Las recetas de dieta blanda son parte de los tratamientos recuperativos para personas que sufren problemas estomacales graves, como la gastroenteritis.
La mayoría de ejemplos de dieta blanda incluyen alimentos que puedan ser procesados con mayor facilidad, de forma que el estómago no trabaje de más.
Dicho esto, veamos qué alimentos se pueden comer en una dieta blanda y cómo se puede llevar a cabo una buena combinación de los mismos.
¿Qué son las recetas de dieta blanda?
Básicamente, se trata de alimentos en forma de puré, caldo o jugo que son muy fáciles de masticar e ingerir en comparación con los alimentos convencionales.
No es más que una dieta para personas con gastroenteritis, acidez, úlceras, vómitos o náuseas, ya que ayuda a aliviar los síntomas mientras la persona no descuida su alimentación.
También es parte de la recuperación tras una cirugía estomacal o intestinal, ya que ayuda a que esta zona tenga un proceso mucho más ligero.
Y en algunos casos, las personas la utilizan para adelgazar de forma rápida, aunque no es lo recomendado ya que no ha sido creada para ello.
¿Qué alimentos se pueden comer en una dieta blanda?
Los ejemplos de dieta blanda y de alimentos dependen de los nutrientes que requiere el organismo humano para sobrevivir. Veamos la lista de alimentos permitidos:
a. Proteínas
Son aquellos alimentos que ayudan en la recuperación, sanación y regeneración de los tejidos del cuerpo.
Ejemplo: Carnes rojas y blancas, leche y sus derivados, huevos, frutos secos, granos y productos de soya.
b. Fibra
Tanto la fibra soluble como la insoluble debe estar presente en la dieta blanda, para ayudar a la evacuación de los desechos corporales.
Ejemplo: Cebada, frutas y verduras frescas con o sin piel, avena, semillas y legumbres.
c. Carbohidratos
Se trata de un componente presente en diversos alimentos y que le otorgan calorías al cuerpo para quemar energía.
Ejemplos: Patata, calabaza, arroz integral, pan, pasta y cereales.
d. Grasas
Se trata de otras fuentes de calorías, pero con una mayor concentración de las mismas en comparación con los carbohidratos.
Ejemplo: Aceites vegetales (canola, maní, pescado, oliva, palma, etc), aceitunas, aguacate, coco y mantequilla.
e. Vitaminas, minerales y suplementos
Si la dieta es balanceada, la persona tendrá a su disposición un compendio de vitaminas y minerales que beneficiarán a su organismo.
En caso contrario, puede consumir distintos suplementos vitamínicos o alimenticios, que también lo ayudarán con la digestión.
¿Cómo seguir la dieta blanda?
La dieta para personas con gastroenteritis u otros padecimientos estomacales suele tener una duración de 3 a 4 días; aunque puede prolongarse debido a la gravedad del asunto.
Dicha recuperación también depende de la resistencia individual de cada persona, y la tolerancia a ciertos alimentos durante los momentos más delicados.
Por lo tanto, se deben comer alimentos suaves que no incluyan un contenido exagerado de fibra, grasas o picante; tampoco deben estar crudos y se debe eliminar la cafeína y el alcohol.
Asimismo, se deben comer pequeñas cantidades de alimento, la comida debe estar preferiblemente tibia y debe ser baja en sal, azúcares o condimentos. Es importante hidratarse durante toda la dieta.
Ejemplos de recetas de dieta blanda
Existe una variedad de recetas dentro de la dieta para personas con gastroenteritis y otros padecimientos, que se combinan muy bien entre sí. Conozcamos entonces qué alimentos se pueden comer en una dieta blanda:
1. Desayunos
Puré: Cereal con leche, huevo cocido, plátano cocido, avena.
Fácil masticación: Durazno en trozos, panqueques con miel y mantequilla, pan suave cortado en trozos, huevos revueltos, pechuga de pavo en trozos.
2. Meriendas de media mañana
Puré: Compota de alguna fruta.
Fácil masticación: Ensalada de frutas.
3. Almuerzos
Puré: Sopa, consomé o caldo de pollo, crema de frutas, pollo mechado con puré de patata o suero de leche, arroz con aguacate.
Fácil masticación: Sopa con verduras en trozos, tortilla española o con espinacas, cóctel de frutas, granos enteros suaves, ensalada de pasta.
4. Meriendas de media tarde
Pure: Jalea, yogurt suave sin sabor.
Fácil masticación: Manzana rallada.
5. Cenas
Pure: Colada de frutas, pescado triturado y puré de patata, frutas o verduras trituradas.
Fácil masticación: Tortilla francesa, pescado horneado, patata o brócoli cocido en trozos, sopa de fideos ligera.
6. Postres y dulces
Pure: Natilla y budines, helado, paletas de frutas, gelatina sin sabor, mousse.
Fácil masticación: Trozo de pastel sin corteza, pastelitos dulces, frutos secos, galletas suaves con jarabe, flanes.
7. Bebidas
Agua, infusiones digestivas, leche, tés de hierbas, chocolate, malteadas, merengadas, jugos y néctares de todas las frutas y verduras sin cáscara, gatorade.
Es importante destacar que estos ejemplos de dieta blanda pueden ser combinados a través de los días; de manera que la alimentación sea sencilla y la persona no se sienta obligada o abrumada.
Además, las recetas de dieta blanda se pueden aderezar con hierbas, especias y salsas básicas; siempre y cuando no se exceda la cantidad y solo se utilicen para darle un toque de sabor.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!