Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Beneficios del Cacao

Bondades y propiedades de esta planta productora de chocolate

Gabriela Santelíz Por Gabriela Santelíz
Share on FacebookShare on Twitter

Los múltiples beneficios del cacao lo convierten en uno de los grandes “superalimentos”, pues cuenta con muchas propiedades positivas para la salud.

En los últimos años, han sido realizados numerosos estudios que demuestran las características saludables que posee el cacao, sobre todo en cuanto al sistema cardiovascular.

Según diversos expertos en medicina y nutricionistas, el cacao contiene flavonoides, antioxidantes que ayudan a evitar algunos padecimientos cardíacos. Además, benefician a las células protegiéndolas de los radicales libres.

En otras palabras, previenen el envejecimiento de las mismas, en conjunto con el ácido oleico. Otro de los beneficios del cacao es favorecer la producción de endorfinas, junto al chocolate.

VeaTambién:

¿Por qué los Alimentos Procesados ponen en riesgo la salud?

Diferencia entre Fruta y Verdura

Diferencia entre Cacao y Cocoa

Qué es una Alimentación Sana

De esta manera, conlleva a un mejor estado de ánimo que facilita el combate del estrés físico o mental. Componentes como feniletilamina o triptófano colaboran a un estado anímico positivo.

¿Cuáles son los beneficios del cacao?

1. Alivia el estrés

Uno de los componentes del cacao es la teobromina, responsable de estimular el sistema nervioso central, siendo más suave que la cafeína. Aminora los niveles de estrés, brindando efecto prolongado.

2. Alto en antioxidantes

Dicho alimento es muy bueno en antioxidantes, al igual que el té verde y el vino tinto.

3. Combate diversas enfermedades

Entre las diversas bondades del cacao en el organismo está su contenido de antioxidantes, previniendo patologías causadas por el estrés oxidativo, como cáncer de colon, hepático y gástrico, y diabetes.

4. Diurético

Nuevamente, la teobromina es protagonista en cuanto a las ventajas del cacao natural, ya que al ser pariente de la cafeína, cuida los riñones e incrementa la producción de orina.

5. Elimina el mal humor

Debido a su contenido de anandamida, es utilizado en pacientes con tratamiento de depresión, para así manejar todo lo concerniente al ánimo. La misma actúa como regulador natural del humor.

Beneficios del Cacao
Las peculiaridades del cacao lo convierten en un superalimento

6. Evita el cáncer de piel

Como se mencionó anteriormente, este alimento funciona como un gran antioxidante para la piel por su contenido de flavonoides, que actúan contra el daño celular ejercido por los radicales libres.

7. Hidrata el cuerpo

No en vano, está considerado como un súper ingrediente en diferentes productos tópicos, ya que es capaz de disminuir la celulitis y aumentar la elasticidad.

Asimismo, una de las utilidades del cacao en el cabello es la hidratación que aporta al mismo, otorgándole un aspecto más sano.

8. Rebaja los niveles de colesterol

Un dato importante es que el consumo de chocolate negro con 60 o 70% de cacao, puede disminuir los valores de colesterol malo, mientras incrementa el bueno.

9. Recomendado para el desempeño sexual

Los diversos químicos del cacao como la feniletilamina y la serotonina, son neurotransmisores encargados de impulsar en el cerebro sensaciones como bienestar, euforia, excitación y placer.

Cacao: propiedades medicinales

Al ser un alimento calórico aporta nutrientes esenciales, como la fibra que contribuye a la regulación del tránsito intestinal. Adicionalmente, puede controlar la presión arterial.

Por otra parte, es rico en antocianinas, catequinas, polifenoles y proantocianidinas, que cuentan con propiedades antioxidantes y participan directamente en la resistencia a la insulina, reduciendo el riesgo de diabetes.

No solamente trae consigo propiedades antiinflamatorias que derivan en efectos cardioprotectores, pues también modulan la microbiota intestinal. Por ello, es objeto de estudio desde hace algunos años.

Como se ha podido ver, el cacao aporta muchos efectos positivos a la salud en todo orden, como la producción de vitaminas y el robustecimiento del sistema inmunológico.

No obstante, tales beneficios son conferidos al cacao natural. Una de las desventajas del cacao radica en sus ingredientes agregados, que podría traer efectos perjudiciales como una subida de peso.

Usos del cacao

a. Alimentación 

En el ámbito gastronómico, se utiliza para elaborar chocolate, el cual deriva de la trituración de sus frutos. A su vez, son procesados, endulzados y mezclados con leche.

Así, se obtiene una amplia variedad de chocolates que es utilizada para diversas bebidas como las calientes, malteadas frías o licores. Frecuentemente, se observan en bombones rellenos o postres.

b. Belleza y cosmetología

En el mercado de la belleza y la cosmetología, es posible hallar miles de productos a base del cacao, tanto para el cabello como para la piel.

Esto se debe a su manteca, la cual es una excelente aliada para diferentes tratamientos de belleza.

c. Medicina natural

En los últimos años, han sido llevados a cabo diferentes estudios científicos para observar los beneficios y propiedades del cacao.

En consecuencia, es empleado en la medicina natural para aliviar anemias, cansancio, delgadez extrema, dificultades intestinales y renales, la fatiga física e incluso la fiebre.

Para finalizar…

Parte de las propiedades nutricionales del cacao más importantes, es su contenido de cobre, hierro, magnesio y potasio. El hierro abunda en el chocolate amargo u oscuro.

Por su lado, el cobre, el magnesio y el potasio trabajan como protectores cardiovasculares.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Síntomas de Ansiedad y Depresión

¿Por qué los Alimentos Procesados ponen en riesgo la salud?

Por Gabriela Santelíz

Respecto a por qué los alimentos procesados ponen en riesgo la salud, algunas técnicas de procesado pueden causar la pérdida...

diferencias entre verdura o fruta

Diferencia entre Fruta y Verdura

Por Gabriela Santelíz

Muchos piensan que la diferencia entre fruta y verdura reside en que las frutas son dulces y las verduras son...

cocoa

Diferencia entre Cacao y Cocoa

Por Diana Nuñez

Cacao y cocoa son ingredientes fundamentales en la preparación del chocolate, pero la forma en la que cada uno se...

alimentación sana

Qué es una Alimentación Sana

Por Ana Delgado

Tener una alimentación sana es vital para una vida saludable y para el buen funcionamiento del cuerpo. Seguidamente más al...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .