Mente Plus
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Anatomía Humana
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Anatomía Humana
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Embarazo
    • Dieta y Nutrición
    • Pareja
    • Enfermedades
    • Salud Infantil
    • Bienestar
    • Sexualidad
  • Superación
    • Desarrollo Personal
    • Autoestima
    • Motivación
  • Finanzas
    • Gestión
    • Mercados Financieros
    • Inversiones
    • Ganar Dinero
    • Marketing Digital
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Redes Sociales
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Virus Informático
    • Videojuegos
No Result
View All Result
Ejemplos1.com
No Result
View All Result

Espárrago: 7 Beneficios y Propiedades para la Salud

Su nombre científico es Asparagus oficinales con alto contenido de agua y fibras, elementos esenciales para una salud adecuada y que a nivel celular permite el cumplimiento de una serie de funciones vitales.

Mente Plus Por Mente Plus
Share on FacebookShare on Twitter

El espárrago constituye la yema de un arbusto originario de África y Asia que ha demostrado tener importantes beneficios en nuestra salud dado el alto contenido de vitaminas y minerales que proporciona.

Existen 3 tipos de espárragos que podemos conseguir dependiendo de la temporada anual:

  • Los Espárragos silvestres.
  • Espárragos cultivados.
  • Los Espárragos de jardín o perico.

Propiedades del Espárrago

A continuación, haremos mención de las 7 propiedades mejor conocidas de este vegetal:

VeaTambién:

7 Ejemplos de Desayuno Saludable

7 Ejemplos de Dieta Blanda

¿Qué se puede comer Estando Embarazada?

Diferencia entre Alimentación y Nutrición

1. Efecto Antiinflamatorio

Varios de sus componentes se han relacionado con regular el sistema inmunológico lo que nos protege de padecer ciertos procesos infecciosos.

Además controla la cascada de la inflamación responsable de las dolencias de nuestro cuerpo.

2. Aporte Importante de Vitaminas y Oligoelementos

Los espárragos tienen un alto contenido de zinc, sodio, calcio, potasio, vitamina B6, C y ácido fólico, que regulan a nivel celular funciones de señalización y comunicación.

Lo que se hace más evidente en funciones mentales superiores y nerviosas.

Se dice que su consumo constante permite mantener una memoria y concentración adecuada y previene la aparición de enfermedades mentales degenerativas.

3. Prevención del Cáncer

Es un beneficio que se ha asociado pero aún no hay suficientes estudios que lo avalen y probablemente está en estrecha relación con el alto contenido de vitaminas, oligoelementos y su función antiinflamatoria.

Al actuar directamente sobre dichos procesos, contribuye a que la multiplicación celular se efectúe adecuadamente y evita la aparición de células defectuosas responsable de provocar cáncer.

4. Potente Diurético

Es un estimulador innato de la función renal, lo que acelera la actividad del riñón y permite que haya depuración de sustancias toxicas e innecesarias.

Este fenómeno ocurre incrementando la frecuencia urinaria, es decir el número de veces que sentimos ganas de orinar, generando así muchos más beneficios a nuestra salud.

5. Antioxidante

Por su gran aporte de vitaminas y minerales, se ha demostrado que el consumo de espárragos permite que nuestro cuerpo tome radicales libres y los elimine.

Adquirimos radicales libres cuando nos exponemos al humo de cigarrillo, humo industrial, productos tóxicos, consumo de alimentos muy procesados y aguas contaminada y dichos radicales interfieren con la división y función celular restringiendo ciertas funciones orgánicas y predisponiendo al cáncer.

6. Reductor de Grasas

Al igual que otros vegetales, los espárragos son un aporte importante de colesterol bueno el cual es capaz de tomar las partículas de colesterol malo y eliminarlos a través de la bilis por el hígado.

Esa es la razón por la que rutinariamente es empleado en regímenes dietéticos de adelgazamiento en los que además activa el metabolismo y permite la eliminación de tejido adiposo.

7. Favorece la Salud del Hígado

Su potente efecto antinflamatorio y capacidad para eliminar el colesterol malo y reducir el tejido adiposo, evita que toda esa grasa circulante se deposite en el hígado y limite su función normal.

De esta manera se previene la aparición de enfermedades como el hígado graso, la cirrosis hepática y disminuye la preposición a que aparezcan lesiones cancerígenas.

