78/1.65 x 1.65 => 78/2.72= 28.67.

El resultado es de 28.67 y el rango nutricional equivale a sobrepeso.

Ejemplo 8

Juan Pérez acude a su consulta con el nutricionista para su valoración calórica. El profesional lo mide y lo pesa, arrojando las siguiente mediciones: peso de 62 kg y estatura de 1.77 mts. Calcule su IMC.

IMC= kg/mts², aplicamos las mediciones anotadas de la siguiente forma: IMC= 62/1.77 x 1.77. Lo que equivale a 62/3.13 y nos da como resultado 19.80.

Obteniendo dicho cálculo, podemos decir que el índice de masa corporal de Juan Pérez es de 19.80 y su rango nutricional es de peso normal. 

Ejemplo 9

Ana Morales acude a la consulta con su médico para valoración nutricional. El facultativo obtiene las medidas antropométricas de ella con un peso de 45 kilogramos y una talla de 1.63 mts. Calcule su IMC:

IMC= kg/mts², es decir, IMC= 45/1.63 x1.63 => 45/2.65= 16.98.

El resultado del ejercicio nos da un valor de 16.98 en su índice de masa corporal y una clasificación correspondida a una paciente con un peso normal.

Finalmente

Con estos ejemplos prácticos, podemos calcular de manera práctica, sencilla y eficaz nuestro IMC y teniendo como patrón nutricional propuesto por la OMS, identificar si estamos en un peso adecuado.

Cabe recordar, que el IMC varía en edad y sexo, por lo que, de igual forma se recomienda visitar de manera periódica al médico y seguir una dieta saludable.

Recuerda que una mente sana equivale a un cuerpo sano.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (15 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

¿Qué es un Nutricionista?

7 Diferencias entre Alimentación y Nutrición

Por Diana Nuñez

Dentro de lo que se considera saludable para el organismo, es importante recordar que existen notables diferencias entre alimentación y...

¿Qué se puede comer Estando Embarazada?

¿Qué se puede comer Estando Embarazada?

Por Gabriela Santelíz

Desde siempre, muchas mujeres desconocen qué se puede comer estando embarazada, y desean que sus bebés evolucionen sanos y fuertes...

Comer Saludable

Diferencia entre Alimentación y Nutrición

Por Diana Nuñez

Pocas personas saben que existe diferencia entre alimentación y nutrición, teniendo en cuenta que son procesos que forman parte de...

50 Ejemplos de Conjunciones

10 Alimentos con Carbohidratos

Por Gabriela Santelíz

Los alimentos con carbohidratos son claves en nuestra alimentación, pues aportan la energía necesaria para desempeñar nuestras actividades diarias. Por...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .