No existe de forma específica una dieta para fortalecer el sistema inmunológico, pero las medidas de higiene, las conductas apropiadas y el consumo de algunos alimentos ricos en vitaminas son actos que logran fortalecen este sistema.
El sistema inmunológico incluye una serie de órganos, células y reacciones fisiológicas cuya finalidad es defender nuestro organismo de procesos infecciosos o que pongan en riesgo la vida
Este sistema es muy peculiar y se encuentra distribuido en todo el cuerpo incluyendo la sangre, de manera de garantizar la defensa ante agentes extraños.
En el ambiente existen innumerables virus, bacterias, hongos y parásitos que pueden invadir nuestro cuerpo y enfermarnos pero gracias a nuestras defensas fortalecidas, podemos evitarlos.
Dietas y Sistema Inmunológico
Te preguntarás la razón por la que nuestra dieta cotidiana mejora nuestro sistema inmunológico comúnmente conocido como nuestras defensas.
Y la realidad es que los distintos tipos de alimentos son ricos en vitaminas, minerales y electrolitos y son empleados por nuestras células para cumplir sus funciones vitales.
Procesos como la respiración celular, la digestión, el movimiento, la función renal, entre otros, requieren estrictamente de vitaminas y minerales que aportamos mediante los alimentos.
Por lo tanto una dieta balanceada y variada no solo deleita nuestro paladar y nos produce saciedad, sino que nos aporta todos los nutrientes que el organismo requiere.
Así obtenemos de los alimentos suficientes calorías y sustancias que permiten nuestra vida manifestándose con bienestar físico y emocional.
Alimentos para Fortalecer el Sistema Inmunológico
A continuación hablaremos sobre los alimentos que fortifican éste sistema:
1. Limones
Los limones son unas frutas muy abundantes que aportan grandes cantidades de vitamina C y Vitamina A lo cual ha demostrado mejorar las defensas y favorecer la salud ocular.
Consumirlo como una fruta, en ayunas con agua, en ensaladas o comidas principales los limones son una excelente opción para fortificar el sistema inmune.
Justamente es recomendable consumir limón en procesos catarrales, gripes o resfriados aun cuando ya se haya presentado el proceso.
2. Salmón y Atún
Son dos tipos de pescado ricos en omega 3, una sustancia que reduce los niveles de triglicéridos en sangre pero además contribuye con el óptimo funcionamiento celular.
Puede resultar un poco controversial consumir salmón y atún para mejorar las defensas pues también son capaces de producir procesos alérgicos; sin embargo son mayores sus beneficios que sus desventajas.
3. Chocolate Negro
Si, así es, no estás leyendo mal pero el chocolate es un alimento rico en Teobromina una sustancia que protege a los glóbulos blancos de los radicales libres.
Estos radicales son unos compuestos presentes en alimentos muy procesados, en el humo del cigarrillo y otros tóxicos del ambiente que modifican el ciclo celular pudiendo provocar cáncer.
4. Granos
Consumir granos como las caraotas, frijoles, arvejas y lentejas, constituyen un gran aporte de beta carotenos y otros oligoelementos que mejoran nuestras defensas.
Es una excelente opción para incluirlos en nuestro esquema rutinario de dietas porque además tienen poco aporte calórico y nos causan saciedad rápidamente.
5. Proteínas
Cuando hablamos de proteínas nos referimos al consumo de proteínas de origen vegetal y de origen animal, debiéndose consumir estas últimas de forma equilibrada.
Las proteínas son el principal componente de las mayorías de nuestras células por lo tanto su ingesta garantiza una estructura adecuada y permite el cumplimento de infinidad de procesos vitales.
Se recomienda consumir pollo, pavo y varios tipos de pescados ricos en proteínas y otros oligoelementos y minerales.
6. Jengibre
El consumo de jengibre es una de las acciones que más ha demostrado fortalecer nuestro sistema inmune y eso se debe al potente efecto antibacteriano que posee esta planta.
A pesar de que tiene un sabor fuerte, consumirlo en su forma natural es una excelente manera de desinfectar nuestra cavidad bucal y garganta.
De esta manera se puede evitar que cualquier proceso bacteriano ingrese a través de la boca específicamente a través de las amígdalas, que podrían infectarse si nuestras defensas están disminuidas.
7. Batidos Detoxificantes
Los batidos detoxificantes o batidos verdes han tomado mucha importancia en nuestra actualidad debido a sus potentes efectos antioxidantes, antiinflamatorios y para perder peso.
Generalmente se hacen a base de aloe vera, algún cítrico o fruta como la manzana y ramas verdes como el apio España, lo cual trae excelentes beneficios para nuestra salud.
8. Frutas y Verduras
El consumo regular y cotidiano de frutas y vegetales es una de las maneras fiables de adquirir vitaminas y minerales que nos hacen sentir sanos.
Este tipo de alimentos tiene otros beneficios sobre procesos como la memoria, el aprendizaje y desarrollo en la infancia, en la piel, cabello, uñas y sobre el tránsito gastrointestinal.
Consumir frutas al natural en conjunto con yogurt o granola al igual que los vegetales crudos o cocidos, son nutrientes que no pueden faltar en nuestra mesa.
Sistema Inmunológico Fortalecido: ¿Por qué?
Diariamente nos exponemos a un sinfín de pequeños microorganismos que pueden ingresar por distintas vías a nuestro cuerpo causando procesos infecciosos.
Por ello mantener nuestras defensas altas como comúnmente se describe, garantiza que podamos evadir las infecciones y evitar las severas consecuencias que muchas de ellas causan.
El sistema inmunológico está en continuo funcionamiento sin que lo notemos por ello debemos eliminar varios factores que permiten que se deprima:
- Sueño irregular a horas diferentes de las nocturnas.
- Mala alimentación.
- Consumo de cigarrillo, licor y drogas ilícitas.
- Consumo de medicamentos.
- Tratamientos médicos prolongados.
- Estrés.
Entonces si continuamente tenemos un nivel de vida que afecta el sistema inmune, cualquiera de esos pequeños microorganismos sea bacteria, virus u hongo principalmente podrá aprovechar para infectarnos.
En consecuencia aparecen síntomas, lesiones en piel, gripe, resfriado, malestar, falta de sueño, entre otros síntomas, que orientan al personal médico que anda algo mal con sus defensas.
Por lo tanto el organismo entra en un círculo vicioso del que es complicado recuperarse y el principal motivo obedece a la falta de defensas por parte de nuestro cuerpo.
Así que nuestra responsabilidad es tomar medidas que vayan a favor de la salud y mantenernos alertas frente a cualquier cambio que se pueda presentar.
Composición del Sistema Inmunológico
El sistema inmunológico no está estructurado anatómicamente como muchos otros sistemas y se compone de:
Células del Sistema Inmunológico
Las células del sistema inmune, se encuentran principalmente en la sangre y repartidas dentro de otras células del organismo.
Estas células son:
- Glóbulos Blancos: leucocitos, linfocitos, neutrófilos.
- Monocitos.
- Células dendríticas.
- Eosinófilos.
- Basófilos.
- Macrófagos.
Órganos del Sistema Inmunológico
Los órganos que componen este sistema también se distribuyen a lo largo del cuerpo y su función se relaciona con procesos sanguíneos fundamentalmente; dichos órganos son:
- Bazo.
- Timo.
- Médula Ósea.
- Tejido Linfoide Asociado a Mucosas (MALT).
- Ganglios Linfáticos.
¿Cómo Fortalecer el Sistema Inmunológico?
Fortalecer el sistema inmunológico es realmente sencillo y debe mantenerse como objetivo en nuestra vida diaria.
Uno de los principales actos es el consumo regular de nutrientes ricos en vitaminas y minerales, pero además existen otros consejos que se pueden seguir para mejorar las defensas:
- Consumir suplementos vitamínicos cuando la alimentación es deficiente.
- Practicar al menos 30 minutos de actividad física de 5 a 7 veces por semana.
- Evitar consumir licor, cigarrillo, tabaco y drogas ilícitas.
- Dormir 8 horas al día.
- Ingerir al menos 8 vasos de agua al día.
- Realizar una dieta variada incluyendo aquellos alimentos que permiten mejorar nuestras defensas.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!