Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Diferencia entre Cacao y Cocoa

Distinciones y características del cacao y la cocoa

Diana Nuñez Por Diana Nuñez
Share on FacebookShare on Twitter

Cacao y cocoa son ingredientes fundamentales en la preparación del chocolate, pero la forma en la que cada uno se obtiene y usa son diferentes.

La principal diferencia entre cacao y cocoa radica en su origen, aunque también se pueden destacar sus tipos, usos y procesamiento como factores de clasificación.

Y por lo general, los dulces industriales se fabrican con cocoa, mientras que los caseros se preparan con cacao, debido a las propiedades de cada uno.

Origen del cacao y cocoa

El cacao es una planta, cuyas semillas alargadas llevan el mismo nombre, que se consigue en varias zonas de América.

VeaTambién:

¿Por qué los Alimentos Procesados ponen en riesgo la salud?

Diferencia entre Fruta y Verdura

Ventajas de Comer Frutas y Verduras

Qué Significa que la Leche está Fortificada

Se cree que esta planta es de origen amazónico, ya que se encontró evidencia de su cultivo en esta zona con más de 5000 años de antigüedad.

Por su parte, la cocoa es un derivado directo de las semillas del cacao, el cual se convierte en polvo luego de ser procesado.

Según la historia, su origen data del año 1828, en el que el químico Von Houten patentó un método que procesaba el cacao hasta obtener la cocoa con un bajo porcentaje de manteca.

Este proceso mejoró el consumo del cacao en gran medida, ya que las bebidas, infusiones y alimentos eran mucho más agradables.

Se puede decir que el origen del cacao y cocoa son distintos, debido a sus épocas, pero uno depende del otro para existir.

Tipos de cacao y cocoa

Existe una gran variedad de tipos de cacao que dependen de su genética; sin embargo, las semillas se pueden clasificar en tres grupos:

1. Criollas

Se trata de un tipo de semilla que posee una cubierta delgada, siendo su aroma fuerte lo más característico. Por lo general, el cacao de este tipo es utilizado para productos de alta calidad, aunque suele ser cultivado a pequeña escala.

También te Puede Interesar: Beneficios del Cacao

2. Forasteras 

Es todo lo contrario al criollo, ya que su corteza es gruesa, al igual que sus semillas, además de que no posee un aroma tan intenso. No obstante, su corteza es muy resistente a la plaga, pero para obtener cocoa de calidad requiere de un proceso bastante engorroso. 

3.Trinitarias

Este tipo es una combinación de los anteriores, y se cultiva masivamente. Sus semillas cuentan con una resistencia a la plaga sinigual, mientras poseen un aroma intenso.

En cuanto a la cocoa, esta se clasifica gracias a su grado de pureza, una vez que el cacao es procesado. Esta clasificación es:

4. Pura

Se trata de la cocoa más natural, la que no posee ningún tipo de aditivo, artificial o natural. Se utiliza normalmente para la pastelería y la chocolatería.

5. Procesada

En cambio, esta es la cocoa combinada con agregados, como leche, azúcar o conservantes. Suele ser utilizada en la preparación de caramelos y bebidas.

En este sentido, la diferencia entre cacao y cocoa se encuentra en la forma de cada uno. Por un lado, la variedad de las semillas y, por el otro, la pureza del derivado.

cocoa y cacao
La cocoa y el cacao son buenos para la salud

Usos de cacao y cocoa

Por lo general, el cacao es la materia prima de diversos productos alimenticios, farmacéuticos y cosméticos, aunque suele usarse para algunos que son como un estandarte.

Por ejemplo, la manteca de cacao es el producto de mayor producción, ya que sus propiedades humectantes lo hacen perfecto para la elaboración de jabones, cremas, labiales, mascarillas y más.

Con respecto a la cocoa, se comercializa para productos nutricionales y de repostería.

Entre estos destacan las bebidas instantáneas y las tabletas de chocolate. Asimismo, es utilizado como elemento decorativo en diferentes tipos de dulces.

Esta vez, la diferencia entre cacao y cocoa depende de su uso, aunque en algunas ocasiones ambos pueden ser utilizados para una misma preparación; uno para la base y el otro para la decoración.

¿Cómo se procesa cacao y cocoa?

El procesamiento del cacao depende de 2 etapas fundamentales y una adicional que permite obtener la cocoa, y que empiezan desde el momento en que las semillas son cosechadas:

a. Fermentación

Los granos y la pulpa de la semilla son fermentados, de forma que la concentración de azúcares ayude a disminuir el amargo y potenciar el aroma característico de la planta.

b.Torrefacción

Los granos son tostados y luego descascarillados, para luego pasar por el triturado, proceso que permite obtener la manteca de cacao.

c. Alcalinización

Para obtener la cocoa, los granos son sometidos a este tratamiento, el cual requiere de sodio o carbonato de potasio para aligerar el amargo de los mismos.

Posteriormente, se pasa a la etapa de procesamiento de la cocoa. Este comienza junto a la alcalinización.

Una vez culminado el tratamiento se obtiene un polvo oscuro, que suele ser soluble en agua y tener un sabor agradable.

Para hacerlo más agradable al consumidor se agregan otros ingredientes, como los endulzantes o la leche en polvo.

Una vez obtenida la manteca de cacao y el polvo de cocoa, se pasa a la fabricación de los diferentes productos alimenticios, cosméticos, farmacéuticos, decorativos, nutricionales, de repostería y más.


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Síntomas de Ansiedad y Depresión

¿Por qué los Alimentos Procesados ponen en riesgo la salud?

diferencias entre verdura o fruta

Diferencia entre Fruta y Verdura

frutas y verduras

Ventajas de Comer Frutas y Verduras

50 Ejemplos de Conjunciones

Qué Significa que la Leche está Fortificada

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .