Antes de ofrecerte un selectivo grupo de opciones de dieta para diabéticos, es importante precisar algunos aspectos de esta delicada enfermedad
La Diabetes y la Insulina
La insulina es una hormona producida por el páncreas, un órgano que se encuentra en el abdomen que además produce las enzimas digestivas liberadas en el intestino y por múltiples condiciones, puede afectarse y cesar la producción de insulina.
En condiciones normales cuando consumimos alimentos dulces ricos en glucosa, aumenta considerablemente su cantidad en sangre por lo que debe ocurrir un aumento de la insulina para tomar esa glucosa y repartirla a cada célula del organismo.
La obesidad y enfermedades autoinmunes contra el páncreas en jóvenes menores a 25 años reducen la producción de insulina; en consecuencia la glucosa no tiene como ingresar a las células de manera que se acumula en sangre produciendo la diabetes.
La permanencia de la glucosa en sangre hace que su metabolismo produzca sustancias químicas que son nocivas para la estructura de nervios y vasos sanguíneos, de allí que se presenten con frecuencia el pie diabético, la retinopatía diabética y neuropatías.
Otros órganos que también resultan susceptibles son el riñón, corazón y cerebro y en vista del aumento considerable de esta enfermedad en los últimos años, se han realizado múltiples campañas para prevenir su aparición y severas consecuencias.
Cuando se diagnostica la enfermedad, en vista de la ausencia de insulina que regule la glicemia, es fundamental que la persona afectada reciba el tratamiento necesario pero que además cumpla con un régimen dietético estricto para evitar hiperglicemias.
Menú para Diabéticos
En general un paciente diabético debe tener una alimentación extremadamente balanceada que incluya todos los grupos alimentarios y una ingesta suficiente de frutas y vegetales que contribuyan con el consumo de vitaminas y minerales.
La persona con diabetes debe hacer 3 comidas principales con 2 meriendas pues la idea es evitar la hipoglicemia que ocurre por falta de ingesta de nutrientes en vista del efecto que los medicamentos hipoglicemiantes tienen.
Recordemos que la glicemia es el principal combustible de las neuronas y su déficit puede provocar severas alteraciones de conciencia, de manera entonces que debe existir un equilibrio entre los medicamentos y la alimentación para mantener niveles normales de glicemia.
Restricciones Nutritivas de los Diabéticos
Además de esto las personas con diabetes mellitus terminan restringiendo mucho su dieta pues normalmente solían consumir alimentos dulces frecuentemente de manera que se les dificulta un poco al principio modificar sus hábitos dietéticos y pudieran tomar medidas extremas.
Por lo tanto es importante aclarar que los diabéticos deben evitar el consumo de alimentos procesados con alto contenido de glucosa sin restringir excesivamente el resto de alimentos y siempre manteniendo una dieta balanceada.
La nutrición en el paciente diabético debe ser muy completa ya que la misma enfermedad provoca pérdida de masa muscular importante sumado a la perdida ósea en edades adultas, de manera que el ayuno en estos pacientes está prohibido.
Describiremos algunas opciones de dietas para diabéticos, evitando el aburrimiento que se presenta usualmente con algunos regímenes nutritivos.
1. Dieta para Diabéticos 1
- Desayuno: avena con leche descremada, un toque de edulcorante permitido para diabetes, una taza pequeña de té o café negro.
- Merienda: 1 taza de té de manzanilla con un trozo de fruta.
- Almuerzo: 1 taza de consomé de verduras sin aditivos químicos, 200 gramos de pechuga de pollo, 1 taza de vegetales al vapor. 1 vaso de jugo de fruta al natural.
- Merienda: un puñado de frutos secos sin azúcar.
- Cena: ensalada de lechuga, tomate, quínoa y pequeños trozos de pechuga de pollo, una pequeña pizca de sal y medio limón como aderezo. Una taza de infusión caliente.
