Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Economía
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

¿Qué Beneficios tiene el Ajo Negro?

Bondades y propiedades del ajo negro para la salud

Gabriela Santelíz Por Gabriela Santelíz
Share on FacebookShare on Twitter

Respecto a qué beneficios tiene el ajo negro, es capaz de incrementar nuestras defensas gracias a sus características antibacterianas y antisépticas, aparte de ser suministro de aminoácidos esenciales.

Pocos saben que es una variante del ajo común obtenido mediante un proceso natural de fermentación, consistente en la aplicación de humedad y temperatura determinadas durante un largo tiempo.

Fue descubierto en Japón, mientras se buscaba cómo lograr un ajo igual de saludable, aminorando su olor y sabor. Dicho proceso reveló que puede transformarse y multiplicar sus propiedades nutritivas.

En cuanto a qué beneficios tiene el ajo negro, su propiedad antioxidante supera 10 veces al ajo normal, debido a su alto contenido de vitamina C. 

VeaTambién:

¿Por qué los Alimentos Procesados ponen en riesgo la salud?

Diferencia entre Fruta y Verdura

Diferencia entre Cacao y Cocoa

Qué es una Alimentación Sana

Esto facilita su asimilación por parte del organismo y nos protege ante los radicales libres. Además, contribuye a evitar enfermedades cardiovasculares al rebajar la cantidad de colesterol y triglicéridos.

¿Qué beneficios tiene el ajo negro para la salud?

1. Antioxidante potencial

Relativo a qué pasa si tomo ajo negro, un beneficio resaltante es su contenido de antioxidantes, que elimina totalmente los radicales libres peligrosos para la salud.

De esta manera, puedes lograr un efecto antienvejecimiento.

2. Atenúa los nervios

Al hablar sobre qué ventajas aporta el ajo negro, una de las más importantes es que puede eliminar el estrés excesivo.

Asimismo, combate el insomnio, disminuye el mal humor o irritabilidad y calma la ansiedad.

3. Aumenta el colágeno

En primer lugar, el ajo negro contiene compuestos azufrados (tiosulfinatos) que impulsan la formación de colágeno. Por ello, su consumo es aconsejado en quienes padecen problemas de la piel.

Específicamente, hablamos de los pacientes que sufren desde acné hasta dermatitis, pasando por psoriasis o rosácea. Igualmente, calma ciertas afecciones vinculadas a las articulaciones.

De acuerdo con un estudio publicado en la revista “Molecules”, el ajo negro modula los procesos inflamatorios, lo que lo hace ideal para los pacientes con artritis y dolores musculares.

ajo-negro-beneficios
El ajo negro fortalece el sistema inmunológico

4. Colabora en la eliminación de bacterias y hongos

Es conocido que el ajo posee alicina, un poderoso compuesto que elimina ciertos tipos de bacterias y es muy eficaz contra algunas variantes de hongos.

5. Combate la fatiga

Por un lado, el ajo negro es aconsejado para los deportistas y aquellas personas que quieran mejorar su resistencia física.

Adicionalmente, sirve para luchar contra el agotamiento por ausencia de sueño regular o exceso de trabajo, y también contra la fatiga crónica.

6. Contrarresta dificultades respiratorias

Con referencia a qué enfermedades puede curar el ajo negro, es excelente para la atención de cuadros de asma o de alergias, faringitis, laringitis y resfriados.

7. Evita el desarrollo de enfermedades cardiovasculares

Como hemos dicho, el ajo contiene alicina, lo que le confiere propiedades antihipertensivas y antioxidantes, convirtiéndose en el mejor aliado para la salud cardíaca y circulatoria.

También puede disminuir la agregación plaquetaria y fluidificar la sangre, minimizando los riesgos de sufrir accidentes cerebrovasculares o trombosis.

Por otra parte, diversos estudios indican que el ajo negro puede cuidar la salud hepática, manteniendo a raya la incidencia de enfermedades en el hígado.

8. Gran diurético

Gracias a su óptimo contenido de potasio, está indicado para las personas que tienen dificultades renales, edemas o retención de líquidos.

Con relación a qué bondades tiene el ajo negro en ayunas, su consumo en este momento del día tiene la capacidad de eliminar el exceso de agua en el organismo.

9. Optimiza las defensas

Cuando una persona se enferma con frecuencia, se debe a que su sistema inmunológico está debilitado. 

Ante este escenario, el ajo negro es poderoso para favorecer las defensas, de manera que puedan enfrentar satisfactoriamente a los virus y bacterias.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Síntomas de Ansiedad y Depresión

¿Por qué los Alimentos Procesados ponen en riesgo la salud?

diferencias entre verdura o fruta

Diferencia entre Fruta y Verdura

cocoa

Diferencia entre Cacao y Cocoa

alimentación sana

Qué es una Alimentación Sana

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Emprendimiento
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .