Entre las diferentes características de la cebolla, está el ser diversa y universal, pues es posible disfrutarla en casi todas las partes del mundo y en muchos tipos de preparaciones.
Sus bulbos varían en el color, la forma, el sabor y su tamaño. Su sabor puede ser jugoso o picante, dependiendo del tipo de cebolla y la temporada de cultivo.
Sin ningún lugar a dudas, la clasificación más utilizada en las tiendas de comestibles es el color, porque es más fácil distinguir entre los bulbos amarillos, blancos o rojos.
Dicho esto, las cebollas son hortalizas de bulbo pertenecientes a la familia Allium, misma del ajo, cebolleta, cebollín y puerro. Su denominación científica es “Allium cepa”.
Más allá de sus nombres comunes como “cebolla cabezona”, “cebolla de bulbo” o “cebolla de huevo”, existen otras características de la cebolla aún desconocidas.
7 características de la cebolla: las más comunes
1. Bulbo
Se encuentra en la base de la planta, es la sección comestible que se utiliza de la cebolla.
Su forma es variada, por lo que existen cebollas cónicas, deprimidas, globosas, piriformes, entre otras.
2. Contenido nutricional
Entre las características de la cebolla blanca, está su contenido de antioxidantes, minerales, vitaminas y otros compuestos saludables (no obstante, esta afirmación es válida para todos los tipos de cebolla).
Asimismo, son muy beneficiosas en la disminución de los riesgos de padecer cáncer, enfermedad cardíaca y obesidad.
3. Forma de consumirlas
Frecuentemente, las cebollas se sirven cocidas, pero también son consumidas tanto crudas como encurtidas. No es difícil su presencia en la alimentación cotidiana, porque es un vegetal extremadamente versátil.
4. Hace llorar
¿Alguna vez has llorado mientras cortas cebollas? Esto sucede porque libera un gas a base de azufre, reaccionando con el agua de los ojos y se transforma en ácido sulfúrico.
En consecuencia, los conductos lagrimales trabajan muy rápidamente para eliminar la irritación de los ojos, en el menor tiempo posible.
5. Historia
Durante miles de años, han sido utilizadas como alimento, pero en el antiguo Egipto fueron adoradas y hasta empleadas en ritos funerarios.
6. Hojas
Una planta de cebolla cuenta con hojas largas y tubulares, y su color es verde azulado.
7. Sabor
En algunas ocasiones, las diferencias de sabor en las cebollas pueden vincularse a las condiciones climáticas del lugar de cultivo, la geografía y el tiempo de cosecha.
Por ejemplo, es conocido que la acritud de la cebolla es influenciada por factores como el contenido mineral del suelo y la suavidad del clima.
En ciertas áreas con fuertes precipitaciones anuales, el azufre puede lixiviar del suelo y conducir al cultivo de cebollas dulces.
Una de las características de la cebolla larga es su sabor dulce, pues son cultivadas en esas zonas. Por tal motivo, se les da la terminología “cebollas de bulbo temprano”.
Aunque presente un ligero toque dulce, entre las principales características de la cebolla morada china está su sabor picante, lo que la clasifica como “cebolla de bulbo tardío”.
Otras características de la cebolla
Tal vez no lo parezca, pero la cebolla es de carácter perecedero. Cabe destacar que esto no siempre es predecible en función del color, sabor u otras diferencias fácilmente reconocibles.
Es el caso de la cebolla “Breme”, una cebolla roja que solamente es cultivada en el noroeste de Italia y distribuida localmente por causa de su naturaleza delicada.
Esto no quiere decir que la mayoría de las cebollas que venden los supermercados no son altamente perecederas ni requieren un uso inmediato, a menos que estén cortadas.
Otro de los rasgos de la cebolla es su lugar de origen, pues existen variedades americanas, españolas, francesas, holandesas, italianas, inglesas y japonesas.
Por otra parte, muchas personas creen que los bulbos como la cebolleta, chalota o puerro no son tipos de cebolla: son parientes cercanos de apariencia y sabor similar, pero diferentes.
Tipos de cebolla
- Amarilla: conocida como cebolla vidalia, es una variedad “estándar”. Tiene carne de color blanco marfil, rodeada por una piel espesa de color marrón y presenta fuerte olor a azufre.
- Blanca: tanto su carne como su piel son muy blancas, y su sabor ligeramente dulce la hace una excelente opción para ensaladas, guacamole casero, guarniciones, etc.
- Morada o paiteña: como parte de las características de la cebolla paiteña se encuentra su atractivo color morado, y es muy utilizada en ensaladas, sándwiches y otras comidas crudas.
- Perla: es una variante de cebolla blanca, pero de menor tamaño y un sabor más suave. Estos rasgos hacen de ella la cebolla ideal para la elaboración de encurtidos.
Curiosidades finales
Cuando una receta no especifica qué tipo de cebolla se debe usar, la alternativa más segura es la cebolla amarilla.
Finalmente, el sabor picante de la cebolla morada se combina con otras verduras de sabor fuerte como la col rizada o la rúcula.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!