Las proteínas son unos componentes fundamentales de la estructura celular que aunque pueden producirse en el organismo, existen 10 alimentos con proteínas que podemos consumir y adquirirlas.
Desde el punto de vista bioquímico, las proteínas están formadas por los aminoácidos que al unirse entre sí a través de enlaces químicos, constituyen las proteínas.
Estas moléculas forman parte de cada una de las células de nuestro cuerpo, por ello su déficit o exceso puede provocar serias enfermedades que comprometen la vida.
De allí que consumir alimentos ricos en proteínas, es fundamental para mantener la salud de nuestro cuerpo.
10 Alimentos con Proteínas
A continuación te hablaremos acerca de 10 alimentos con proteínas que no deberían faltar en nuestro menú.
1. Pollo
El pollo es un ave que aporta importantes cantidades de proteínas.
Es muy consumida a nivel mundial y debido a su bajo aporte proteico, se consume rutinariamente en regímenes dietéticos para perder peso.
2. Huevos
Los huevos constituyen un grupo de alimentos ricos en proteínas de alto valor biológico que además nos permiten adquirir importantes cantidades de vitaminas y minerales.
También existen variadas formas de preparación y contrario a lo que anteriormente se pensaba, no aportan grandes cantidades de colesterol.
3. Carne de Res
La carne de res es uno de los alimentos más ricos en proteínas, por lo que su valor biológico es importante y no debería faltar en el aporte nutricional de las personas.
Sin embargo, como todos sabemos, las personas vegetarianas no las consumen y deben suplir la ingesta proteica consumiendo otros alimentos que se las proporcione.
A pesar de la importancia de la carne de res, debe consumirse con precaución especialmente en personas con patologías renales y cardiacas para evitar la elevación de la urea.
4. Maní
El maní es un fruto seco rico en proteínas de bajo valor biológico que igualmente aporta grandes beneficios a nuestra salud pues ejerce un efecto protector sobre el sistema cardiovascular.
Debido a que es un alimento rico en ácidos grasos, vitaminas, y poco aporte calórico, se ha recomendado como una excelente opción de snack en regímenes dietéticos para perder peso.
5. Granos
Los granos son un grupo de alimentos que contiene una cantidad considerable de proteínas y que dependiendo de la región geográfica, pueden variar en aspecto y denominación.
De manera que podemos conseguir frijoles, garbanzos, caraotas negras y blancas, arvejas y lentejas que también han permitido desarrollar la creatividad de algunos y crear infinidad de recetas.
Este grupo de alimentos es muy consumido por los vegetarianos y veganos para lograr contrarrestar los efectos que provoca la falta de consumo de proteínas de origen animal.
6. Lácteos
Los lácteos, especialmente la leche de vaca, constituyen un grupo de alimentos rico en proteínas de alto valor biológico que se recomienda forme parte de nuestro menú cotidiano.
A pesar de que se ha asociado con cuadros alérgicos, la leche y sus derivados aportan buenas cantidades de vitaminas y minerales como el calcio.
El calcio es un mineral fundamental en la salud de los huesos, especialmente en la infancia y adolescencia para garantizar el adecuado desarrollo del sistema músculo esquelético.
7. Pescado
El pescado es un alimento que además de contener proteínas, es rico en minerales y vitaminas que fortalecen el sistema inmunológico.
Además el pescado es rico en omega 3 y otros ácidos grasos que reducen el riesgo de aparición de enfermedades cardiovasculares como el infarto cardíaco y los eventos cerebro vasculares.
8. Quínoa
La Quínoa es una semilla considerada como grano integral rica en proteínas, ácidos grasos, vitaminas y minerales que puede consumirse regularmente en nuestro menú cotidiano.
Cada vez existen mayores marcas comerciales disponibles en el mercado, por lo tanto es más común que muchas personas la ingieran de forma regular disfrutando de sus excelentes beneficios.
9. Pechuga de Pavo
La pechuga de pavo constituye un alimento con un aporte importante de proteínas de alto valor biológico que actualmente es consumido también como embutido.
Además de tener un delicioso sabor, puede ser consumido en aquellos regímenes de dieta especiales para reducir de peso y en personas que practican deportes con frecuencia.
Por otra parte, la pechuga de pavo también nos permite adquirir vitaminas, minerales y ácidos grasos que no se asocian con el incremento de triglicéridos y colesterol.
10. Pistacho
El pistacho es un fruto seco que contiene proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos que además aporta grandes cantidades de fibras reduciendo el riesgo de padecer estreñimiento.
Como acompañante en las comidas o consumirlo entre comidas principales, el pistacho constituye una excelente opción para favorecer la saciedad.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!