Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

7 Características de la Manzana

Peculiaridades de esta nutritiva fruta

Gabriela Santelíz Por Gabriela Santelíz
Share on FacebookShare on Twitter

Es la fruta ideal para consumir en cualquier momento del día, pues una de las características de la manzana es influir positivamente en la consecución del equilibrio alimentario.

La manzana proviene del árbol de manzano, miembro de la familia de las Rosáceas. Considerada como una de las principales frutas europeas, su piel es color amarillo, rojo o verde.

Su carne posee un sabor agrio que llega hasta el dulce. Su cultivo es muy antiguo, por lo que el manzano es el árbol frutal mayormente cultivado a nivel mundial.

Es versátil, razón que la hace ser una de las frutas más consumidas en el mundo, sobre todo en el público infantil. Muchos niños adoran comer manzanas en sus meriendas.

VeaTambién:

¿Por qué los Alimentos Procesados ponen en riesgo la salud?

Diferencia entre Fruta y Verdura

Diferencia entre Cacao y Cocoa

Ventajas de Comer Frutas y Verduras

Existen muchas características de la manzana, cuyos efectos positivos la vuelven una fruta más cercana a sus consumidores.

7 características de la manzana que la hacen muy valiosa

1. Acción diurética 

Esta fruta es diurética, gracias a su contenido moderado de potasio. De esta manera, es aconsejada para la atención dietética de diferentes enfermedades relacionadas con la retención de líquidos.

Sin embargo, el aporte de este mineral está reducido si la persona padece de insuficiencia renal. En este caso, el médico tratante determinará cómo debe ser el consumo de manzanas.

2. Color

Según los diversos colores de su piel, es posible diferenciar las manzanas en cuatro conjuntos: amarillas, bicolores, rojas y verdes.

Por supuesto, todas ellas tienen aromas, calidad de carne y sabores distintos.

3. Contenido nutricional 

Con relación a su contenido nutritivo, la manzana es muy completa y enriquecedora en la alimentación. En primer lugar, el 85% de su composición es agua, resultando hidratante y refrescante.

Entre las principales características de la manzana roja, es su contenido de azúcar, ya que la mayor parte es fructosa (azúcar de la fruta), seguida de glucosa y sacarosa.

Después del agua, la fructosa, glucosa y sacarosa son sus nutrientes más abundantes. Por otra parte, es suministro discreto de vitamina E y ofrece una cantidad escasa de vitamina C.

Contiene fibra, favoreciendo el tránsito intestinal y la vitamina E aporta una acción antioxidante. Participa en la estabilidad de las células sanguíneas como los glóbulos rojos y en la fertilidad.

Como se mencionó anteriormente, la manzana posee potasio, el cual es necesario para generar y transmitir el impulso nervioso, así como para la actividad muscular normal.

4. Cosmética 

Gracias a sus propiedades astringentes, la manzana ha sido utilizada desde la antigüedad como ingrediente de mascarillas faciales, con el propósito de eliminar impurezas y reafirmar la piel.

Del mismo modo, como parte de las características de la manzana verde se encuentra su acción hidratante por causa de las vitaminas A, B y C presentes en la misma.

manzana
Las manzanas son alimentos ricos y saludables

5. Forma 

A simple vista, una manzana tiene forma de pomo ovoide, pudiendo ser alargada o redonda, con numerosas semillas de color pardo en su interior.

En cuanto a su piel, casi siempre es de aspecto brillante y liso.

6. Sabor 

En lo relativo al sabor de la manzana, comienza siendo muy dulce hasta llegar a ser muy ácido. La pulpa puede ser blanda o dura, pero siempre jugosa y refrescante.

Pasa por toda una mezcla de gustos acidulados y azucarados, y su carne es más o menos aromática según la variedad.

7. Tamaño

Cabe destacar que las manzanas más vendidas son aquellas que miden entre 75-85 cm, y cuyo peso oscila entre los 170 y 250 gramos.

Otras características de la manzana

Tiene un contenido abundante de pectina, molécula con propiedades gelificantes. Puede sonar contradictorio, pero es capaz de controlar tanto la diarrea como el estreñimiento.

Esto se debe a que agrega volumen a las heces y absorbe líquido, respectivamente. Por ello, una de las características de la manzana gala es su efecto laxante suave.

No solamente es su contenido de pectina, pues la manzana es óptima en flavonoides, compuestos fitoquímicos que solo se hallan en las plantas. Son antioxidantes y antitrombóticos.

Además, le son conferidas propiedades antibacterianas a causa de la presencia del compuesto “phloterin”. Es utilizada como medicina natural para los dolores causados por reumatismos.

Y si hablamos de su temporada, es posible hallarlas frescas y recién recolectadas desde agosto hasta enero.

¿Qué sucede cuando una manzana se descompone?

En primer lugar, debemos saber que la maduración de las frutas viene dada por complejos procesos de transformación de sus componentes. 

Cuando una fruta es recolectada, es separada de su fuente natural de nutrientes, pero sus tejidos aún respiran y siguen activos. Los azúcares y otros componentes sufren cambios importantes.

Al cortarla, adquiere una tonalidad marrón claro, por causa de la oxidación, y su pulpa se ablanda y humedece.

Al segundo día, las características de la manzana en descomposición son visibles porque se torna de un color más oscuro llegando a negro, y la cáscara se nota arrugada.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Síntomas de Ansiedad y Depresión

¿Por qué los Alimentos Procesados ponen en riesgo la salud?

Por Gabriela Santelíz

Respecto a por qué los alimentos procesados ponen en riesgo la salud, algunas técnicas de procesado pueden causar la pérdida...

diferencias entre verdura o fruta

Diferencia entre Fruta y Verdura

Por Gabriela Santelíz

Muchos piensan que la diferencia entre fruta y verdura reside en que las frutas son dulces y las verduras son...

cocoa

Diferencia entre Cacao y Cocoa

Por Diana Nuñez

Cacao y cocoa son ingredientes fundamentales en la preparación del chocolate, pero la forma en la que cada uno se...

frutas y verduras

Ventajas de Comer Frutas y Verduras

Por Gabriela Santelíz

Normalmente, muchas personas creen que las ventajas de comer frutas y verduras se limitan solo a equilibrar la alimentación y...

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .