Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Beneficios de Comer Saludable

Aportaciones de la alimentación balanceada para el organismo

Gabriela Santelíz Por Gabriela Santelíz
Share on FacebookShare on Twitter

Actualmente, quienes optaron por aprovechar los beneficios de comer saludable disfrutan de una buena salud y una mejor calidad de vida, ya que el organismo se mantiene protegido y sano.

Cada día estamos más saturados de productos alterados o procesados, desde su nacimiento hasta su llegada a los supermercados. Por lo tanto, muchas personas quieren alimentarse y vivir sanamente.

La alimentación no solamente nos brinda energía para desempeñar nuestra rutina diaria, también es un suministro de salud. Igualmente, favorece procesos importantes como el crecimiento y desarrollo.

VeaTambién:

Diferencia entre Fruta y Verdura

Qué es una Alimentación Sana

Ventajas de Comer Frutas y Verduras

Qué Significa que la Leche está Fortificada

Entre los beneficios de comer saludable, se encuentra su influencia positiva en el envejecimiento del organismo. De esta forma, es esencial para vivir plenamente y por más tiempo.

Según los profesionales, una alimentación saludable es baja en colesterol, grasas saturadas y sodio, pero óptima en ácidos grasos esenciales (omega-3 y 6) y fibra.

¿Cuáles son los beneficios de comer saludable para la salud?

1. Ayuda a controlar el peso

Un plan de alimentación equilibrado y con un contenido ínfimo de azúcares y grasas, favorece una mejor conservación y estabilidad del peso, a largo plazo.

2. Controla la tensión arterial

En primer lugar, la presencia de frutas y verduras en la alimentación contribuye a disminuir las dificultades con la tensión arterial, por causa de los minerales y vitaminas que contienen.

Segundo, las personas que deciden llevar una alimentación y estilo de vida saludables, tienden a evitar las costumbres dañinas y mantenerse activas, aminorando notablemente el riesgo de sufrirla.

3. Conserva la mente despierta

Para desempeñar sus funciones, el cerebro requiere nutrientes específicos de forma continuada. Esto se logra por medio de una dieta ordenada y saludable.

De esta manera, una de las principales ventajas de comer saludable todos los días, es el flujo constante de dichos nutrientes y su funcionamiento adecuado.

4. Impulsa el equilibrio y un adecuado tránsito intestinal

En este orden de ideas, el consumo diario de cereales integrales, frutas y verduras puede cubrir las cantidades diarias requeridas de fibra. 

Aparte de mejorar el tránsito intestinal y coordinar su equilibrio, baja considerablemente la posibilidad de padecer algunas variantes de cáncer o determinadas enfermedades como las cardiovasculares.

Comer Saludable
Comer saludable aporta grandes beneficios a la salud física

5. Optimiza el estado de ánimo

Cabe destacar que algunos nutrientes como el ácido fólico, los ácidos grasos omega-3, hierro y algunas vitaminas B pueden intervenir en el estado de ánimo de quienes los consumen.

Por tal motivo, dentro de las utilidades de comer saludable y hacer ejercicio se encuentra el mantener un estado de ánimo equilibrado y una actitud positiva.

En resumen, la práctica diaria de actividad física combinada con una alimentación correcta va de la mano con un ánimo positivo.

6. Perfecciona la capacidad de respuesta del sistema inmune

Respecto a por qué es importante comer saludable, una alimentación correcta favorece una defensa más eficiente contra los agentes extraños, mientras bloquea la actuación de las bacterias causantes de infecciones.

En otras palabras, el sistema inmune está asociado con una gran cantidad de nutrientes, por lo que comer saludable lo mantiene lejos de cualquier dificultad de salud.

7. Previene los aumentos bruscos de colesterol y glucosa

A saber, las dietas desequilibradas y poco sanas incrementan los niveles de colesterol y glucosa, lo que es peligroso para la salud cardiovascular y el desarrollo de diabetes. 

De lo contrario, una dieta compensada, equilibrada y variada rebaja la posibilidad de sufrir este tipo de enfermedades.

¿Cómo tener una alimentación saludable?

En lo referente a qué es una buena alimentación y sus beneficios, debemos destacar que un plan alimenticio sano involucra las cuatro comidas recomendadas: desayuno, almuerzo, merienda y cena.

La más importante de estas comidas es el desayuno, el cual tiene que ser lo más nutritivo posible, con presencia de fibras naturales y proteínas. 

Para el almuerzo, son recomendados los alimentos bajos en grasas saturadas con omega-3. Por otro lado, las frutas frescas o snacks saludables pueden constituir la comida de media mañana.

Durante el día, los alimentos predominantes deben ser las frutas, hortalizas y verduras, sin olvidar la carne y el pescado, para obtener un equilibrio entre los carbohidratos, grasas y proteínas.

Visto de esta forma, las frutas, hortalizas y verduras son las responsables de proporcionarnos la gran parte de la fibra, minerales y vitaminas esenciales para el desarrollo normal del organismo.

Consejos finales

  • Preferiblemente, la comida debe estar cocinada al horno, a la plancha o al vapor, evitando a toda costa el exceso de aceite y las frituras. 
  • La ingesta de fibra es vital para brindar sensación de saciedad y regular el tránsito intestinal, previniendo el consumo excesivo de calorías.
  • Por otra parte, la bebida principal es el agua, eliminando el alcohol y aquellas bebidas no dietéticas ni nutritivas.

Asimismo, la ingesta descontrolada de azúcares y sal es un factor determinante en la aparición de enfermedades como la hipertensión y la obesidad.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

diferencias entre verdura o fruta

Diferencia entre Fruta y Verdura

Por Gabriela Santelíz

Muchos piensan que la diferencia entre fruta y verdura reside en que las frutas son dulces y las verduras son...

alimentación sana

Qué es una Alimentación Sana

Por Ana Delgado

Tener una alimentación sana es vital para una vida saludable y para el buen funcionamiento del cuerpo. Seguidamente más al...

frutas y verduras

Ventajas de Comer Frutas y Verduras

Por Gabriela Santelíz

Normalmente, muchas personas creen que las ventajas de comer frutas y verduras se limitan solo a equilibrar la alimentación y...

50 Ejemplos de Conjunciones

Qué Significa que la Leche está Fortificada

Por Vanessa Ruiz Juárez

Cuando a la leche se le añaden una serie de nutrientes extras, significa que la leche está fortificada, con la...

https://www.youtube.com/watch?v=3kjoGR9hUyQ
  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .