Son muchos los beneficios de comer cacahuates, ya que su cantidad óptima de nutrientes nos permite conseguir una mejor calidad de vida y robustecer nuestra salud cardiovascular.
Por una parte, sus grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas ayudan a disminuir los niveles de colesterol, dando al organismo una protección adicional ante enfermedades cardíacas.
Según The Journal Nutrition, el consumo frecuente de maní contribuye a conservar el peso corporal gracias a su aporte de energía, la cual es gastada a lo largo del día.
Además, otro de los beneficios de comer cacahuates es la sensación de saciedad que brinda a quienes lo consumen, evitando el mal hábito de comer de más.
De acuerdo con el sitio Medical News Today, contienen una baja cantidad de grasas saturadas, las cuales pueden representar un riesgo para la salud al abusar de su consumo.
¿Cuáles son los beneficios de comer cacahuates para la salud?
a. Anticancerígenos
Con referencia a las ventajas de consumir cacahuates naturales, algunos estudios realizados en Taiwán determinaron que ingerirlos 2 veces por semana, permite aminorar el riesgo de cáncer de colon.
Esto se debe a la presencia del ácido fólico y el resveratrol, 2 componentes con características anticancerígenas.
b. Aportan ácido fólico
En primer lugar, las bondades de ingerir cacahuates en el embarazo residen en las óptimas cantidades de ácido fólico que aporta para el organismo.
En palabras de la experta en nutrición Fernanda Alvarado, el ácido fólico que contienen los cacahuates es excelente para el mantenimiento sano de las células.
c. Controlan el peso corporal
No en vano, el maní es una buena opción para controlar los antojos que conllevan a subir de peso, pues nos hacen sentir llenos, rápido.
Con su contenido de grasas buenas y su aporte de la cantidad diaria recomendada de proteínas, son capaces de retardar el vaciamiento gástrico, disminuyendo las ganas de “picar”.
d. Cuidan la piel
Una de las utilidades de comer maní para la piel es otorgarle una apariencia bonita, puesto que 100 gramos aportan más del 50% de la cantidad indicada de vitamina E.
Esta vitamina funge como un antioxidante que protege la piel, previniendo la aparición de arrugas tempranas.
e. Evitan enfermedades en el corazón
Estudios realizados por el North Carolina Department of Agriculture and Consumer Services, los cacahuates aumentan los niveles de ácido fólico, cobre, fibra, magnesio y vitamina E.
Principalmente, favorece los niveles de arginina, un aminoácido que es valioso en la prevención de enfermedades del corazón.
f. Fortaleza para los huesos
Dentro de los nutrientes que contienen los cacahuates se encuentran el calcio y el fósforo, los cuales son ampliamente conocidos por su efecto positivo en los huesos.
De esta manera, permiten conformar huesos fuertes y sanos, evitando enfermedades como la osteoporosis.
g. Optimizan la salud del cerebro
Referente a qué pasa si como cacahuates todos los días, su alto contenido de vitamina B es esencial para la mejora de la salud del sistema nervioso central.
También contienen niacina, capaz de evitar dificultades de memoria, los movimientos involuntarios y los tics nerviosos, mientras reduce la probabilidad de pérdida de memoria a corto y largo plazo.
h. Pueden ser consumidos por personas diabéticas
Este tipo de alimento resalta por su bajo índice glucémico, lo que lo hace apto para ser consumido sin problemas por las personas diabéticas.
Por otra parte, su alta cantidad de nutrientes puede cubrir los requerimientos de cada día, aunque el abuso en su consumo tiende a ser asociado con cantidades altas de calorías.
No obstante, esto no tiene por qué ser un problema cuando se comen moderadamente y en la cantidad aconsejada. ¡Son la mejor botana natural!
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!