Existen muchas personas en el mundo que padecen de colesterol alto probablemente asociado a hábitos alimentarios y problemas metabólicos; acá te diremos como bajar el colesterol.
El colesterol es una molécula que se encuentra en todas las células del organismo en donde cumple funciones vitales como la producción de vitamina D y hormonas.
Forma parte de las paredes de las células pero su exceso puede acumularse en sangre y generar enfermedades cardiovasculares que terminan provocando infartos cerebrales, cardiacos, renales e intestinales.
En las últimas décadas se ha observado un incremento importante en la obesidad y la diabetes mellitus que van de la mano con incrementos exagerados de colesterol en sangre.
¿Cómo Bajar el Colesterol?
En vista de las graves consecuencias que puede provocar el colesterol alto, existen muchas acciones que podemos tomar para bajar el colesterol.
1. Mantener una Dieta Baja en Grasa
La dieta baja en grasa es un factor determinante para bajar el colesterol, pues a pesar de que en nuestro organismo se forma el colesterol, la alimentación es extremadamente importante.
Las frituras, los alimentos con harinas refinadas, dulces, pasteles y la comida rápida en general, son preparadas con ingredientes ricos en grasas y que aportan bastantes calorías.
De manera que evitar comer en sitios públicos y comidas rápidas, son factores fundamentales especialmente en personas con un ritmo de vida acelerado que muchas veces no tienen más opción.
Mientras más naturales sean los ingredientes con que preparamos nuestras comidas, más sano será para nosotros.
Es importante consumir de forma equilibrada las proteínas, carbohidratos y grasas para bajar el colesterol y no deben faltar los vegetales, frutas y frutos secos de forma rutinaria.
2. Practicar Actividad Física
La actividad física tiene extraordinarios beneficios para la salud pues además de permitirnos quemar esas calorías extras que eventualmente consumimos, mejora incluso el estado de ánimo.
Cuando se practica actividad física con regularidad, se garantiza que los fenómenos circulatorios ocurran adecuadamente y puedan eliminarse los restos de colesterol acumulados en las paredes de las arterias.
Además el hígado que es uno de los órganos en los que se deposita el colesterol y otros tipos de grasa asociadas, se ve muy favorecido cuando practicamos actividad física.
Otros parámetros metabólicos como la insulina y otras hormonas, regulan su actividad con solo tener caminatas de 20 o 30 minutos al día.
No es necesario comenzar a practicar actividad física extenuante, pues con hacer caminatas, bicicleta, ejercicios físicos en casa profesionalmente dirigidos, es suficiente para disfrutas de sus excelentes beneficios.
3. Ingerir Batidos Verdes
Los batidos verdes se han hecho muy populares en las últimas décadas pues se han relacionado con regímenes de pérdida de peso y un efecto beneficioso sobre la salud cardiovascular.
Estos batidos se realizan a base de limón, naranja, piña,aloe vera, espinacas, apio España, jengibre y muchos otros ingredientes y su efecto tiene que ver directamente con el metabolismo.
Estos batidos verdes estimulan el metabolismo lo que permite que se eliminen más calorías a lo usual y las personas pierden peso y medidas.
Sin embargo se ha comprobado que los ingredientes empleados en la preparación de estos batidos, tienen también muchos efectos antiinflamatorios y bajan los niveles de colesterol.
Además estimulan el tránsito intestinal y la eliminación de las grasas por las heces, lo cual termina reduciendo no solo los niveles de colesterol, sino además de los triglicéridos.
4. Tomar Abundante Agua
Tomar agua es un acto sencillo que muchas personas habitualmente no realizan y que es esencial no solo para el metabolismo del colesterol sino para el resto de funciones vitales.
Se recomienda tomar de 6 a 8 vasos al día, lo cual no solo permitirá que eliminemos radicales libres asociados con el cáncer, sino que se garantiza la función renal.
Al tomar agua permitimos que la salud cardiovascular mejore y podamos eliminar toxinas a través del riñón que indirectamente se relacionan con los niveles de colesterol elevados.
Una persona que consume regularmente agua, permite el funcionamiento adecuado del riñón, favorece las evacuaciones cotidianas y constantes, y en conjunto el colesterol baja.
Algunas personas han optado por combinar el agua con algún cítrico en ayunas para provocar saciedad y de forma indirecta reducir el apetito y la necesidad de comer alimentos grasos.
5. Buscar Ayuda Médica
Muchas veces los niveles de colesterol son tan elevados que ameritan el consumo de medicamentos que permitan garantizar que el colesterol baje de forma casi inmediata.
Para ello es fundamental una valoración médica especializada que permita evaluar la función cardiaca, cardiovascular y otros parámetros sanguíneos para conocer el origen del colesterol elevado.
En función de la edad, sexo, peso, talla y presencia de otras enfermedades como la diabetes mellitus e hipertensión arterial, se decide cual medicamento requiere administrarse y su dosis.
Es importante recordar el riesgo de producir enfermedades cardiovasculares irreversibles y con severas consecuencias que provoca el colesterol elevado.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!