La crema de cacahuete, también llamada mantequilla de maní, es una pasta elaborada a base de cacahuetes tostados que se trituran hasta formar una pasta que se amalgama con el mismo aceite del cacahuete.
Es el alimento ícono de los Estados Unidos, desde donde se ha extendido al mundo. En ningún postre o desayuno puede faltar este ingrediente: en pasteles, donas, galletas y untado sobre el pan en el desayuno. Incluso está presente en algunas películas y programas americanos.
Es un alimento al cual muchos temen por su alto contenido en grasas. No obstante, su consumo moderado puede aportar grandes beneficios de la crema de cacahuete a la salud, siempre y cuando se elija una crema de cacahuete baja en sal y azúcar.
¿Cómo se hace la crema de cacahuete?
El primer paso en la elaboración de la mantequilla de maní receta es elegir unos granos en buen estado, que no estén secos ni rancios. Se pelan completamente retirando también la piel que los recubre.
El segundo paso es tostarlos para extraer sus aceites naturales. Seguidamente se pasan a una procesadora o licuadora y se muelen hasta que se forme una pasta. No tiene que quedar muy lisa, si quedan algunos trozos mejor. Finalmente se puede añadir un poco de sal o azúcar.
La mantequilla de maní que normalmente se consigue en casi todo el mundo se elabora con cacahuetes de Argentina, uno de los principales países productores.
Normalmente se puede encontrar en presentaciones de 1 kilo, cremosa, con trozos de cacahuete e incluso versiones light. Combina perfectamente con el chocolate y también se usa en platos salados como el Satay (brochetas de pollo asadas típicas de la cocina asiática).
Beneficios de la crema de cacahuete
La crema de cacahuete no solo es un alimento para golosos sino también para quienes desean una vida saludable. Estos son sus principales beneficios:
1. Aporta mucha energía
Además de ser rica en proteínas y grasas mono insaturadas, la crema de cacahuete es perfecta para recargarse de energía durante la actividad física. Por ello es muy recomendada para quienes realizan ejercicios o practican deportes.
2. Aumenta la masa muscular
Para las personas que requieren de más masa muscular para practicar deportes que requieran fuerza física como el levantamiento de pesas también es recomendable el consumo de crema de cacahuete.
3. Contribuye a la salud cardiovascular
Por su alto contenido en grasas mono insaturadas, la crema de cacahuete reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y ayuda a combatir el colesterol maligno (LDL).
4. Es rica en fibra
Los cacahuetes también aportan mucha fibra, la cual favorece el tránsito intestinal y la digestión. Por esto es muy recomendada en dietas para adelgazar, ya que brinda una sensación de saciedad que evita comer alimentos no saludables.
5. Contiene vitamina E
La vitamina E es un potente aliado para combatir los radicales libres. Además contiene resveratrol, que evita el envejecimiento.
6. Regula los niveles de glucemia
Según un estudio de la Facultad de Salud Pública de Harvard, el riesgo de padecer diabetes tipo 2 se reduce hasta en un 10% al ingerir crema de cacahuete periódicamente.
7. Ideal para las dietas veganas
Por su alto contenido en aminoácidos, zinc, hierro, proteínas y calcio, la crema de cacahuete es un buen sustituto de la mantequilla animal. Por ello es muy recomendada para las dietas veganas.
Consumir crema de cacahuete no es solo una delicia para el paladar sino también un gran aporte de beneficios para la salud.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!