Aprende como bajar los triglicéridos, con todos estos detalles. Pero primero toma nota de estas informaciones generales.
Los Triglicéridos
Cuando desde el punto de vista bioquímico son estudiados, se tratan de unas moléculas compuestas por glicerol y 3 ácidos grasos que son fabricadas en nuestro organismo por el hígado y el propio tejido adiposo.
Problemas a Causa de los Triglicéridos
En condiciones normales constituyen el principal reservorio de energía, por lo tanto cuando nuestro organismo lo requiere este triglicérido es liberado de los sitios de reserva y utilizado para cumplir funciones básicas.
El incoveniente radica en que una vez que son consumidos en exceso, tienden a provocar más daños que beneficios puesto que:
- Se acumulan en las arterias y comprometen el flujo sanguíneo a órganos principales como cerebro, corazón, retina, pulmones, intestino y riñón.
- Favorecen la aparición de obesidad.
- Se acumulan en el hígado y producen el llamado Hígado graso o esteatosis hepática que puede conllevar a cirrosis hepática.
Los Triglicéridos y la Vida Actual
En la actualidad es común ver personas obesas, diabéticas e hipertensas jóvenes que tienen un alto riesgo de padecer de enfermedades cardiovasculares.
Por lo que se han desarrollado campañas para procurar concientizar sobre la importancia de una alimentación sana.
El ritmo de vida acelerado, trae en consecuencia una limitación para la alimentación sana en algunas personas que no tienen muy claro los riesgos que esto acarrea.
Así que ingieren de forma descontrolada alimentos con alto contenido en grasas.
Actualmente se ha ido obviando la cocina con ingredientes naturales y poco procesados.
Se han sustituido por comida rápida en locales comerciales y alimentos prefabricados ricos en altas concentraciones de sal, grasas y conservantes.
¿Cómo Evitar los Triglicéridos Altos?
En general debemos saber que consumirlos no es dañino, el incoveniente se presenta una vez que los consumimos en exceso y no tomamos medidas ni para prevenirlos para procurar eliminarlos de nuestro organismo.
Existen un grupo de alimentos que por el contrario contribuyen a que esos triglicéridos sean eliminados del organismo a través de hígado y actividades físicas sencillas.
He aquí entonces 5 tipos de dieta que pudiéramos cumplir para reducir esos triglicéridos extras que hemos consumido.
Dietas para Bajar los Triglicéridos
1. Dieta Baja en Harinas y Azucares Refinados
Son compuestos de la dieta diaria que contienen un alto porcentaje de grasas saturadas a pesar de lo delicioso que pueden llegar a ser y de su gran aporte energético.
Ejemplo de Menú Diario
DESAYUNO | ALMUERZO | CENA |
– 1 rabanada de pan 99% integral. – Una cucharadita de ricota. – 1 taza de té o café sin endulzante. | – Una Salmon aliñado con ajo y un toque de sal. – 1 taza de caldo de pollo. – Una taza de mix de lechugas y zanahoria aderezado con limón. Jugo de toronja sin azúcar. | – Media pechuga de pollo a la plancha. – Ensalada de tomate y cebolla aderezada con sal y un toque de vinagre. – 1 Infusión de manzanilla. |
Entre comidas principales se pueden consumir frutas especialmente cítricas o infusiones como el té verde y además incluir bebidas detoxificantes a base de pepino, aloe vera y cítricos.
2. Dieta con Fibras Dietéticas
Contribuyen con el aumento del colesterol bueno o HDL (Apolipoproteinas de alta densidad) que favorecen la eliminación de los triglicéridos a través del hígado. Son relativamente fáciles de encontrar y resultan ser bastantes gustosas.
Ejemplo de Menú Diario
DESAYUNO | ALMUERZO | CENA |
– Avena integral con leche descremada. – 1 paquete de galletas de soda. – 1 taza de té o café con edulcorante. | – Soufflé de brócoli. – Caldo de papa y apio con un toque de ajo y sal. – 1 taza de arroz integral. – Tortillitas de arvejas con aliños horneadas. -1 vaso de jugo de naranja. | – Pechuga de pollo a la plancha. – 1 taza de caldo de pollo y papa. – Ensalada mixta con verduras frescas. – 1 taza de infusión de manzanilla. |
Para meriendas se puede incluir una fruta sin procesar por la mañana y un puño de frutos secos de su preferencia por la tarde.
