Existen algunas personas cuya contextura física no es lo suficientemente voluptuosa y sienten deseos de incrementarla; acá te explicaremos cómo subir de peso en un mes.
Nuestro organismo se compone de sangre, agua, tejido muscular, adiposo, óseo y una gran variedad de órganos huecos y macizos, que en conjunto forman la masa corporal total.
Generalmente los regímenes dietéticos y los especialistas en deporte, se enfocan en trabajar con alimentación y ejercicios, el tejido muscular y graso, lo que permitirá aumentar o disminuir el peso.
Sin embargo, todos esos tejidos dependen de fenómenos metabólicos en los que incluso el sueño tiene una gran participación y es fundamental recibir asistencia nutricional y física individual.
¿Cómo Subir de Peso en un Mes?
Si eres una persona sana, sin ningún problema de salud relacionado con la hipertensión o alteraciones hormonales, existen varias acciones que puedes tomar para subir de peso en un mes:
1. Incrementa el Número de Comidas al Día
Cuando decidimos incrementar de peso, no necesariamente nos referimos a consumir alimentos tipo chatarra en cualquier momento del día, o comenzar a comer helados, malteadas y pasteles.
En realidad se recomienda incrementar el número de comidas al día pero en relación a los snacks, que son aquellas porciones de comida que se deben ingerir entre comidas principales.
Si bien queremos aumentar peso, debemos ser selectivos y cautelosos en cuanto a los alimentos que vamos a comer para evitar incrementar la grasa asociada con enfermedades cardiovasculares.
Consumir maní, almendras, pistacho, semillas, algunos vegetales crudos, yogurt y frutas, son algunas de las opciones mas recomendables.
2. Consume Lácteos Enteros
Los lácteos enteros son un grupo de alimentos y bebidas que han demostrado aportar grandes cantidades de calorías responsables de incrementar el peso corporal total.
Siempre que una persona no padezca de intolerancia a la lactosa, puede consumir con total confianza y seguridad lácteos enteros lo cual le ayudará a subir algunas libras de peso.
Además también es posible conseguir bebidas lácteas de distintos sabores que no solo son agradables al paladar sino que facilitan el aumento de peso.
3. Consumir Alimentos Con Alto Contenido Calórico
Los alimentos con alto contenido calórico son aquellos que no han atravesado por procesos especiales para reducir su contenido graso e hipercalórico.
Eso aplica para bebidas, harinas y embutidos básicamente, de manera que pueden incluirse en nuestro menú diario si queremos obtener algunas calorías extras.
Siempre es fundamental tener una orientación por especialistas para poder escoger aquellos alimentos hipercalóricos que no nos causen otros efectos.
Lamentablemente muchos de los alimentos procesados y que son muy agradables al paladar, se preparan con conservantes y saborizantes ricos en grasas.
4. Practicar Actividad Física Para Ganar Masa Muscular
La actividad física orientada a incrementar la masa muscular, puede ser practicada para subir de peso en un mes, siempre que no existan contraindicaciones para la realización de la misma.
Algunas entidades patológicas relacionadas con enfermedades metabólicas y renales
Deben obligar a la persona interesada en subir de peso, a practicar actividad física para ganar músculo, con precaución.
Por esa razón es fundamental determinar la causa por la que una persona tiene menor peso al que debería, y establecer un plan de ejercicios adaptable a sus necesidades.
Lo ideal es que el plan de actividad física, vaya acompañado de un esquema nutricional adecuado e individualizado.
5. Incluir Batidos de Frutas
Los batidos de frutas, especialmente aquellos preparados con leche, son un gran aporte de calorías que facilita el incremento de peso.
Incluirlos en nuestra dieta diaria como acompañante en las comidas o bajo la forma de snack, es una excelente opción para subir de peso en un mes.
Existen varios suplementos proteicos disponibles en el mercado que preparados con leche o en agua, han prometido excelentes resultados para subir de peso.
Generalmente son fabricados a base de proteínas y la decisión de incluirlos o no como suplemento diario, debería ser realizada en conjunto con un especialista considerando los antecedentes personales.
Es importante una valoración médica especializada que permita establecer la razón por la que una persona tiene menor peso al esperado para diagnosticar cualquier enfermedad.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!