El magnesio es un electrolito que nuestro organismo necesita para llevar a cabo fenómenos electroquímicos, por ello te hablaremos acerca de 10 alimentos con magnesio.
Las células están compuestas por una membrana celular en la que se llevan a cabo unos fenómenos electroquímicos que son protagonizados por el magnesio, sodio, potasio y calcio principalmente.
Cuando nuestro organismo enferma como en el caso de la diarrea, vómito, diabetes mellitus y muchas otras, ocurren desequilibrios de dichos electrolitos, lo cual podría comprometer la vida del afectado.
10 Alimentos con Magnesio
Por lo anterior, es fundamental que mantengamos una dieta equilibrada que nos permita mantener ciertos niveles de electrolitos como el magnesio.
1. Leche
La leche es un lácteo muy consumido en vista de la gran cantidad de nutrientes y minerales como el magnesio y el calcio, que aportan a nuestro organismo.
Consumir un vaso de leche en etapas de crecimiento, fortalece nuestro sistema músculo esquelético y favorece cierta resistencia en nuestro huesos evitando la aparición de enfermedades como la osteoporosis.
2. Cereal
Los cereales como el trigo, el arroz, maíz y sorgo son ricos en magnesio.
Lo cual contribuye con el funcionamiento adecuado de sistemas como el cardiovascular y osteomuscular.
3. Arroz Integral
El arroz integral es un cereal que se ha ido incluyendo cada vez más en el menú cotidiano de muchas personas, permitiéndoles adquirir buenas proporciones de magnesio.
Este tipo de arroz contribuye además con la reducción de los niveles de triglicéridos y colesterol y fortalece nuestro sistema inmunológico.
4. Alcachofa
La alcachofa es una planta herbácea que aunque ha sido empleada en regímenes dietéticos para perder peso, constituye un alimento con grandes proporciones de magnesio.
5. Pollo
El pollo es un ave ampliamente consumida en el mundo debido a su fácil adquisición y a que existen infinidad de formas para su preparación y consumo.
Este alimento es rico en vitaminas y minerales como el magnesio, de manera que consumirlo regularmente, no solo nos permite disfrutar de su agradable sabor sino además de sus nutrientes.
6. Plátano
El plátano es un alimento consumido por muchas personas en el mundo, rico en magnesio por lo que se sugiere comerlo regularmente especialmente por personas con niveles de vida acelerado.
Por otra parte el plátano aporta otros electrolitos como el potasio y además favorece el tránsito intestinal reduciendo el riesgo de padecer estreñimiento.
7. Aguacate
El aguacate también conocido como palta, es considerado un fruto que aporta extraordinarios beneficios a la salud debido a la gran cantidad de vitaminas, minerales y ácidos grasos que contiene.
El magnesio es un mineral que se encuentra en altas concentraciones en el aguacate, lo cual hace de este delicioso fruto, uno con un alto contenido nutricional.
8. Maní
El maní es un fruto seco con un contenido de 50 miligramos aproximadamente de magnesio, lo cual constituye una buena proporción además del resto de componentes que contiene.
09. Almendras
Las almendras son el fruto del almendro que contienen 80 miligramos de magnesio, lo cual junto al resto de vitaminas y minerales que la componen, las hacen ser muy nutritivas.
También han demostrado fortalecer el sistema inmunológico y aportar una gran cantidad de ácidos grasos que fortifican el sistema cardiovascular y reducen la aparición de enfermedades cardiovasculares.
Pueden ser consumidas entre comidas principales sin riesgo de adquirir calorías extras que favorezcan el aumento de peso.
10. Espinacas
Las espinacas son unas plantas cuyas hojas verde intenso, son comestibles, ricas en minerales como el magnesio y otros compuestos que fortalecen el sistema inmunológico y mejoran las células sanguíneas.
Por esa razón el consumo de espinacas se ha asociado con los músculos puesto que además de magnesio, contienen calcio cuyo objetivo principal es fortalecer el sistema musculo esquelético.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!