3. Dieta con Proteínas de Origen Vegetal
En este tipo de dieta la idea es sustituir las carnes rojas y su grasa magra en la medida de lo posible, por alimentos con alto contenido de proteínas pero de origen vegetal.
Pueden combinarse de distintas formas y deben ir acompañados del consumo de frutas sin procesar o el zumo de las mismas.
Entre los alimentos que proporcionan este tipo de proteínas tenemos:
- Soja y tofu.
- Quínoa.
- Salvado de trigo.
- Frijoles: arvejas, caraotas rojas, negras y blancas, garbanzos, lentejas.
- Arroz.
- Linaza molida.
- Amaranto.
- Semillas de chía.
- Legumbres.
Este tipo de proteínas además del beneficio que tienen sobre el sistema circulatorio, ejercen un efecto muy saludable sobre la función gastrointestinal y son altamente concentradas en vitaminas, minerales y oligoelementos.
4. Dieta con Bajo Contenido en Grasas Saturadas
Las grasas saturadas constituyen la principal forma en la que el organismo adquiere los triglicéridos los cuales están presentes en los alimentos procesados, comidas rápidas y frituras.
Cuando se hace un régimen dietético libre de este tipo de alimentos, se observan cambios considerables en el aspecto físico y en la composición de la sangre.
Mantener el hábito de un consumo muy bajo de grasas saturadas se asocia con menor obesidad, menor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares como hipertensión arterial y de adquirir diabetes mellitus.
Las grasas saturadas no solo se relacionan con el incremento de triglicéridos sino también con la aparición de otras entidades como hiperinsulinismo y trastornos menstruales.
Ejemplo de Menú Diario
DESAYUNO | ALMUERZO | CENA |
– Sándwich de pan integral con. – 1 rebanada de jamón de pavo y una rebanada de queso libre de grasa, 2 ruedas de tomates, una hoja de lechuga y alfalfa. – 1 taza de café o te sin azúcar. – Medio vaso de jugo de naranja natural sin conservantes ni edulcorantes. | – Pescado al horno acompañado de vegetales. – Papas al vapor rociadas con orégano y tomillo. – 1 taza de arroz integral. – Un vaso de jugo de fruta. | – 1 taza de caldo de pescado. – Una taza de ensalada cruda. – 1 taza de infusión de manzanilla. |
5. Dieta Detox
Este tipo de dieta se ha vuelto muy popular en nuestra actualidad, ya que ha demostrado ser muy beneficiosa en la reducción de peso, al evitar la retención de líquido y su función principal: desintoxicar el organismo.
Consiste en la inclusión de una serie de bebidas a base de frutas cítricas, aloe vera y otros elementos vegetales, los llamados Jugos Verdes que contribuyen a mantener niveles adecuados de triglicéridos, colesterol, vitaminas y minerales en sangre.
Ejemplo de Menú Diario
DESAYUNO | ALMUERZO | CENA |
– Mezcla de avena y agua con semillas de chía, un toque de edulcorante y la fruta de su preferencia por encima. – 1 vaso de batido verde: jugo de piña, aloe vera, rama de apio y manzana verde. | – Pollo a la plancha aliñado con ajo y un toque de orégano y pimienta. Calabacín horneado con una mezcla de vegetales como zanahoria y remolacha.- – 1 taza de té verde. | – Soufflé de coliflor, con batata, zanahoria y un toque de sal y pimienta. – 1 taza de infusión de frutos rojos. |
Recordar incluir frutas entre las comidas principales, yogurt descremado y frutos secos de su preferencia.
Todas estas dietas deben ir acompañadas de actividad física de 20 a 40 minutos al día, abundante consumo de agua, evitar el consumo de licor y cigarrillo y sobretodo una pizca de confianza y amor propio.
¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!