Los Espárragos
Los espárragos son beneficiosos para la salud

Beneficios del Espárrago

Todas estas propiedades generan una serie de beneficios en nuestro organismo entre las que además podemos mencionar:

1. Mejora el Sistema Circulatorio

Al reducir los niveles de grasa disminuye el riesgo de que esas partículas de grasa se depositen en las arterias por lo que evita la aparición de eventos cerebrovasculares, infarto al miocardio, infarto intestinal y renal fundamentalmente.

2. Gran Aporte de Fibras y Probióticos

Al ser un vegetal verde permite que a nivel del colon las heces atraigan más agua, aumenten su tamaño y estimulen las paredes del intestino permitiendo que el tránsito intestinal sea más fluido y mejore el estreñimiento.

Su continua digestión por las bacterias favorece el equilibrio de la microbiota intestinal responsable de la digestión y absorción de nutrientes en el intestino.

3. Aporta Grandes Beneficios en el Embarazo

Dado su alto contenido de vitaminas del complejo B y ácido fólico contribuye con el desarrollo adecuado del sistema nervioso del feto y aumenta además el aporte energético a la mujer embarazada.

4. Mejora la Retención de Líquidos

Por su efecto diurético permite eliminar el exceso de líquido acumulado en piernas y abdomen fundamentalmente en aquellas personas que padecen de edemas con facilidad.

5. Mejora el Aspecto de las Uñas, Piel y Cabello

Su gran aporte de ácido fólico estimula la producción de colágeno, una proteína estructural vital de las células de las uñas, piel y cabello.

6. Reduce la Intensidad de Procesos Dolorosos

Es un beneficio secundario al potente efecto antiinflamatorio que permite que el dolor articular en especial, mejore considerablemente.

7. Potente Efecto Detoxificante

En vista de que los espárragos nos mantiene nuestra sangre libre de grasas, contribuye a que orinemos continuamente, nos ayuda a mejorar la frecuencia evacuatoria y nos aporta cantidades considerables de vitaminas, minerales y beta carotenos, nuestro organismo se mantiene depurado.

Nos sentimos bien, cómodos, y podemos cumplir con sencillez nuestras actividades diarias.

Con tantas propiedades y beneficios que nos ofrece el espárrago, ¿Qué tal si lo incluimos en nuestra rutina dietética?

¡A comer espárragos!


¿Te pareció útil este Tema? ¡Valóralo!
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

Cargando...

TE PUEDE GUSTAR

Alimentos con Proteínas

7 Ejemplos de Desayuno Saludable

Por Diana Nuñez

Un desayuno saludable y completo es lo que todo ser humano necesita para obtener una buena cantidad de energía para...

dieta correcta

7 Ejemplos de Dieta Blanda

Por Diana Nuñez

Las recetas de dieta blanda son parte de los tratamientos recuperativos para personas que sufren problemas estomacales graves, como la...

¿Qué se puede comer Estando Embarazada?

¿Qué se puede comer Estando Embarazada?

Por Gabriela Santelíz

Desde siempre, muchas mujeres desconocen qué se puede comer estando embarazada, y desean que sus bebés evolucionen sanos y fuertes...

Comer Saludable

Diferencia entre Alimentación y Nutrición

Por Diana Nuñez

Pocas personas saben que existe diferencia entre alimentación y nutrición, teniendo en cuenta que son procesos que forman parte de...

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Términos de uso
  • Política de Privacidad
© 2022 menteplus.com
No Result
View All Result
  • Psicología
    • Personalidad
    • Psicología Clínica
    • Psicología Educativa
    • Psicología Organizacional
    • Psicología Social
  • Educación
    • Biografías
    • Historia
    • Lenguaje y Literatura
    • Matemáticas
    • Ciencias
    • Anatomía Humana
    • Cultura General
  • Salud y Vida
    • Adelgazar
    • Belleza
    • Bienestar
    • Dieta y Nutrición
    • Embarazo
    • Enfermedades
    • Pareja
    • Salud Infantil
    • Sexualidad
  • Economía
    • Gestión
    • Inversiones
    • Mercados Financieros
  • Superación
    • Autoestima
    • Desarrollo Personal
    • Motivación
  • Tecnología
    • Internet
    • Móviles
    • Ofimática
    • Ordenadores
    • Redes Sociales
    • Videojuegos
    • Virus Informático

© 2022 Copyright | MentePlus.com

Este sitio utiliza cookies. Si continua está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y Cookies .