Sus propiedades nutricionales lo hacen ser el cereal más apreciado, y los beneficios del arroz suponen el sustento básico de más de la mitad de la población a nivel mundial.
Denominado científicamente Oryza sativa, es un alimento repleto de propiedades y puede ser disfrutado en diversas recetas exquisitas para el paladar, mientras absorbemos las bondades que ofrece a nuestra salud.
Este cereal es conocido por su capacidad de brindar energía en una forma instantánea, mientras estabiliza los niveles de azúcar en la sangre y retarda el proceso de envejecimiento.
Asimismo, desempeña un papel importante en el suministro de vitamina B1 al organismo humano. Puede disminuir la presión arterial alta, estimular el metabolismo y regular la digestión.
Otros beneficios del arroz involucran el cuidado de la piel, su ayuda para la pérdida de peso, estimular el sistema inmunológico y constituir un resguardo ante las enfermedades crónicas.
¿Cuáles son los beneficios del arroz?
1. Aporta energía
Como mencionamos previamente, una de las ventajas del arroz en el ejercicio es su abundancia de carbohidratos, que son metabolizados por el organismo y transformados en energía funcional y utilizable.
Del mismo modo, sus diversos componentes orgánicos, minerales y vitaminas impulsan la actividad metabólica y el funcionamiento de todos los órganos, aumentando aún más los niveles de energía.
Aparte de ser un combustible para el cuerpo, es un valioso colaborador en el funcionamiento del cerebro.
2. Controla la presión arterial
Al ser bajo en sodio, está considerado como uno de los mejores alimentos para las personas que padecen hipertensión.
El sodio puede causar la contracción de las arterias y las venas, incrementando el estrés y la tensión arterial a medida que sube la presión arterial.
Esto se encuentra vinculado a los accidentes cerebrovasculares, ataques cardíacos y diversas afecciones cardíacas como la aterosclerosis.
3. Cualidades digestivas y diuréticas
Por su parte, la cáscara de arroz está considerada como medicina eficaz para atender la disentería. Como diurético, favorece la eliminación de toxinas del cuerpo, como el ácido úrico.
Además, es un alimento que contribuye a la pérdida de peso, porque casi el 4% de la orina está compuesta por grasa corporal.
Su alto contenido de fibra no solamente incrementa la regularidad de la evacuación intestinal, también protege contra varios tipos de cáncer y aminora las posibilidades de enfermedades cardiovasculares.
En China, sus habitantes creen que cura los padecimientos del estómago y sube considerablemente el apetito.
4. Evita la obesidad
En este orden de ideas, las utilidades del arroz integral residen en su capacidad de proporcionar nutrientes sin que ello implique algún impacto negativo en la salud.
Contiene bajos niveles de colesterol y grasa, favoreciendo la reducción de la obesidad y demás afecciones asociadas.
Existe la idea equivocada de que el consumo de arroz blanco causa un aumento de los niveles de glucosa en la sangre, pero aún no hay evidencias al respecto.
5. Optimiza el metabolismo
A propósito de las bondades nutricionales del arroz, es un excelente suministro de minerales como calcio, fibra, hierro, riboflavina y tiamina y vitaminas como la vitamina D.
Dichas vitaminas constituyen la base para el funcionamiento general de los órganos, el metabolismo del cuerpo y la salud del sistema inmunológico.
Otras ventajas del arroz para la salud
- Es el alimento ideal para la atención del acné, el sarampión o las quemaduras.
- Juega un rol esencial en el fortalecimiento de los huesos.
- Mejora la salud del corazón y del sistema nervioso.
- Tiene propiedades antiinflamatorias.
- Sus proteínas intervienen en la formación y reparación de los tejidos musculares, conservando el buen estado de la piel, el pelo y las uñas.
Propiedades medicinales del arroz
a. Alivia la gastritis
Con respecto a cuáles son las bondades del arroz, su efecto demulcente es uno de los poco conocidos, pero de gran ayuda en el alivio de la gastritis.
Gracias a su contenido de almidón mezclado con agua, se transforma en un demulcente capaz de resguardar la mucosa interna y suavizar el estómago irritado por dolor, gastritis o úlceras.
b. Calma los edemas
Los edemas son hinchazones de algún órgano o tejido que se encuentra repleto de agua. Dicho alimento tiene la capacidad de eliminar el agua, contribuyendo al alivio de los edemas.
c. Controla el peso
Específicamente, el arroz integral es muy aconsejado en estos planes de alimentación, y cuenta con una cantidad importante de potasio.
En caso de padecer sobrepeso, lo mejor es un plan alimenticio a base de arroz integral y ausente de las demás calorías del menú.
Este tipo de arroz queda muy bien con los granos y vegetales ricos en aminoácidos, como la lenteja.
d. Evita los cálculos renales
Por otro lado, el salvado de arroz contiene ácido fítico, un componente medicinal que colabora en la eliminación y prevención de los cálculos renales, pues impide la acumulación de calcio.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!