Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Beneficios del Aceite de Pescado

Aspectos positivos de consumir aceite de pescado

Gabriela Santelíz Por Gabriela Santelíz
Share on FacebookShare on Twitter

En la actualidad, los beneficios del aceite de pescado le han otorgado una gran popularidad, gracias a su alto contenido de omega-3, ácido graso que protege la salud cardiovascular.

Dicho aceite es extraído de la grasa de pescados azules como arenque, atún, caballa, salmón, sardina y trucha, razón por la cual su consumo es fundamental para el organismo.

Como se mencionó anteriormente, su aporte de ácidos grasos omega-3 y ácido eicosapentaenoico (EPA) son esenciales para la salud cardiovascular. 

Además, los beneficios del aceite de pescado incluyen efectos antiinflamatorios, favoreciendo a quienes sufren padecimientos relacionados con la arteriosclerosis y el reuma. Igualmente, el ácido docosahexaenoico (DNA) disminuye los triglicéridos.

VeaTambién:

Beneficios de Tomar Omega-3

Omega-3: 5 Beneficios para la Salud

¿Para Qué Sirve el Omega 3?

Chía: 10 Beneficios para la Salud

De esta manera, la combinación de estos ácidos es capaz de robustecer las arterias y las venas, evitando la coagulación sanguínea y alejando los derrames cerebrales, embolias y trombosis.

¿Cuáles son los beneficios del aceite de pescado para el organismo?

1. Alivia la artritis reumatoide

Primero, los ácidos grasos localizados en el aceite de pescado aportan efecto antiinflamatorio al organismo, siendo altamente eficaz en las personas que padecen artrosis o artritis.

De esta manera, aminora la rigidez articular tan común en las mañanas y calma los dolores típicos al querer tomar algún objeto o desempeñar cualquier actividad cotidiana.

2. Atención de problemas oculares

Con referencia a cuál es la función del omega-3 en el cuerpo humano, ayuda mucho en caso de cataratas u “ojo seco”, pues los revierte o los atiende óptimamente.

Siendo así, el consumo diario de aceite de pescado contribuye a mejorar la salud de la vista.

3. Combate las alergias de temporada

Previamente, mencionamos las características antiinflamatorias de dicho aceite, las cuales colaboran en la disminución de la hinchazón de los senos nasales causada por la histamina.

A saber, refuerza el sistema inmunológico, para enfrentar a los patógenos causantes de las alergias asociadas a los cambios de estación. Tal efecto es atribuido a sus ácidos grasos insaturados.

4. Defiende la salud cardiovascular 

Según el doctor Andrés Carbajal, del Departamento de Nutrición de la Universidad Complutense de Madrid, el aceite de pescado baja los niveles de lípidos, siendo conveniente contra el colesterol malo.

Adicionalmente, permite el descenso en las probabilidades de sufrir enfermedades cardiovasculares, ya que coordina el ritmo cardíaco, desinflama y destapa las arterias.

Aceite de Pescado
El consumo regular de aceite de pescado favorece la salud cardiovascular

5. Evita la ansiedad y la depresión

Por causa de nuestro estilo de vida actual, condiciones como la ansiedad y la depresión han aumentado, haciendo mella en el comportamiento y las relaciones.

Diversos estudios sugieren que el aceite de pescado reduce o mejora ciertos padecimientos mentales, por lo que puede ser empleado en los tratamientos de personas ansiosas o deprimidas.

Por tanto, la dosis correcta de ácidos grasos omega-3 beneficia el estado del cerebro, volviéndose un aliado excelente en casos de estrés crónico, insomnio y nerviosismo.

6. Impide el cáncer y los derrames cerebrales

Los ácidos grasos poliinsaturados presentes en el aceite de pescado obstruyen el desarrollo de células malignas, por lo que se cree que puede contribuir a prevenir distintos tipos de cáncer.

También potencia la depuración de toxinas del hígado y los riñones. Por otro lado, cuando hay bloqueo o ruptura de un vaso sanguíneo, sucede lo que se conoce como “derrame”.

Dicho aceite no solamente reduce los factores de riesgo vinculados al derrame, pues favorece la circulación de la sangre mientras mejora la salud de las arterias y las venas.

No en vano, es aconsejado en cuadros de arteriosclerosis y la presión arterial elevada.

7. Impulsa la salud cerebral

Un dato alarmante es el siguiente: alrededor del mundo, millones de personas se ven afectadas por ciertas enfermedades neurodegenerativas como el Alzhéimer, la demencia o el Mal de Parkinson.

En este orden de ideas, varias investigaciones han revelado qué enfermedades previene el omega-3: es capaz de proteger ante el desarrollo de patologías neurodegenerativas.

En consecuencia, la ingesta regular de aceite de pescado puede ser un factor de equilibrio en las funciones de la dopamina y la serotonina, hormonas responsables de regular el cerebro.

8. Fortalece los huesos

La osteoporosis es una dificultad cada vez mayor en la población adulta a nivel mundial. Involucra pérdida de masa ósea, sobre todo en áreas como la cadera, fémur y hombros.

Este padecimiento está caracterizado por huesos débiles y propensos a fisurarse o romperse con cualquier caída, golpe o movimiento brusco, producida por la deficiencia de calcio en el cuerpo.

Una de las ventajas físicas del aceite de pescado es revertir los motivos que provocan esta condición, brindándonos así unos huesos más fuertes y resistentes ante cualquier eventualidad.

9. Optimiza el aspecto de la piel

Entre las utilidades del omega-3 en la piel más destacadas, está su efecto bloqueador ante la liberación de las enzimas de los rayos del sol, conservando la función dérmica.

Es altamente sugerido ante el enrojecimiento, erupciones, picazón, psoriasis y otras enfermedades relacionadas.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

omega 3

Beneficios de Tomar Omega-3

Por Samuel García

El aporte de fósforo a nuestro organismo y un efecto cardioprotector son algunos de los notables beneficios de tomar omega-3...

Omega-3 Beneficios para la Salud

Omega-3: 5 Beneficios para la Salud

Por Gabriela Santelíz

Considerado como un ácido graso esencial, el omega-3 aporta beneficios para la salud y es un excelente nutriente para nuestro...

¿Para Qué Sirve el Omega 3?

¿Para Qué Sirve el Omega 3?

Por Mente Plus

El Omega 3 es un ácido graso esencial de tipo poliinsaturado que no es producido por el organismo y que...

Chía: 10 Beneficios para la Salud

Chía: 10 Beneficios para la Salud

Por Mente Plus

Seguramente, en más de una oportunidad has oído hablar sobre las semillas de la Chía, una rica fuente de nutrientes,...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .