La lechuga tiene un alto contenido de oligoelementos, minerales y vitaminas, por lo que es importante consumirla rutinariamente en nuestros alimentos dado la cantidad de beneficios que nos aporta.
Existen una variedad de tipos de lechuga que actualmente son cultivadas con regularidad y solemos ingerirla cruda con una adecuada higiene.
Sin embargo en países asiáticos su consumo suele hacerse cocido dado su textura de mayor grosor.
A continuación, describiremos las 7 propiedades más resaltantes de la lechuga para nuestra salud:
Propiedades de la Lechuga
1. Mejora la Hemoglobina
Por su alto contenido de hierro favorece que lo niveles de hemoglobina se mantengan dentro de límites normales y de esa manera permite mejorar la anemia.
2. Mantiene Niveles Adecuados de Colesterol y Triglicéridos
Dada su gran cantidad de vitaminas y colesterol HDL, permite que se regule el colesterol malo favoreciendo que sea eliminado a través de la bilis y de ahí su efecto quemante de grasas.
3. Regula los Niveles de Azúcar
Es una verdura que a nivel del colon contribuye con la mayor absorción de agua, lo que termina por ir reduciendo los niveles elevados de glucosa en sangre.
4. Gran Aporte de Vitaminas A, B, D, K, Calcio, Magnesio, Sodio y Potasio.
Son un grupo de vitaminas y oligoelementos que cumplen funciones esenciales a nivel celular de todos los órganos, por lo tanto contribuye con el aporte energético para el cumplimiento de nuestras actividades diarias.
Al aportarnos vitamina K favorece el adecuado funcionamiento de la cascada de coagulación y actúa al mismo tiempo sobre el sistema óseo y articular.
5. Efecto Anti-inflamatorio
Su gran aporte de vitaminas y oligoelementos, ha demostrado el efecto de esta verdura en aumentar la actividad del sistema inmunológico lo que evita que nos contagiemos de cualquier virus, bacteria o parásito.
Se ha empleado altamente en cuadros gripales y respiratorios en lo que se ha observado el potente efecto antiinflamatorio a nivel del tracto respiratorio y por ende la mejoría considerable de dichos cuadros clínicos.
6. Previene la Aparición del Cáncer
Este efecto ocurre secundariamente al efecto antiinflamatorio y el aporte importante de vitaminas y oligoelementos que protege a nuestras células de una replicación descontrolada y defectuosa responsables de la aparición del cáncer.
Se ha visto éste efecto protector sobre el cáncer de mama, pulmón y próstata fundamentalmente.
7. Mejora el Tránsito Gastrointestinal
La lechuga es un vegetal rico en fibra no digerible, lo cual permite que las heces tengan un mayor volumen y funcionen como estimulador de las paredes del intestino y en consecuencia el tránsito intestinal se hace con mayor facilidad.
Beneficios de la Lechuga
Como podemos ver son propiedades bien puntuales que nos aporta el consumo continuo de lechuga, y en función de ellas podemos obtener entonces una serie de beneficios:
1. Mejora la Salud del Tracto Respiratorio
Se ha comprobado que su potente efecto antiinflamatorio permite que ciertos cuadros crónicos como el asma, bronquitis y bronquiolitis, se resuelvan con mayor rapidez.
Mejorando las consecuencias a largo plazo que dichos cuadros ventilatorios nos generan.
2. Mejoría de la Salud Ocular
En vista del gran aporte de vitamina A, se ha demostrado que el consumo regular de lechuga contribuye con una salud ocular adecuada.
Además de que el agua de lechuga previamente hervida y puesta en reposo, tiene efectos antiinflamatorios sobre la mucosa ocular al administrarla en forma de gotas oftálmicas.
3. Efecto Relajante
Consumir regularmente el agua de lechuga bajo la forma de infusión ha demostrado mejorar considerablemente el sueño sin la necesidad de acudir a consumir medicamentos ansiolíticos.
Una taza de agua hervida con lechuga a temperatura ambiente, permite conciliar el sueño, hacerlo regular y evitar esos molestos episodios de despertar durante las noches.
4. Disminuye la Intensidad de los Dolores
Al estimular el sistema inmunológico nos protege de las infecciones y ayuda a disminuir los procesos inflamatorios como los articulares y menstruales.
Es por eso que sus hojas se utilizan directamente sobre las lesiones o a través de bebidas calientes.
5. Antidiurético
La lechuga posee un efecto de diurético al favorecer la actividad del riñón lo que aumentará el número de veces que orinamos y de esta manera vamos eliminando aquellos compuestos que nuestro organismo no necesita.
6. Mejora la Circulación Sanguínea
Este efecto lo cumple por su gran aporte de vitaminas y oligoelementos y al reducir los niveles de triglicéridos y colesterol.
Lo que hace que nuestra sangre se mantenga libre de grasas y reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.
7. Previene la Aparición del Estreñimiento
Al facilitar el tránsito gastrointestinal la persona siente la necesidad de evacuar con frecuencia y logra expulsar todo el componente de la digestión que no será utilizado por nuestro cuerpo.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!