Los beneficios del plátano hacen que sea uno de los productos preferidos para todos los miembros de la familia, por lo que es uno de los ingredientes más populares alrededor del mundo. También tiene la ventaja de ser muy práctico de llevar o movilizar.
En su presentación verde o madura, los sabores están presentes con tanta suavidad como consistencia. Ello facilita la inclusión y combinación en diversas recetas de la cocina internacional.
Su dulzor hace que sea agradable para los niños, representando la ventaja de que es un ingrediente saludable que se puede consumir desde las primeras etapas de la vida. Además, posee gran valor nutritivo y aportes sustanciales de energía para afrontar la jornada.
Por si fuera poco, tiene un “envoltorio natural” que facilita su transporte en largas distancias, protege la fruta de la contaminación externa y hace que consumirla en cualquier momento o lugar sea posible. Descubra los detalles.
Propiedades y beneficios del plátano
1. Mejora el rendimiento deportivo
Esta es una de las ventajas más destacadas del consumo de este producto, pues sirve como un excelente recuperador de energía y vitalidad tras las prácticas de ejercicio de alto rendimiento.
Su ingesta se recomienda para las personas que ejercen actividades físicas de gran intensidad, pues el rendimiento aumenta de forma significativa al absorber los nutrientes.
2. Aumenta la función inmune
Por su alto contenido de vitaminas de varias naturalezas, hay una optimización sustancial de la función inmunitaria, que protege el cuerpo de afecciones de origen externo, derivadas de virus, bacterias o infecciones.
Ello ocurre gracias a la síntesis de anticuerpos, que incrementa los mecanismos ejercidos por las defensas, aumenta la actividad inmunológica de los linfocitos y ayuda a sintetizar las proteínas. Por su parte, los polifenoles se vinculan con las propiedades microbicidas.
3. Ayuda a perder peso
Al ser un producto proveedor de fibras, a través de la pectina, produce un efecto de saciedad, que hace que los ciclos de “hambre-ansiedad” sean más llevaderos en la vida cotidiana. Cuando la ansiedad por comer va en detrimento, se llega a las próximas comidas con menos agitación por el acto.
Asimismo, tiene aportes de hormonas de gran valor para el adelgazamiento, así como la grelina y la leptina. Estas tienen incidencia en la regulación del peso corporal, permiten potenciar la sensación de llenura y optimizan el manejo del gasto energético.
4. Evita la inflamación y los problemas intestinales
La diarrea y los problemas intestinales son algunas de las enfermedades que puede curar el plátano, especialmente si se consume en las primeras horas del día. También ha sido usado a nivel tópico para el tratamiento de diversas dolencias o lesiones.
Estudios científicos determinaron que limita el desarrollo de uno de los radicales libres relacionados con la inflamación de las células.
En tal sentido, se recomienda la inclusión del ingrediente en la dieta de los diagnosticados con enfermedades inflamatorias o en el área de los intestinos.
5. Previene el cáncer
Otra de las características más básicas del plátano es la prevención del cáncer, por la riqueza de vitaminas y minerales en su composición. Específicamente en el cáncer de colon, hay una disminución del riesgo de hasta un 42%, por el contenido de fibras.
También es capaz de cuidar al organismo de desarrollar cáncer de mama, por sus fibras solubles, de estómago, por el alto contenido de vitamina C, pulmón, ante los aportes de vitamina A y faringe o esófago, por las bondades de la riboflavina.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!