En la siguiente nota, explicaremos 10 alimentos para la anemia y algunos datos generales que debes conocer con respecto a los mismos.
Con respecto a la alimentación, existen ciertos productos naturales que ejercen un efecto benefactor al cuerpo; otros ayudan a la formación de glóbulos rojos.
Antes de iniciar, te invitamos a un viaje que nos conduce hacia el conocimiento, toma asiento, ponte cómodo y sin más que añadir. ¡Comencemos!
¿Qué es la Anemia?
Es una alteración en cuanto a producción o presencia de glóbulos rojos (hematíes) alterados y disfuncionales dentro del organismo.
Dicha afección puede ser ocasionada por defectos nutricionales como por ejemplo: hierro, vitamina B12, ácido fólico, entre otras.
Por otro lado, existen un tipo de anemias relacionadas con la presencia de glóbulos rojos alterados como por ejemplo: anemia falciforme o sicklemia.
Asimismo, el tratamiento de las anemias, dependerá del origen que cause la citada afección, sobre todo en las de tipo carencial o deficitario.
Tomando en cuenta las generalidades, pasaremos a explicar 10 alimentos para la anemia y lo que aportan a nuestro organismo. ¡Conócelos!
10 Alimentos para la Anemia
Antes de desarrollar los alimentos recomendados para combatir la anemia, debemos realizar especial hincapié, en los del tipo nutricional o déficit.
Como mencionamos previamente, las carenciales se deben al déficit de ácido fólico, hierro y complejo B.
Por lo tanto, sin más que añadir presentamos los 10 alimentos recomendados para la anemia.
1. Lentejas
Abrimos este top de los 10 alimentos para la anemia con los granos, específicamente, las lentejas.
El contenido de hierro que posee estas semillas es que por cada 100 gramos de lentejas hay 7 miligramos aproximadamente de este mineral, útil para las anemias ferropénicas.
En cuanto a las ventajas de las lentejas, aportan fibra, nutrientes y además, son fuentes esenciales de carbohidratos y en menor proporción, proteínas.
2. Acelgas
Una de las verduras que contienen una buena cantidad de hierro son las acelgas, y no es para menos.
Las acelgas aportan aproximadamente 4 miligramos de hierro por cada 100 gramos de estos vegetales. ¡Nada mal!
3. Carne de Res
Otra proteína animal ocupa un lugar en el listado de los 10 alimentos para la anemia y hacemos mención a la carne de res.
Este alimento proteico posee unos 4 miligramos de hierro por cada 100 gramos de carne.
De hecho, las carnes rojas son recomendadas para subir los niveles de glóbulos rojos, pero se debe tener cuidado, ya que, puede elevar el ácido úrico.
4. Hígado de Res
El hígado de res es una fuente proteica de mayor proporción y a su vez, posee alto índice de ácido fólico, hierro y minerales.
Esta proteína de origen animal nos puede proporcionar unos 18 miligramos de hierro por cada 100 gramos de hígado.
5. Trigo
El trigo es uno de los alimentos esenciales para combatir y evitar la anemia, no por gusto, este cereal aporta unos 4 miligramos de hierro en 100 gramos del citado complemento.
Por otro lado, el trigo aporta otros nutrientes y minerales como zinc, ácido fólico, fósforo, magnesio, además de carbohidratos, estos últimos siendo fuente de energía.
6. Mora
Las frutas dicen presente en el top de los 10 alimentos para la anemia y la mora no puede quedarse atrás.
Sin dudas, esta fruta es rica en vitamina C, ácido fólico, magnesio, potasio, zinc y hierro.
Por ello, es frecuente que los médicos y nutricionistas recomienden la mora como alimento para combatir y tratar la anemia, sobre todo en las embarazadas.
7. Alfalfa
Este alimento es altamente nutritivo y posee propiedades curativas, además, de beneficios comprobados para nuestro cuerpo.
La alfalfa contiene una amplia gama de minerales y nutrientes en pro de nuestro organismo, de los que destacan hierro, fósforo, magnesio y complejos vitamínicos.
Por otra parte, la alfalfa es recomendada en el tratamiento de las anemias carenciales, teniendo alto contenido en ácido fólico y hierro, respectivamente.
8. Ciruelas Rojas
Proseguimos con las frutas y una que aporta buena cantidad de minerales y nutrientes para prevenir o combatir la anemia, son las ciruelas rojas.
Dichos frutos poseen efectos antioxidantes y favorecen a la formación de glóbulos rojos.
Eso no es todo, las ciruelas contienen otros elementos nutricionales de la talla, del potasio, vitaminas A, C, E, magnesio, zinc, fósforo y calcio.
9. Uvas Pasas
El inquilino de esta posición son otras frutas, en especial, las uvas pasas, pues, otorgan a nuestro cuerpo, unos 2 a 3 miligramos de hierro por cada 100 gramos de las mismas.
De hecho, son altamente recomendadas por los expertos, ya que, aportan otras vitaminas, minerales y nutrientes esenciales para nuestro organismo.
10. Raíces de Arracacha
Es conocida en varios países como apio, arracacha o calabaza, pues este alimento nos aporta vitaminas y minerales esenciales para tratar la anemia.
Lo puedes consumir desde crema, sopas, cocida o como acompañantes en nuestras ensaladas.
Además, posee componentes energéticos (carbohidratos) y está enriquecida con vitaminas B3, C, magnesio, ácido fólico, hierro y fósforo.
Otros 10 Alimentos para la Anemia
- Fresas
- Avena
- Espinacas
- Algarrobas
- Remolacha
- Guisantes
- Cebada
- Almejas
- Mariscos
- Carne de ave de corral (codornices, pollo, gallina, otros).
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!