2. Dieta para Diabéticos 2
- Desayuno: 2 rebanadas de pan integral, 1 cucharada de queso suave bajo en grasa, 1 rebanada de jamón de pavo. 1 taza de café sin azúcar, opcionalmente edulcorante.
- Merienda: una manzana verde.
- Almuerzo: pasticho a base berenjenas con carne molida; de utilizarse jamón que sea preferiblemente bajo en grasa y queso tipo mozzarella. 1 vaso de jugo de frutas sin azúcar.
- Merienda: yogurt natural con granola sin azúcar.
- Cena: caldo de pollo con vegetales, una taza de té de manzanilla sin endulzante.
3. Dieta para Diabéticos 3
- Desayuno: 1 tortilla de huevo con vegetales o trozos de jamón y queso bajo en grasa acompañado de 1 galleta de soda. 1 vaso de leche descremada. Opcionalmente te o café sin endulzante.
- Merienda: 1 taza de frutos rojos sin azúcar.
- Almuerzo: salmón al ajillo cocido, ensalada de tomates, lechuga, espárragos y un pequeño trozo de zanahoria rayada, 1 taza de arroz. Jugo de toronja sin azúcar.
- Merienda: 1 taza de yogurt con cereal.
- Cena: 1 sándwich de jamón de pavo y queso mozzarella con unas ruedas de tomate; 1 taza de té de Jamaica sin azúcar.
4. Dieta para Diabéticos 4
- Desayuno: 1 taza de avena con leche descremada y un toque de canela. 2 rebanas de pan integral tostado. 1 vaso de jugo de fresa sin edulcorante. Café o té opcional.
- Merienda: 1 puñado de frutos secos sin azúcar.
- Almuerzo: una taza de vegetales salteados; 200 gramos de carne de res adobada solo con sal; 1 taza de quínoa con vegetales. 1 vaso de jugo de fruta natural sin azúcar.
- Merienda: 1 porción de melón con sandia.
- Cena: tortillas de maíz con un mix de lechugas, tomate, pimentón asado y pechuga de pollo cocida. Una taza de infusión de su preferencia.
5. Dieta para Diabéticos 5
- Desayuno: huevos revueltos con jamón de pavo, 2 rebanas de pan tostado de su agrado. Café o té sin azúcar.
- Merienda: un vaso de jugo de naranja natural sin edulcorante.
- Almuerzo: sopa a base de carne de res con abundante vegetales. 1 vaso de jugo de fruta natural.
- Merienda: ensalada de frutas que no incluya ningún cítrico ni banana cubierta con yogurt natural.
- Cena: pechuga de pavo, 1 taza de quínoa con vegetales. 1 vaso de jugo de fruta sin azúcar.
6. Dieta para Diabéticos 6
- Desayuno: 1 sándwich de jamón de su preferencia, 1 rebanada de queso blanco bajo en grasa, lechuga, tomate, salsa tipo tártara con base de yogurt natural.
- Merienda: 1 banana.
- Almuerzo: 1 taza de frijoles, una porción de melón en trozos, 1 vaso de jugo de fruta natural.
- Merienda: 1 merengada de fresas con leche descremada.
- Cena: 2 papas cocidas con un toque de margarina y queso blanco bajo en grasa. 1 taza de infusión de su preferencia.
7. Dieta para Diabéticos 7
- Desayuno: 2 rebanadas de pan integral tostado con una cucharada de mermelada permitida para pacientes diabéticos, queso suave blanco y 1 taza de café o té de su preferencia.
- Merienda: mezcla de frutas con yogurt natural.
- Almuerzo: 1 taza de consomé, 1 pechuga de pollo rellena con queso y jamón horneada, vegetales al vapor, 1 vaso de jugo de frutas sin azúcar.
- Merienda: 1 vaso de jugo de fruta sin azúcar.
- Cena: 1 taza de avena con leche descremada.
Como podemos ver es un menú variado que incluye una serie de nutrientes que le permitirán a las personas con esta enfermedad, llevar una nutrición adecuada, manejar la saciedad y lo más importante, alimentarse.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!